El juez señala al exministro José Luis Ábalos como «intermediario» de la trama de Koldo
«La observación de las comunicaciones y la actividad operativa realizada por la unidad actuante han permitido concluir que estos intermediarios serían José Luis Ábalos y Jacobo Pombo», apunta el juez en un auto
Toda la actualidad, última hora y reacciones al caso Koldo y la situación de Ábalos, en directo
Quién es Víctor de Aldama, el cónsul honorario de Georgia que «salvó la vida» al Zamora CF mientras se relacionaba con Ábalos
Quién es Javier Hidalgo, el 'atípico' empresario relacionado con Víctor de Aldama en la trama del Caso Koldo

El sumario del conocido como caso Koldo, que investiga presuntas comisiones irregulares para la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia desde el Ministerio de Transportes, señala al que era titular de la cartera, José Luis Ábalos, como «intermediario» de la 'trama' en ... tanto que habría intervenido favorecer a la empresa adjudicataria, una sociedad instrumental que tenía detrás al empresario Juan Carlos Cueto y el comisionista Víctor de Aldama, de cara a una reclamación de tres millones de euros que había puesto en marcha el gobierno de Baleares.
«La observación de las comunicaciones y la actividad operativa realizada por la unidad actuante han permitido concluir que estos intermediarios serían José Luis Ábalos y Jacobo Pombo», apunta el juez Ismael Moreno en uno de los autos que obra en el sumario, al que ha tenido acceso íntegro este diario.
El nombre de Jacobo Pombo corresponde a un empresario que en redes sociales se identifica como presidente del Global Youth Leadership Forum y, al igual que el exministro, no consta como investigado en la causa. Podría, no obstante, tratarse de un error: el abogado de confianza de Koldo García y su mujer se llama Juan Pombo, según un oficio de la Guardia Civil.
En todo caso, conforme detalla la resolución, que se apoya en las escuchas telefónicas y los seguimientos realizados a lo largo de varios meses, se concluye el papel de Ábalos por una cadena de encuentros y llamadas que se produjeron desde diciembre de y hasta el pasado mes de enero.
El día 10 de ese mes, explica el juez, «Koldo se reúne entre otras personas con José Luis Ábalos en una zona reservada de la marisquería La Chalana entre las 21.15 y las 22.20 horas aproximadamente, como queda reflejado en el oficio policial».

La reunión con Ábalos tras el aviso de Baleares
El encuentro tuvo lugar después de que Koldo le contase a Cueto en diciembre que le había comentado el asunto de la reclamación de Baleares al «ex ministerio donde yo trabajaba antes» y «no tiene recorrido jurídico alguno». Cueto, a su vez le dijo a otro de los imputados, el empresario Íñigo Rotaeche: «esto era un favor que le estaba pidiendo tu vecino... él y su ex jefe... y parece ser que el otro ha dicho que si... porque le han dado otro favor a cambio«, como informó este diario. El juez dice que «del devenir de la intervención telefónica en curso se referiría a José Luis Ábalos».
A renglón seguido, Koldo, que sigue con sus gestiones para favorecer a Soluciones de Gestión frente a esa reclamación de tres millones por mascarillas defectuosas, llama de nuevo a Cueto y le dice que «todo va por buen camino», pero «no hace falta que se vea a nadie y cuanto más desapercibido pase mejor». Y añade: «utilizaré mis medios para poderte poner en contacto». Una semana después, nuevo feedback: le informa que el asunto del expediente de Baleares está «más que hecho».
Con estas mimbres, el 9 de enero Koldo habló con Cueto otra vez. El empresario, dice el auto, «le pedía que antes de que se fuese de viaje a Perú el día 11 de enero le dijese algo a un tercero». «De hecho, Koldo le informaba a Cueto que una de las cosas a tratar con una de las personas que se reunirá al día siguiente -cuando se reúne con Ábalos- era esa, se entiende que se refería a las gestiones realizadas con la Administración balear para solucionar la reclamación de 2,6 millones de euros realizada a Soluciones de Gestión», añade el juez.
La Guardia Civil, que estaba escuchando, confirmó en las vigilancias la presencia de Ábalos al día siguiente en esa reunión que se avanzaba ya en la conversación y que tuvo lugar en el epicentro de la trama, la marisquería madrileña La Chalana, donde Koldo García había recibido a otros altos cargos del Ministerio de Transportes, como también a empresarios y donde consta ya que pagaba con billetes de 500 euros.
Hay una vinculación más en uno de los informes de la Guardia Civil y son unos movimientos que realizó el hermano de Koldo García, Joseba -también investigado-, se presume, para hacer entrega a Ábalos de tres documentos relacionados con los contratos de mascarillas a Soluciones de Gestión que se firmaron desde su departamento y en concreto, en Puertos del Estado y ADIF.
Era noviembre de 2023 y se sabían investigados, como viene informando ABC, ya no sólo porque un empresario imputado había llamado a Koldo para insinuarle que tomase precauciones, sino porque los propios investigadores habían reclamado documentación a los distintos organismos afectados. Se suma además que aquel otoño, Hacienda había abierto una inspección a Soluciones de Gestión por dos presuntos delitos fiscales en la gestión, precisamente, de las plusvalías de aquellos contratos.
Joseba, el «canal» entre Koldo y Ábalos
Según detalla el oficio de la UCO, Koldo García llamó a su hermano y le dijo que tenía que llevarle «unos papeles que le habían dado para Jose», lo que los agentes interpretaron como que iba a quedar con el propio Ábalos. Joseba le pidió que los dejase en una furgoneta junto a su casa que él, al día siguiente, recogería. Era 4 de noviembre y el hermano del asesor cogió la furgoneta y respondió de nuevo a una llamada de Koldo: «La documentación que había en la furgoneta tenía que ser entregada a Ábalos».

Cuando llegó al inmueble donde habían quedado, entró en el portal con el sobre y salió diez minutos después de manos vacías. Al cabo de cinco minutos quien salía por la misma puerta era el propio José Luis Ábalos, que se metió en su coche y se marchó.

MÁS noticias sobre el caso Koldo
En cuanto a los documentos, la Guardia Civil dio el alto a Joseba, «el canal entre Ábalos y Koldo» en lo que parecía un control rutinario. Por el registro de su vehículo saben los agentes de qué eran: la pregunta y la respuesta del Portal de Transparencia al abogado (denunciante del caso) Ramiro Grau y el informe del Tribunal de Cuentas sobre los contratos de mascarillas de Transportes.
De entre ellos, los investigadores ponen el acento en uno, la respuesta interna del ministerio a Transparencia sobre las preguntas relativas a Soluciones de Gestión que había formulado el abogado. Informa que «en el período considerado no se tramitaron procedimiento de contratación por parte del 'Ministerio' para el suministro de mascarillas para el Covid-19 y, en consonancia, no se recibieron ofertas».
10.757 contratos adjudicados, «preocupación» por dos
«Esta respuesta plantea la hipótesis policial de que podría existir un concierto por ocultar de qué organismo partió la selección de Soluciones de Gestión», dice el informe. «Durante el tiempo en que Ábalos fue titular del ministerio fueron adjudicados 10.757 contratos públicos, siendo reseñable la preocupación mantenida por Koldo por hacerle llegar aquellos relativos a los celebrados con la empresa Soluciones de Gestión», subraya la Guardia Civil. Añade que la reclamación sobre la adjudicación «mantendría igualmente el interés del propio Ábalos».
Dos apuntes más. Los agentes concluyen que Koldo no tenía acceso a esta documentación y «requirió que otra persona con acceso a la misma -presumiblemente relacionada con el ministerio» y les llama la atención que se entregasen vía Joseba y en mano a Ábalos y no por medios telemáticos, «más si cabe cuando uno de los documentos contiene una única página y el resto están disponibles en fuentes abiertas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete