Hazte premium Hazte premium

La Audiencia Nacional rechaza la querella contra Zapatero por delitos de lesa humanidad

El instructor Ismael Moreno considera que la denuncia presentada contra el expresidente por torturas en Venezuela se basa sólo en recortes de prensa

El Gobierno echa de menos la polémica Educación para la Ciudadanía: «Fue una oportunidad histórica»

José Luis Rodríguez Zapatero donde la presentación de su último libro el pasado 24 de septiembre ep
Adriana Cabezas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha rechazado la querella presentada contra el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero por presuntos delitos de lesa humanidad y tortura en Venezuela porque se basa, "única y exclusivamente", en recortes de prensa y redes sociales.

En un auto conocido este viernes, el instructor argumenta, siguiendo el criterio de la Fiscalía, que en la denuncia no existe «dato objetivo alguno« que vincule al expresidente con los hechos denunciados «ni atisbo alguno de su conocimiento de los mismos».

En la querella, que se se articulaba en diversos apartados, se hacía una introducción general sobre el régimen político en Venezuela para después asegurar que Zapatero «no solo era conocedor» de los crímenes que habría cometido Nicolás Maduro sino que «todo apunta a su clara vinculación con la cúpula del régimen bolivariano y que su actividad ha ido encaminada a propiciar su perpetuación al margen de un proceso democrático«.

Asimismo, los particulares que impulsaron la querella -un grupo de personas que se sienten perseguidas por los dirigentes de Venezuela- aseguraban en la querella que la intervención del expresidente en «la liberación de líderes opositores privados de libertad, o sea presos políticos, así como de los que se encuentran en situación de clandestinidad, hasta conducirlos al exilio al Reino de España- en referencia a Edmundo González-, también obedece a la misión que le tiene encomendada la cúpula dirigente del régimen«.

Además el pasado 23 de septiembre se presentó en el mismo Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional un escrito de ampliación de querella en la que los denunciantes decían aportar «nuevos hechos fundados en informaciones periodísticas sobre unas sospechosas amenazas dispersadas» supuestamente por Zapatero contra el presidente de la asamblea constituyente de Venezuela, Julio Borges.

Pero el magistrado Ismael Moreno echa de menos que entre las afirmaciones de los querellantes, además de recortes de prensa, «no se ofrezca ningún elemento o principio de prueba que avale razonablemente su verosimilitud, limitándose los querellantes a afirmar su existencia sin ningún apoyo objetivo».

Por ello y por la reiterada jurisprudencia del Tribunal Supremo que existe respecto, Moreno ha optado por inadmitir la querella, en línea también con la posición que reflejó la Fiscalía de la Audiencia Nacional en su informe.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación