Hazte premium Hazte premium

Junqueras ve «muy difícil» que Sánchez apruebe los Presupuestos sin la amnistía

El líder de ERC carga contra Junts por votar «no» a la norma y, aunque depende de los de Puigdemont, advierte al PSOE de que sin esta ley será complicado que la legislatura avance

El Gobierno, abierto a indultar a quienes no cubra la amnistía, según la Generalitat

Oriol Junqueras, en una imagen de archivo ABC

ABC

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha afirmado este jueves que es «muy difícil» que salgan adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2024 si no se aprueba la ley de amnistía, aunque eso se deba a que Junts haya votado en contra. «Es muy difícil que pasen ciertas cosas y nos pongamos de acuerdo en ciertas cosas si no nos ponemos de acuerdo en casi todo», ha afirmado en una entrevista en La Sexta recogida por Ep.

Junqueras ha deseado que los Presupuestos Generales del Estado sean buenos, como asegura que lo son las cuentas catalanas que todavía no ha aprobado Pere Aragonès, y que se aprueben lo antes posible. En esta línea, ha pedido a los partidos que «todos deberían comportarse con un poco más de responsabilidad». Así, ha sostenido que Junts se «equivocaría mucho» si volviese a votar en contra de la ley de amnistía, y ha subrayado que el actual redactado de la norma cubre a todos los casos y que es «una norma robusta», ha dicho textualmente.

El presidente del partido socio del PSOE ha defendido que en Cataluña no ha habido ningún acto de terrorismo, vinculado al 'procés', por lo que no haría falta incluir esta referencia en la ley de amnistía: «Incluir determinados conceptos perjudican que la ley luego pase los filtros de una prejudicial europea o del Tribunal Constitucional». Y ha añadido que «quien quiera que la ley vaya bien, que sirva, que sea útil, que aporte justicia donde hay injusticia, debería hacer una ley que pueda resistir este tipo de filtros» del Tribunal Constitucional o de la cuestión prejudicial europea.

Por otro lado, Junqueras ha cargado contra el PP. En su opinión, los populares tratan de «crear las condiciones necesarias y suficientes para poder legislar desde la oposición», en referencia a que hace unos días altos cargos del PP señalaron que Alberto Núñez Feijóo estaría abierto a un indulto al expresidente de la Generalitat, eurodiputado y fugado de la Justicia, Carles Puigdemont, condicionado a que sea juzgado y rechace la vía unilateral para la secesión.

«¿Y cómo puede el PP legislar desde la oposición? Pues consiguiendo los votos de Junts y sumándolos a los votos que ya tienen para intentar imponer su agenda en términos económicos y sociales respecto a la mayoría de la investidura«, ha asegurado Junqueras al ser preguntado por cómo valora que los populares se abrieran a indultar a Puigdemont hipotéticamente.

Finalmente, Junqueras ha acusado a Junts de haber «negociado con el PP» y de votar con PP y Vox en contra de la ley de amnistía, y ha señalado que ERC, su partido, no tuvo más contactos con los populares después de que el diputado Carlos Floriano (PP) se pusiera en contacto con la diputada de ERC Teresa Jordà tras las elecciones generales, según desveló Marta Rovira, secretaria general de ERC y fugada de la Justicia en Suiza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación