La Junta Electoral prohíbe al CIS volver a ocultar sus sondeos en campaña
El organismo que preside Tezanos deberá facilitar los resultados a la oposición en un máximo de 48 horas
La letra pequeña de un CIS a la medida de la izquierda
![El presidente del CIS, José Félix Tezanos](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/01/tezanos-R1KQtMPvJBdb4IcURKFhq8N-1200x840@abc.jpg)
El CIS deberá proporcionar los resultados de sus encuestas electorales a los partidos políticos «que lo soliciten» en un máximo de 48 horas desde que disponga de ellos. Así lo ha decidido la Junta Electoral Central en una instrucción que será publicada este viernes en el BOE en la que advierte que «garantizará el cumplimiento» de esta nueva orden, «especialmente cuando el resultado final de la encuesta no se haya obtenido antes de la finalización de la campaña electoral». En este último caso, la instrucción establece que «deberá facilitarse un avance de resultados provisionales».
Con esta instrucción, el CIS no podrá volver a ocultar los sondeos a la oposición sin ser sancionado, como sucedió durante la pasada campaña de las elecciones de julio. En aquel momento, el organismo que preside Félix Tezanosnegó al PP los resultados de la última encuesta que había realizado y que aún no había publicado. Ese proceder llevó a los populares a recurrir ante la Junta Electoral y pedir una sanción contra el CIS. La instrucción que publicará este viernes el BOE estima parcialmente la reclamación del PP al obligar al Centro de Investigaciones Sociológicas a facilitar los resultados a partir de ahora, pero sin abrirle expediente sancionador por lo sucedido en julio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete