La juez señala a Tito Berni también por estafa y le deja en manos de un jurado popular
La instructora considera que hay «sólidos indicios» para juzgar al exdiputado socialista y su sobrino por valerse de su cargo para engañar a ganaderos con problemas
En esta pieza separada del caso Mediador se les atribuyen también delitos de cohecho y revelación de secretos
![Tito Berni, Antonio Bautista y el Mediador en una imagen del sumario](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/01/08/Capturadepantalla2025-01-08alas10.55.51-RAbltDCmHt7PZ2SzRPxmW4J-1200x840@diario_abc.png)
La jueza que instruye el caso Mediador considera que cuenta ya con «indicios sólidos» suficientes de que el exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo -alias Tito Berni- y su sobrino Taishet, quien fuera director general de Ganadería del Gobierno canario, se valieron de sus cargos ... públicos para acceder a información «esencial y sensible» con la que engañar a ganaderos con «problemas» para conseguir mordidas. Concluye así una segunda pieza separada de la presunta trama de corrupción para que sea un jurado popular el que los juzgue por delitos de cohecho, estafa y revelación de secretos.
Así consta en un auto al que tuvo acceso ABC, en el que la magistrada María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres cita a las partes el próximo viernes a comparecer en una vista en la que se podrán concretar las imputaciones, pedir el archivo de la causa o instar la práctica de más diligencias.
Es la segunda pieza separada que deja al exdiputado socialista al borde del banquillo y la tercera que cierra la instructora en esta causa que acumula ya más de 15.000 folios de actuaciones de instrucción. Tito Berni está pendiente de fecha para una vista oral en la que afronta dos años y medio de prisión por un delito de falsedad documental en concurso con otro contra la Seguridad Social. Están procesados también su mujer y su primogénito junto al trabajador al que supuestamente, expidieron un falso contrato laboral para que pudiera mantener el permiso de residencia en España.
Ahora, se trata de otro desgaje de la trama principal que se sigue por los presuntos cohechos que su sobrino y él habrían estado recibiendo de diferentes empresarios como el dedicado a las placas solares Antonio Bautista o ganaderos de las islas a través de la intermediación de Antonio Navarro Tacoronte, el mediador que da nombre a la causa. El delito principal es el cohecho, de ahí que la instructora haya transformado el asunto para que los cuatro sean juzgados por un jurado popular, como ya ocurrió con la pieza que afecta a la relación entre el general de División de la Guardia Civil Francisco Espinosa y el mencionado Antonio Bautista.
La resolución detalla como Taishet Fuentes, «siempre bajo las órdenes y supervisión de su tío», se habría valido «indebidamente de la información a su alcance», gracias a su posición como director general, con el objetivo de que Navarro Tacoronte se presentara en fincas o ganaderías, «ofreciendo sus servicios de asesor y mediador del gobierno de Canarias para dar solución a los problemas jurídicos y/o administrativos en que estarían inmersos los titulares de explotaciones ganaderas de los que tenía conocimiento».
Los pagos del 'Curilla'
Igualmente, aprovecharía estas visitas para ofrecer a distintos ganaderos los servicios de Bautista, a quien apodaban «el curilla» y que habría pagado a la trama desde finales de agosto de 2020 por gastos varios, como comidas, hoteles, vuelos e importantes cantidades de dinero en efectivo, que superarían -según los investigadores- los 57.000 euros. A su cargo corrió, por ejemplo, la cena de Tito Berni y «numerosos políticos», como recuerda ahora la resolución, en el restaurante Ramsés de Madrid en pleno confinamiento por la pandemia.
Esas visitas además, asegura la instructora, «serían reforzadas con la presencia del director general, por indicación de su tío, con la que en ejercicio de su cargo y su intervención, acompañando al mediador y al empresario, convencía y validaba de su aparente legitimidad y legalidad a las víctimas, generando con ello y con el proceder de ambos dirigentes políticos, el engaño más que justificado que provocaba o intentaba provocar los pagos económicos por los ganaderos, además de poder beneficiar al empresario que pagaba mordidas, pudiendo éste optar a nuevos proyectos empresariales y captar nuevos clientes para su nueva empresa insular, creada a tal fin, y que sólo sería posible por la intermediación de aquellos y los pagos de éste, con el fin de obtener todos un beneficio económico«.
Las ganaderías, según ha revelado la investigación, «serían seleccionadas por el exdiputado, quien delimitaría el objeto del viaje, señalando fincas y ganaderías que él conocía y a los que llamaría previamente para allanar la visita». Para la jueza era «imprescindible» acudir a las gestiones de Fuentes Curbelo, en aquel entonces diputado del Congreso, y anteriormente director general de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, pues era «un conocedor en profundidad de las necesidades, características y circunstancias del sector, y de la isla de la que es originario«, donde también tenía una ganadería y una gestoría.
Sabían que las gestiones que prometían «no eran viables»
«Es especialmente relevante la participación política en estas visitas; uno directa, con su presencia y otro, diferida y por sus gestiones, en la medida en que era indispensable la presencia del director general en las visitas para lograr la confianza de los distintos empresarios en los servicios ofrecidos profesionales por el empresario, sobre todo valorando que las gestiones planteadas o los compromisos que ofertaba el mediador Antonio Navarro Tacoronte a sus posibles víctimas, en presencia del director general, no eran viables o posibles jurídicamente, teniendo por finalidad conseguir el pago de sus ficticios servicios de gestor, sabiendo de antemano que no se iba a conseguir ninguno de los fines propuestos en la realidad, pero usando para ello la información de éstos y sus ganaderías, conocida por éstos y por razón de sus cargos, tanto por el director general como por el diputado«, razona Lorenzo-Cáceres en el auto.
Siguiendo el plan preconcebido y supervisado por Fuentes Curbelo, asegura la instructora, Taishet y el mediador visitaron las ganaderías Felipa La Montañeta, Las pocitas y Quesería Bernardo Peña Guerra; habrían estafado a un ganadero 6.000 euros, haciéndole creer que iban a legalizar la finca de explotación ganadera de la que era titular; e intentado engañar a otro a quien reclamaron 30.000 euros a cambio de recuperar una subvención de 150.000 de la administración que había perdido. De fondo, la oferta de negocios para Bautista, que ya venía «engrasando» como dicen los investigadores, su relación con los dos políticos y el mediador.
Atención al empresario en plena sesión parlamentaria
Sobre esto, el auto se detiene en que «el diputado, llega incluso a enviar mensajes al empresario cuando estaba en plena comisión en el Congreso (...) estando atento e interesado en las visitas de ese día» e «incluso el diputado envía al empresario ese mismo día 27 de noviembre de 2020 por mensaje los contactos de los teléfonos de los ganaderos que el empresario le pide». Llama al diputado, recuerda la instructora, «porque no encuentra la dirección de la ganadería» y este «le contesta en tiempo real, pese a que está en sesión parlamentaria en el Congreso de los Diputados, atendiéndole de forma inmediata, como evidencia los horarios de los mensajes cruzados entre ambos«.
Tal y como desveló ABC, la Policía venía trabajando en la tesis de que Tito Berni estuvo dando instrucciones a Taishet Fuentes y a Navarro Tacoronte sobre las explotaciones agrícolas y ganaderas de las islas que debían visitar para entablar relaciones con sus propietarios, una parte esencial del presunto modus operandi de la trama que empezaba con mensajes del tipo «chacho, mándame ganaderos con problemas» y pasaba por visitas personalizadas en las que se ganaban la confianza de los empresarios y les prometían soluciones.
Todo, a partir del arsenal de imágenes y audios que guardaba el mediador en sus teléfonos y los cargos en las tarjetas de crédito y movimientos bancarios que se analizarían después y que ahora, recoge el auto, dando cuenta como «sólidos indicios» de hechos como que Tito Berni, apenas tocó sus cuentas mientras la trama estaba activa o que Taishet Fuentes y él pedían de manera recurrente dinero al Mediador, como cuando este le pidió que le sacara de un «apuro» ante falta de fondos: «la hembra está apretando y no tengo», argumentó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete