Hazte premium Hazte premium

Directo

Ley de amnistía, en directo: votación y debate en el Congreso hoy

Sigue en directo la última hora en el Congreso de los Diputados tras la aprobación de la ley de amnistía hoy

Encuesta | ¿Crees que Pedro Sánchez acabará negociando un referéndum para Cataluña?

¿Y ahora qué? Las claves para entender la norma aprobada por el Congreso

Los diez principales beneficiados de la nueva ley

Ley de amnistía, en directo: debate en el Congreso y última hora de la votación hoy ep

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue en directo las reacciones y la última hora sobre la aprobación de la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados.

06:23

El PP insta a la Comisión Europea a que actúe ante la aprobación de la amnistía en el Congreso

El mismo día en el que el Congreso de los Diputados ha aprobado la ley de amnistía con el voto del PSOE y sus socios soberanistas, el Partido Popular insta a la Unión Europea (UE) a actuar en su contra, pues entienden que esta estaría poniendo en «jaque los propios valores europeos». La encargada de hacer la denuncia ha sido Dolors Montserrat, la portavoz de los populares en el Parlamento Europeo, asegurando que su formación seguirá comunicando a la Comisión Europea –ya involucrada en el proceso de renovación del Consejo General del Poder Judicial– todos los avances de la ley de amnistía.

Una información de Gerard Bono

06:01

El Congreso aprueba completamente dividido la amnistía que permitirá el regreso de Puigdemont

Un mes y medio después, al segundo y definitivo intento, el Congreso ha dado luz verde, completamente dividido (178 votos a favor, 172 en contra), a la ley de amnistía que busca dejar sin responsabilidades penales todo lo sucedido durante el 'procés'. Esta vez, tras el acuerdo la semana pasada en la Comisión de Justicia entre el PSOE, ERC y Junts, la norma sí ha conseguido la mayoría absoluta exigida por su carácter orgánico y es enviada al Senado, donde el PP tratará de postergarla y desvirtuarla lo máximo posible. Después, entre finales de mayo y mediados de junio, la Cámara Baja examinará los cambios introducidos y la alianza entre Pedro Sánchez y sus socios los rechazará, con toda seguridad, y aprobará definitivamente la proposición socialista.

Una información de Juan Casillas Bayo

23:38

La amnistía y las elecciones unen a Sánchez y ERC contra Puigdemont

Nada en el tercer Gobierno de Pedro Sánchez se está produciendo según sus cálculos. Ni siquiera cuando alcanza alguno de sus principales objetivos. Este jueves el Congreso de los Diputados ha aprobado la ley de amnistía con 178 votos a favor y 172 en contra, y eso en principio es la mejor noticia para quien necesitaba darle esa satisfacción a Carles Puigdemont con el objetivo de que la legislatura eche a andar. «Hacer de la necesidad, virtud», como inmortalizó en otoño el propio Sánchez. Sin embargo, el adelanto electoral para el 12 de mayo en Cataluña y todo lo que ello conlleva, tanto sus causas como sus consecuencias, complican el mandato del jefe del Ejecutivo, aunque al mismo tiempo le puede abrir nuevas oportunidades.

Una información de Mariano Alonso, Juan Casillas y Emilio V. Escudero

22:28

Alós López (PP) señala que la Amnistía es «sumisión» y que el Gobierno está «secuestrado por los enemigos de España»

La vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social del Partido Popular, Ana Alós López, ha asegurado que la ley de Amnistía que ha pasado este jueves por el Congreso «no es reconciliación, es sumisión» y que «los españoles no se merecen un gobierno secuestrado por los enemigos de España.

21:25

Bolaños defiende que el Gobierno, con la Ley de Amnistía, «cose el espacio común de convivencia, que se llama España»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido que el Gobierno, con la Ley de Amnistía, «esta cosiendo el espacio común de convivencia que se llama España y que se llama Euskadi». En este sentido, ha afirmado que, frente a «las barbaridades de cada día de la derecha», el PSOE «podrá decir que trabaja siempre» por «una convivencia democrática mejor, por la reconciliación y la concordia.

20:32

Turull (Junts), tras aprobarse la amnistía: «Ahora autodeterminación con la misma actitud»

En una publicación en X, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha agradecido «a muchos y a una actitud de persistencia y de no caer ni en la resignación ni en la renuncia» para la aprobación de la norma. «Gracias a más rigor y a menos tópicos y postureo», ha concluido en el mismo mensaje, en el que ha incluido imágenes de la bancada de Junts en el Congreso tras aprobarse el texto.

20:04

Albiach (Comuns) sostiene que con la amnistía «el diálogo, la justicia y la política» vuelven al centro

La líder de los Comunes en el Parlament, Jéssica Albiach, ha afirmado que con la aprobación de la ley de amnistía en el Congreso «comienza una nueva etapa en la que el diálogo, la justicia y la política en mayúsculas vuelven al centro». «Ahora a seguir trabajando para mejorar la vida de la gente y construir la Catalunya del futuro», ha afirmado este jueves en redes sociales.

19:36

Pere Aragonès: «Muy feliz por todo el mundo que verá desaparecer la amenaza y el dolor de sus vidas»

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado que la aprobación de la ley de amnistía este jueves en el Congreso abre una nueva etapa «para alcanzar la libertad de Catalunya». «Culmina un trabajo colectivo que debe poner punto y final a la represión contra el independentismo», ha sostenido en su cuenta de X.

19:04

Mañueco, sobre la amnistía: «La mayoría frankenstein de Sánchez ha culminado el mayor de los ataques a la Constitución»

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha denunciado hoy el «mayor de los ataques a la Constitución» después de que el Congreso haya aprobado la Ley de Amnistía. «La mayoría frankenstein de Sánchez ha culminado el mayor de los ataques a la legalidad, la igualdad, la separación de poderes y la Constitución», ha señalado en redes sociales.

18:30

Carrizosa (Cs) cree que el PSC recibirá un «castigo en las urnas» tras aprobarse la amnistía

El presidente de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha considerado consumada «la traición del PSOE y del PSC a la democracia española y al constitucionalismo catalán» para, según él, mantener al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el poder. «No debe salirles gratis romper la democracia vulnerando los derechos y libertades de todos», ha concluido en un mensaje en su cuenta de Twitter.

17:58

Salvador Illa: «Un paso adelante importante para pasar página»

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha celebrado la aprobación de la amnistía, pues considera que han ganado «el diálogo, la convivencia y el reencuentro».

17:31

Yolanda Díaz: «Hoy España mira hacia el futuro»

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha compartido en su cuenta de X que con esta ley de amnistía «España mira hacia el futuro». «Es una buena noticia para nuestro país. Frente a quienes apuestan por incendiar España y Catalunya, hoy avanza el diálogo, la convivencia y la política útil», ha manifestado.

17:10

Los diputados de Junts en el Congreso celebran la aprobación de la ley de amnistía

16:45

La amnistía aprobada en el Congreso deja fuera el supuesto 'lawfare'

La ley de amnistía aprobada hoy en el Congreso -que aún debe pasar por el Senado- deja fuera de su paraguas determinados casos que, según el acuerdo firmado por Junts y el PSOE en noviembre, sí que podrían haber tenido cabida como supuesto 'lawfare'. Así, el texto, que no recoge esa palabra en su redacción, no abarcaría el procesamiento contra el abogado del expresidente catalán Carles Puigdemont, Gonzalo Boye; la condena de la presidenta de Junts, Laura Borràs; o el procesamiento del clan Pujol.

16:33

Garamendi pide a PSOE y PP que se unan para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado

La aprobación de la Ley de Amnistía y la dificultad del Gobierno central para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado preocupan y mucho a los empresarios, que vaticinan ya una reducción de las inversiones, según ha anunciado el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, en Sevilla, donde ha participado en la celebración del 45 aniversario de la Confederación Andaluza de Empresarios (CEA).

16:22

Asens afirma que es «muy difícil» que la amnistía llegue para Puigdemont antes de la investidura en Cataluña

El dirigente de los comunes, Jaume Asens, ha afirmado que es «muy difícil» que la amnistía pueda aplicarse al expresidente catalán Carlos Puigdemont, en caso de que fuera candidato por Junts a las elecciones catalanas, antes de la investidura en el parlamento autonómico.

16:14

Montero replica a Sumar que sabía que «no era posible» presentar Presupuestos por las elecciones catalanas

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que Sumar sabía que «no era posible» presentar los Presupuestos en 2024 tras el adelanto electoral en Cataluña, en respuesta a las críticas de la formación de Yolanda Díaz al PSOE por no haber intentando presentar el proyecto de cuentas públicas.

16:05

El Govern subraya que, una vez conseguida la amnistía, empieza la negociación sobre el referéndum

La vicepresidenta del Govern, Laura Vilagrà, ha subrayado hoy que con la aprobación de la amnistía se cierra «esta etapa de negociación» y comienza la «segunda», que «sin ninguna duda», tiene que ser sobre el referéndum de autodeterminación en Cataluña. Así lo ha indicado en declaraciones ante los medios desde la puerta de los Leones del Congreso de los Diputados, tras asistir junto al líder de ERC, Oriol Junqueras, al debate sobre la proposición de ley.

15:54

Sánchez celebra la aprobación de la ley de amnistía para abrir «un tiempo nuevo de convivencia» en Cataluña

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado la aprobación de la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados con la que, a su juicio, se abre «un tiempo nuevo de convivencia y prosperidad en Cataluña».

15:44

Junts: «Nuestro objetivo sigue siendo la independencia»

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha celebrado la aprobación de la ley de amnistía hoy en el Congreso, aunque ha recordado su aprobación no es un «punto y final», sino que su objetivo sigue siendo la independencia de Cataluña.

15:04

Sociedad Civil Catalana dará la batalla «en los tribunales, la calle y Europa»

Sociedad Civil Catalana (SCC) aseguró este jueves que batallará contra la ley de amnistía «en los tribunales, en la calle y en Europa», al considerar que borrar delitos y conceder impunidad a condenados y prófugos es «una traición a la democracia».

A través de un comunicado recogido por Servimedia, la asociación señaló que los partidos que votaron esta jornada a favor de la amnistía en el Congreso «han abaratado los delitos de terrorismo, malversación y traición con el propósito de conceder impunidad a condenados y prófugos».

Esta entidad sostuvo que todas las instituciones del Estado se ven afectadas por una medida «innecesaria, inconstitucional e inmoral que conducirá a otro intento de ruptura de la legalidad, como pregonan desacomplejadamente los líderes del secesionismo catalán».

14:53

El 'expresident': «No tenemos un idilio con el PSOE»

En sus declaraciones desde Estrasburgo, Carles Puigdemont ha querido marcar distancias con los socialistas: «Nosotros no tenemos un idilio con el PSOE, esto quiero que quede claro, y ellos lo saben», ha señalado.

En este sentido, el 'expresident' ha apuntado que Junts tiene «una voluntad leal de colaborar y de negociar» e ir, ha dicho textualmente, más allá del diálogo, según informa la agencia Ep.

14:48

Puigdemont: «La amnistía no es pasar página ni un punto final a nada»

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha celebrado este jueves la aprobación en el Congreso de la Ley de Amnistía, que a su juicio supone «superar una etapa errónea de represión judicial y policial a un movimiento político».

En declaraciones desde Estrasburgo recogidas por Ep, asegura que la amnistía devuelve «a la política definitivamente lo que es la gestión de un conflicto de naturaleza política». «La amnistía responde a un objetivo, que no es pasar página ni tampoco un punto final a nada, sino superar una etapa errónea de represión judicial y policial a un movimiento político», ha sostenido.

El ahora eurodiputado ha defendido que Junts votara en contra «cuando (la amnistía) no era integral», pero que haya votado a favor cuando se han cumplido las expectativas que tenían.

14:40

Feijoo se revuelve: «Esto no es reconciliación, es sumisión»

El presidente del PP carga contra la ley de amnistía y sentencia que «divide España y Cataluña en dos».

Una información de Emilio V. Escudero

14:36

Abascal afirma que «una banda de forajidos ha asaltado el Congreso»

Video.
14:35

Opinión | ¿No será que ERC quiere dinamitar la amnistía?

No son sólo los votos, ni la supervivencia en el poder. Es la renuncia del Gobierno de la nación a la legalidad.

Por: Manuel Marín

14:20

¿Quiénes serán los principales beneficiados de la ley de amnistía?

Mientras Bolaños calculó que la norma se aplicaría a 372 personas vinculadas al 'procés', organizaciones independentistas elevan la cifra por encima de los 1.400.

Informa: Daniel Tercero

14:15

Junqueras: «Será un placer reencontrarme con todos nuestros compañeros que están en el exilio»

Oriol Junqueras, presidente de ERC: «La ley de amnistía servirá para restaurar la justicia. Deseo que la justicia prevalezca siempre, cuanto antes mejor. Para mi será un placer reencontrarme con todos nuestros compañeros que están en el exilio», ha dicho. Sobre las elecciones catalanas dice que muchos partidos están en campaña y que tumbar los Presupuestos forman parte de la estrategia.

14:04

Abascal: «El Gobierno debería dimitir y celebrar elecciones»

Tras la aprobación de la ley de amnistía, los diputados valoran la norma, uno de ellos ha sido el líder de Vox, Santiago Abascal que ha dicho que «el Gobierno debería dimitir y celebrar elecciones». Junts por su parte ha dicho que están preparados y van a por «todo».

13:59

Los cuatro escenarios posibles a los que se enfrenta Puigdemont tras la aprobación de la amnistía

Puigdemont tiene en la actualidad dos causas judiciales pendientes relacionadas con el 'procés' que se podrían ver afectadas por la ley, a las que se le podría sumar una tercera.

Informa: Manuel Trillo

13:55

¿Y ahora qué? Las claves para entender la norma aprobada por el Congreso

Próximos pasos, entrada en vigor, beneficiados, delitos borrados... Todo lo que hay que saber de la norma para suprimir las responsabilidades por el 'procés' pactada por el PSOE y sus socios

Informan: Manuel Trillo y Juan Casillas Bayo

13:50

El Congreso aprueba completamente dividido la amnistía que permitirá el regreso de Puigdemont

El PP y Vox censuran la ley como un «acto de corrupción», mientras los independentistas advierten que el siguiente paso será «el ejercicio del derecho de autodeterminación.

Crónica parlamentaria de Juan Castillas Bayo

13:48

La ley de amnistía sale adelante con 178 votos a favor

Escrutinio de la ley de amnistía ha quedado así:

Sí: 178 votos

No: 172 votos

Abstenciones: 0

Video.
13:42

Un diputado del PP se confunde durante la votación

Daniel Pérez Osma, diputado del PP por Cuenca, se ha confundido durante la votación por llamamiento. Primero ha dicho que sí para más tarde rectificar y decir que no.

Video.
13:41

Ciudadanos abre la puerta a ir en coalición con el PP en Cataluña

Mientras el Congreso se encuentra inmerso en el debate de la amnistía, Ciudadanos (CS) ha abierto la puerta a un pacto con el Partido Popular (PP) en Cataluña. El adelanto electoral anunciado este miércoles por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, tras no conseguir aprobar los presupuestos para la comunidad, ha activado ya la maquinaria electoral. La Ejecutiva Permanente del que fuera partido de Albert Rivera se ha reunido este jueves y ha acordado que «tratarán de formar un bloque constitucionalista ganador y de gobierno, impulsando alianzas con otras formaciones políticas y con la sociedad civil» para la cita con las urnas del 12 de mayo.

Informan: Juan Casillas Bayo y Marta Martínez

13:24

Comienza la votación de la ley de amnistía

Se llamará a los diputados nominalmente para votar la amnistía tras el dictamen de la norma, que ha salido aprobado por mayoría absoluta.

13:21

Terminado el debate sobre la ley de amnistía, se dará comienzo a la votación

13:18

Feijóo: «Las elecciones catalanas marcarán el inicio del final de este Gobierno»

«Sánchez lo tiene por delante no es una legislatura, es una agonía de un presidente que se mantendrá solo si Puigdemont quiere, sólo si Puigdemont quiere. Lo más triste es que todo hace que su final esté más cerca, todo el daño causado no valdrá de nada, las elecciones catalanas marcarán el inicio del final de este Gobierno», ha recalcado para subrayar que la «ley no es reconciliación es sumisión» porque no pasará el filtro «ni del Senado, ni de la Justicia, ni de la calle».

Video.
13:16

Feijóo: «Hasta él se ve incapaz de dar la cara por este delirio»

Alberto Núñez Feijóo echa en cara al Gobierno que hayan acatado todos los requisitos que le han impuesto desde el independentismo. «Esta España divide a España en dos y divide a Cataluña en dos, ¿qué reconciliación ven en las amenazas del independentismo? Hay que prepararse para una nueva etapa de confrontación y unilateralidad. Esto no es reconciliación es sumisión», ha parafraseado el líder del PP.

13:07

PSOE: «A España lejos de romperla, la unimos y la vertebramos con nuestras políticas»

Patxi López dice que los acuerdos entre distintos tiene un «valor político de verdad» para construir países plurales y diversos así como sociedades avanzadas. «Los socialistas no queremos vivir en un país dándonos la espalda unos a otros no queremos definir otras relaciones por distancias insalvables sino por encontrar los acercamientos posibles. A España lejos de romperla, la unimos y la vertebramos con nuestras políticas, buscamos sumar no dividir», ha incidido el socialista.

Video.
13:01

Tenso comienzo del portavoz socialista Patxi López

Cuando ha subido Patxi López, portavoz del PSOE, al estrado ha agradecido a Armengol que le ceda la palabra subrayando que era una presidenta legítima aprobada con los votos del Congreso de los Diputados mientras se oían voces que coreaban «Koldo, Koldo».

12:58

Abascal, a Feijóo: «¿Qué tiene que pasar para que utilice toda su fuerza en el Senado para impedir que se tramite la ley de amnistía?»

El líder de Vox dice que el Gobierno de Sánchez ha robado la dignidad de los ciudadanos «por mucho que se rían los del banco azul que no les queda un sólo escrúpulo». Abascal hace un llamamiento a Feijóo para que se oponga totalmente para detener este «golpe». Y le hace un pregunta: «¿Qué tiene que pasar para que utilice toda su fuerza en el Senado para impedir que se tramite ley de amnistía?», le dice al líder del PP. Para recalcar de nuevo que «la ley de amnistía es el mayor acto de corrupción de la democracia».

12:52

Abascal critica la ausencia de Sánchez en el Congreso

Es el turno del líder de Vox Santiago Abascal que reprocha la ausencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados: «Hoy en España hay un cogobierno integrado por Mohamed VI y por Puigdemont porque hoy en el Gobierno en el exterior de España lo preside un monarca extranjero y el Gobierno en el interior lo preside un prófugo de la justicia»

12:50

Néstor Rego Candamil: «Votemos a favor y pasemos página»

«Es un medio para la reconciliación y la convivencia en muchos casos y lugares. Votemos a favor y pasemos página para poder centrarnos en lo que de verdad importa para poder continuar mejorando la vida de la gente sin renunciar a aprobar los Prepuestos Generales del Estado», ha dicho el diputado Néstor Rego Candamil.

12:47

ERC agradece la presencia de Oriol Junqueras y Laura Vilagrà

Pilar Valluguera (ERC) dice que esta ley «va para todos, no específicamente para nadie con nombres y apellidos», a la vez que agradecúa la presencia de Oriol Junqueras y Laura Vilagrà que se encuentran en la tribuna de invitados. «Va por ellos. Hoy es un gran día. Es un orgullo para mí estar defendiendo una ley de amnistía, que después de muchos sustos, irá al Senado, donde tendrá muchos vetos, pero que luego volverá a aquí. Mientras tanto hemos tenido que hacer los indultos, la reforma del delito de sedición, y ya por fin vamos a llegar a la amnistía», afirma.

12:42

«Esta ley es para los represaliados y sus familiares»

El diputado de Junts Josep Maria Cervera ha subrayado que esta ley de la amnistía es para los «represaliados y sus familiares»: «No hecha a la medida de los independentistas, sino a la medida de la represión de los defensores de la sacrosanta unidad de España». Ha argumentado que la norma pasa su «penúltimo» debate en el Congreso, porque «cuando pase por el lodazal del Senado, tendrá que ser saneada de la acción contaminante de la derecha y su entorno, que pondrá en marcha un abanico de maniobras para torpedear su aprobación y su aplicación».

Video.
12:30

«Merece poner en valor esta norma», dice el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu

«Creo que es un día en el que merece poner en valor esta norma. Una norma excepcional, cierto, pero justa al mismo tiempo, que saca de los tribunales lo que nunca debió llegar a ellos. La norma ha sufrido atropellos, interferencias, también votos sorpresivos, que nos han hecho que estemos hoy tratando el mismo asunto pero con un texto más completo. ¿Será el texto suficiente para que no haya quien prevarique o vaya en contra del espíritus legis de esta norma? El tiempo nos lo dirá, pero lo que es necesario es que en esta Cámara haya una mayoría que reconozca que en Cataluña hubo y hay un conflicto de naturaleza política», ha argumentado el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu.

12:17

«Se trata de un punto y final que ayudará a normalizar la situación en Cataluña», dice Mikel Legarda del PNV

Video.
12:14

BNG muestra su preocupación de los efectos de la ley a pesar de votar a favor

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha expresado su preocupación ante los efectos que tendrá la ley de amnistía si sale adelante, aunque ya ha confirmado su voto a favor: «Esta ley habla sobre Cataluña, pero no solo de Cataluña y tiene un impacto que va más allá. Critica a los sectores judiciales reaccionarios».

Video.
12:07

Podemos, sobre la ley: «No va a ser fácil»

«Es el punto de partida para poder solucionar un conflicto de primer orden que ha marcado la vida política de nuestro país desde hace más de una década. No va a ser fácil porque habrá fuerzas políticas que utilizarán todo el poder que disponen en los organismo institucionales y aparatos del Estado para torpedear el camino de la conciliación y el acuerdo territorial de nuestro país», ha dicho Martina Velarde Gómez, diputada de Podemos.

Video.
12:03

Coalición Canaria insiste en su 'no' al Gobierno

Video.
11:58

Catalán Higueras:« ¿Realmente merece la pena tanta inmundicia?»

«Tenemos que sacrificar la dignidad de todo un país por las pretensiones personales de una persona. Señores del Gobierno, ¿realmente merece la pena tanta inmundicia?», ha reprochado el diputado de UPN Alberto Catalán Higueras.

Video.
11:56

Comienza el debate sobre la amnistía

Comienza el debate sobre la amnistía con la intervención de Alberto Catalán Higueras (UPN), del Grupo Mixto.

11:52

Si se aprueba la ley de amnistía, ¿cuándo entrará en vigor?

Si la ley prospera en el Pleno, la iniciativa se enviará al Senado para que continúe su recorrido. El PP tiene mayoría absoluta en la Cámara Alta y piensa retrasar al máximo los trámites. En cualquier caso, el PP no podrá hacerlo más de dos meses puesto que ése es el límite que establece la Constitución, con lo que la entrada en vigor se calcula para finales de mayo.

11:45

Más de media hora de retraso

El Pleno del Congreso sobre la ley de amnistía comenzará dentro de unos minutos tras más de media hora de retraso debido a las votaciones de anteriores enmiendas y proyectos de ley. Está previsto en esta sesión el voto favorable de la mayoría absoluta de la Cámara (176 diputados) para salir adelante, por lo que no cabe cometer errores ni debe haber debe ausencias. Como en ocasiones anteriores, esta segunda votación se llevará a cabo por llamamiento, a petición del PP.

11:35

Vídeo | Bolaños afirma que al Gobierno le quedan «tres años y medio de legislatura»

Video.
11:27

Vídeo | Tellado dice que la legislatura «se desmorona» porque Sánchez «tiene cada vez más problemas»

Video.
11:22

Ayuso pasa al ataque: «Sánchez y el PSOE van a aprobar hoy la ley más corrupta de la historia de la democracia, y les va a pesar toda la vida»

La presidenta de la Comunidad de Madrid solo se ha librado de los ataques de Vox. Desde el PSOE y Más Madrid se han lanzado a su cuello y han exigido que su dimisión inmediata por «mentir» y por estar rodeada, dicen, de personas que se han «forrado» por la venta de mascarillas.

Informa: Mariano Calleja

11:20

Turull garantiza que Illa «en ningún caso» presidirá la Generalitat con los votos de Junts

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha garantizado que el primer secretario del PSC, Salavador Illa, «en ningún caso» será investido presidente de la Generalitat con los votos de Junts. Lo ha dicho una entrevista en Catalunya Ràdio después de que este miércoles el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, haya anunciado un avance de las elecciones catalanas tras rechazarse los Presupuestos del Govern para 2024. Ha defendido que el acuerdo con el PSOE para la investidura es un "acuerdo para la resolución del conflicto político catalán", y ha asegurado que desde Junts aspiran a un Govern que sea totalmente independentista con las fuerzas que hayan representadas en el Parlament tras la contienda electoral prevista para el 12 de mayo.

11:08

Vídeo | Sumar, en desacuerdo con PSOE por los PGE: «La obligación de un Gobierno es intentarlo»

Mientras los diputados van tomando asiento en el Congreso para la sesión, los portavoces de los partidos aprovechan para hacer un balance de estos días en los pasillos. Es el caso del portavoz parlamentario Íñigo Errejón que ha desvinculado a su partido de la «equivocada» renuncia «unilateral» del PSOE a aprobar los Presupuestos tras el adelanto electoral en Cataluña.

Video.
11:01

Feijóo defenderá la oposición del PP a la amnistía

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, defenderá en el Pleno del Congreso la oposición del Grupo Popular a la ley de amnistía, según han confirmado fuentes del partido. Una vez aprobada, esta proposición de ley pasará al Senado, una Cámara en los 'populares' utilizarán su mayoría absoluta para dilatar la tramitación de la norma. Feijóo ya anunció en el arranque de la legislatura que emprendería una «ofensiva política, judicial y social» contra esta ley, que los 'populares' ven un «acto de corrupción política» por parte del Gobierno de Pedro Sánchez para mantenerse en el Palacio de la Moncloa.

10:47

¿Qué se aprueba ahora?

En este Pleno extra sólo se votará el dictamen de la Comisión de Justicia, ya que el PSOE y sus socios acordaron retirar todas las enmiendas que estaban vivas y descartar cualquier modificación más. Eso sí, como es una norma de rango orgánico necesitará el voto favorable de la mayoría absoluta de la Cámara (176 diputados) para salir adelante, por lo que no cabe cometer errores ni debe haber debe ausencias. Como en ocasiones anteriores, esta segunda votación se llevará a cabo por llamamiento, a petición del PP, según han precisado a Europa Press fuentes parlamentarias.

Si la ley prospera en el Pleno, la iniciativa se enviará al Senado para que continúe su recorrido. El PP tiene mayoría absoluta en la Cámara Alta y piensa retrasar al máximo los trámites. En cualquier caso, no podrá hacerlo más de dos meses puesto que ése es el límite que establece la Constitución, con lo que la entrada en vigor se calcula para finales de mayo.

10:47

La Comisión de Justicia da luz verde al nuevo dictamen de la ley de amnistía que se aprobará este jueves

La Comisión de Justicia del Congreso aprobó el pasado jueves el nuevo dictamen de la ley de amnistía para debatirlo en el Congreso con las enmiendas transaccionales de PSOE, Junts y ERC ya incluidas que ajustan la malversación y el terrorismo a beneficio del líder independentista y fugado de la Justicia, Carles Puigdemont. El órgano parlamentario ha dado luz verde al dictamen con 20 votos a favor, 17 en contra y ninguna abstención. Los cambios han sido firmados también por Sumar, Bildu y PNV y apoyados por Podemos.

Informa: Gregoria Caro

10:44

Pleno del Congreso sobre la ley de amnistía

¡Buenos días! Bienvenidos a la retransmisión en directo a través de ABC.es del Pleno del Congreso. En esta sesión se espera la aprobación de la proposición de la Ley Órganica de la Amnistía que el PSOE ha pactado con los independentistas de ERC y de Junts y que la semana pasada aprobó la Comisión de Justicia. La Ley de Amnistía tuvo que volver a la comisión el pasado 6 de febrero, después de que una semana antes Junts votara en contra en la votación de conjunto a la que tuvo que someterse en el Pleno por tener carácter orgánico.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación