Hazte premium Hazte premium

Cómo evitar ser mesa electoral si estás de vacaciones: los requisitos que pide la Junta Electoral

El órgano resuelve la preocupación de millones de españoles por la celebración de los comicios un 23 de julio

Voto por correo en las elecciones: fechas, cómo solicitar, plazos definitivos y requisitos

Mesa electoral, voto por correo y última hora de las elecciones, en directo

Ambiente en una mesa electoral en un colegio de Sevilla en los pasados comicios Víctor Rodríguez
Virginia López Esplá

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El adelanto de las elecciones generales al próximo 23 de junio, como anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha generado un aluvión de preguntas sobre la formación de las mesas electorales.

Los comicios caen en una época complicada en la que millones de españoles disfrutarán de sus vacaciones de verano. Por ello, muchos se preguntan si un viaje o estar de vacaciones es una excusa válida para librarse de la mesa electoral. La Junta Electoral ha decidido este jueves sobre esta cuestión y ha decidido que existe un supuesto por el que a quienes les haya tocado se pueden librar. Este requisito tiene que ver con la fecha de contratación de las mismas.

¿Antes de qué fecha debo haber contratado las vacaciones para librarme de la mesa electoral?

La Junta Electoral ha decidido que en caso de que las vacaciones coincidan con un desplazamiento o estancia de carácter vacacional, que haya sido contratado antes de la fecha de convocatoria de las elecciones y cuya cancelación ocasione un perjuicio económico o un trastorno grave al solicitante, puede ser considerado como excusa.

Podrá ser así siempre que se asegure la integración plena de las mesas y que se acredite documentalmente la debida antelación del contrato, así como el perjuicio económico o trastorno graves alegados.

Las elecciones fueron convocadas el 29 de mayo, lo que supone que las vacaciones contratadas más tarde no serán excusa para no acudir.

Cuándo sé si me toca ser miembro de una mesa electoral

Dadas las fechas de la convocatoria, se espera que el voto por correo tenga una alta demanda en estas elecciones. Pedirlo no exime de poder formar parte de una mesa electoral.

En función del calendario que contempla la ley electoral, las fechas para el sorteo en el que se elegirá a los miembros de las mesas electorales serán entre los días 24 y 28 de junio. Atendiendo a estos plazos, se notificará a los electores en el intervalo de tres días, momento en que se podrá comenzar a presentar las oportunas alegaciones.

El Gobierno deslizó la posibilidad

Tal fue el revuelo causado por el adelantamiento electoral que solo tres días después del anuncio de Pedro Sánchez el Gobierno comenzó a estudiar la posibilidad de si las vacaciones podían eximir de estar en mesa. El pasado 1 de junio el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, deslizó conversaciones con Interior.

Por otro lado, el sector turístico también mostró su preocupación ante las posibles cancelaciones en una semana de gran movimiento. De hecho, algunas agencias plantearon seguros específicos de cancelación en caso de ser convocado a una mesa electoral para tratar de reducir el impacto que la celebración de las elecciones pudiera generar.

Más que el hecho de ser presidente o vocal, hasta ahora, la preocupación se centraba en el dinero invertido en las vacaciones y que podría no ser devuelto en caso de no haberlas contratado con un seguro de cancelación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación