El juez rechaza de nuevo que Pujol Ferrusola entre como víctima en el caso Villarejo
Resuelve el recurso de reforma que presentó el primogénito de la familia hace más de dos años
![Jordi Pujol Ferrusola](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/22/Capturadepantalla2024-01-22alas14.59.45-R6BvYK3M89g4ATeqRwkxWfO-1200x840@abc.png)
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha vuelto a cerrar la puerta a que Jordi Pujol Ferrusola entre como perjudicado en el caso Villarejo, ya que entiende que no hay indicios de que fuese espiado a cambio de precio por el comisario respondiendo al encargo de algún cliente y prevaliéndose para hacerlo de su condición policial, esquema que se sigue en prácticamente toda la causa con la excepción de la investigación sobre la operación Kitchen.
El auto, notificado este lunes, responde a un recurso de reforma que el primogénito de los Pujol presentó en octubre de 2021, cuando el instructor dictó una resolución que rechazaba tenerle por víctima argumentando, entre otras razones, que los hechos que denunciaba y que habrían cometido ciudadanos españoles ya estaban siendo investigados por la justicia de Andorra, donde tuvieron lugar.
La defensa de Jordi Pujol Ferrusola quería que se modificase esta argumentación al entender que, al margen de lo que hubiese en Andorra, la Audiencia Nacional sí era competente para investigarlo, sobre todo porque el propio auto reconocía la existencia de cuatro notas informativas en la causa que «sí pueden ser considerados como evidencia de la comisión de hechos delictivos en perjuicio directo de la familia Pujol» y, en particular, de su primogénito.
Sin embargo, sus alegaciones quedaron sin respuesta más de dos años porque, según explica ahora la resolución, el recurso quedó «postergado involuntariamente a causa del ingente volumen de comunicaciones recibidas diariamente en cada una de las piezas de este procedimiento». La Fiscalía había informado en diciembre de 2022, también un año tarde, interesando que fuese desestimado.
Y el juez, ahora, da la razón a Anticorrupción en que «no constan en las actuaciones elementos que permitan sostener la condición de perjudicado» puesto que Jordi Pujol Ferrusola «no aparece como investigado por cuenta de clientes y a cambio de un precio en la ejecución de ninguno de los proyectos de investigación e inteligencia en los que se utiliza la información obtenida en el ámbito policial obrante en los registros restringidos o que se emplearan técnicas de investigación restrictivas de derechos de terceras personas».
Que se persone en Andorra
En cuanto al razonamiento sobre Andorra, dice que el hecho de que estén en el sumario esas notas informativas «en nada desvirtúa lo que se está resolviendo en este recurso de reforma, pues los hechos mencionados, de ser delictivos, no son objeto de este procedimiento, ni se considerarían conexos» a los que se están investigando en él. Entiende que la mera mención a «hechos diferentes, susceptibles de integrar algún delito y que no guardan relación con este procedimiento» no justifica cambiar su decisión de cerrar la puerta a Jordi Pujol Ferrusola.
«Estos hechos han sido obieto de investigación en Andorra, y en todo caso deberá ser allí donde el recurrente, si lo estima oportuno y si así lo permite la legislación procesal de aquel país, deberá personarse como perjudicado», zanja el instructor.
El primogénito de los Pujol había pedido acceder a la pieza separada número 31, que es una derivada de la principal donde se investiga la presunta organización criminal que habría estado liderando el comisario José Manuel Villarejo. Con la resolución del recurso en reforma, podrá acudir en apelación a la Sección Tercera de la Sala de lo Penal, que tendrá así la última palabra.
La entrada de Jordi Pujol Ferrusola a la causa abriría la puerta a investigar la denominada operación Cataluña, pues la denuncia que desencadenaría el caso Pujol se incardina en el germen de esa presunta batería de maniobras policiales que ningún juzgado en España ha instruido hasta ahora y que García Castellón ya rechazó en el mismo auto recurrido, calificando los movimientos de Villarejo al respecto como manejo de «fuentes humanas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete