Suscribete a
ABC Premium

Leire Pajín viaja a Cuba, pero no se reunirá con la disidencia

Su visita pretende «actualizar» las relaciones entre el PSOE y el Partido Comunista cubano, realizar un balance político del proceso de excarcelaciones y conocer los principales proyectos del Gobierno cubano

EFe

AGENCIAS

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, y la responsable de Política Internacional y Cooperación, Elena Valenciano, viajan hoy a Cuba con el fin de reunirse con representantes del Gobierno, del Partido Comunista y, previsiblemente, con miembros de la Iglesia cubana, aunque no tienen previsto entrevistarse con la disidencia.

Acompañarán a ambas la secretaria general adjunta del grupo parlamentario socialista, Mariví Monteserín; el jefe de Gabinete de la Secretaría de Organización, David del Campo, y el coordinador de la Secretaría de Política Internacional y Cooperación, José Antonio Espejo, informa el PSOE en un comunicado.

Durante su visita, las dirigentes socialistas se reunirán con el ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, entre otros responsables políticos del Gobierno y del Partido Comunista de Cuba, así como con el cardenal arzobispo de La Habana, Jaime Ortega.

Entre los objetivos del viaje figuran actualizar las relaciones bilaterales entre el PSOE y el Partido Comunista Cubano, realizar un balance político del proceso de excarcelaciones y conocer los principales proyectos del Gobierno cubano para el futuro.

Pajín y Valenciano quieren tener información de primera mano de los actores principales en el proceso de excarcelación de presos y mostrar la disponibilidad del PSOE y su apoyo al Gobierno de España, que está facilitando la logística necesaria para la liberación y su acogida en España. Por otra parte, las representantes socialistas quieren conocer la situación de Cuba y las perspectivas económicas y políticas de la isla, así como algunos proyectos de la cooperación española.

Críticas del PP y UPyD

El portavoz de Asuntos Exteriores del PP en el Congreso, Gustavo de Arístegui, ha criticado el viaje de las dirigentes socialistas porque considera que envía un mensaje de apoyo «sin condiciones ni ambages» al régimen de Fidel Castro.

Arístegui defendió ayer que, aunque España deba mantener relaciones diplomáticas con la isla, éstas tienen que ser para "animar la transición democrática". Por ello, censuró que el viaje no prevea ningún encuentro con la disidencia al régimen y ha deplorado la «hipócrita y cobarde» política del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

«Es hipócrita porque dice defender la democracia cuando todas sus acciones defienden lo contrario, es cobarde porque no se atreve a enfrentarse y es contraproducente porque todas sus políticas ayudan a consolidar la tiranía», argumentó en declaraciones a la Cope. A su juicio, Pajín y Valenciano envían a los demócratas un mensaje «muy negativo» con su viaje de «apoyo sin condiciones ni ambages» al régimen y no cuestiona la «tiranía» cubana ni «sus ataques a los derechos humanos».

«Las políticas del Gobierno socialistas y del PSOE en América Latina, y sobretodo en Cuba, Venezuela y Bolivia, sin un desastre sin paliativos de las que tendrán que dar cuenta en las elecciones», advirtió.

También la diputada de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, criticó el domingo el viaje y se preguntó « qué habría pasado si los demócratas del mundo hubieran visitado a Franco y no a los demócratas españoles que luchaban cada día por la consecución de la democracia».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación