Un juzgado difunde cientos de imágenes íntimas de mujeres
La Policía Judicial las obtuvo del 'whatsapp de los narcos', las entregó al juez en bruto y llevan once meses a disposición de todas las partes
Aunque no están entre los investigados, se ven sus rostros y se incluyen chats sobre enfermedades y menores
El juzgado también difundió nombres y fotos de policías colombianos antidroga
Hablan los juristas: «Se están compartiendo datos como si esto fuera un mercado»
![Algunas de las fotos entregadas a las partes (editadas por ABC para tapar rostros y otras partes)](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/22/combo-fotos-kxOB-U6011657316127KB-1200x840@abc.jpg)
El Juzgado de Instrucción número 16 de Valencia ha puesto a disposición de más de diez abogados y sus procuradores un centenar de imágenes íntimas de decenas de mujeres que ni siquiera están investigadas en la causa. Se ven sus rostros y sus cuerpos ... en actitud sexual. Las fotos están acompañadas por cientos de conversaciones de texto de índole sexual y personal, en la que hablan incluso de asuntos de salud y otros que competen a menores.
El material íntimo pertenece a la operación Walnut, que estalló en febrero del año pasado y se desarrolló entre Valencia y Madrid. Siete personas fueron enviadas a prisión acusados de tráfico de drogas, entre ellas el conocido como Niño Skin. Líder de los Ultra Sur del Real Madrid, fue puesto en libertad provisional ante las dudas de que fuera él quien se encontraba tras un alias del servicio de mensajería Sky ECC. Es precisamente en esta herramienta, y en su predecesora Encrochat, donde se intervinieron las imágenes y conversaciones íntimas, en unas diligencias que se abrieron en 2020. Conocidas como el 'whatsapp de los narcos', son aplicaciones de mensajería con un gran nivel de encriptación y que usaban, mayoritariamente, organizaciones criminales. La Policía francesa logró pinchar Encrochat mediante un troyano y la de los Países Bajos hizo lo propio con Sky (ver información adjunta).
Estas intervenciones permitieron el acceso a millones de datos y, a través de Europol, fueron enviadas a las autoridades españoles en lo que se refería a operaciones que afectaban a nuestro territorio, como la citada Walnut.
Las unidades de Policía Judicial de la Guardia Civil y de la Policía Nacional (es una operación conjunta) entregaron en el juzgado todo el material de los chats, en bruto, y sin que se expurgara nada fue puesto en febrero del año pasado a disposición de las partes, más de una decena de abogados que van descargando el sumario a medida que se sube a la nube digital. Uno de estos letrados presentó la semana pasada un escrito al juez en el que da cuenta de esta masiva violación de la intimidad y pide la apertura de una investigación para eliminar el contenido y depurar responsabilidades. Denuncia el letrado que se trata de «imágenes de sexo explícito sin ninguna relación con la investigación».
El escrito, al que ha tenido acceso ABC, argumenta que «el sistema de interceptación de Sky ECC por su deficiente diseño y por la ausencia de las más mínimas prevenciones en el tratamiento, transmisión y almacenamiento de los datos incautados ha determinado que, junto con las comunicaciones que teóricamente tienen un contenido incriminador, se hayan unido y, de hecho, ahora mismo sigan unidas al procedimiento, multitud de fotografías de hombres y mujeres desnudas, algunas de ellas investigadas en esta causa, otras no, algunas no identificadas, otras identificadas plenamente, incluso por medio de su DNI, en algunos casos manteniendo relaciones sexuales o masturbándose y en otros simplemente en posturas marcadamente eróticas».
Toda la cadena
Esta parte apunta al origen de la interceptación y a toda la cadena posterior que ha permitido la masiva vulneración de la intimidad de decenas de personas: «Es injustificable que estas imágenes de significado abiertamente sexual acaben interceptadas por un juzgado especializado en la jurisdicción criminal de Lille (Francia), que sean procesadas por Europol, transmitidas telemáticamente por Eurojust, tratadas y teóricamente analizadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil y finalmente incorporadas a un procedimiento judicial a disposición de decenas de operadores jurídicos sin que ni una de esas fotografías tengan el más mínimo interés para la investigación».
Además de las imágenes, en la filtración de datos constan «multitud de mensajes cuyo contenido afecta al núcleo más duro de la intimidad por referirse a la orientación sexual de alguno de los investigados, a las prácticas sexuales, a las creencias religiosas, y aspectos relativos a la salud, en algunos supuestos, de menores de edad».
![Algunos de los mensajes filtrados](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/22/filtraciones-2-desk-DENTRO-kxOB--760x427@abc.jpg)
Este diario ha accedido a algunos de ellos, en los que se pueden leer todo tipo de prácticas sexuales, conversaciones sobre enfermedades venéreas e incluso el problema de obesidad mórbida de la hija adolescente de una persona con el móvil interceptado «perfectamente identificable» o el cáncer del suegro de otro investigado: «El hecho es que después de haber participado en la intervención de las comunicaciones varias autoridades judiciales y fiscales, y las agencias Europol y Eurojust no se haya advertido ni evitado -o peor, advirtiéndolo y consintiéndolo- que se estaban tratando datos de contenido sexual y otros sensible absolutamente ajenos a la investigación es un descrédito a todo el sistema que obliga a replantearlo desde sus cimientos», dice el escrito entregado al juez.
El abogado solicita al juzgado que ordene el expurgo «inmediato» del sumario y que sean citados a declarar varios agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional que trataron el material, así como los responsables de la investigación, entre otras diligencias.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete