Hazte premium Hazte premium

El juez no ve indicios de que Villarejo investigase para el PP al suegro de Pedro Sánchez

Descarta citar al comisario y al que era número 2 de Interior por la conversación sobre las saunas

El comisario retirado José Manuel Villarejo EFE
Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, ha descartado citar como investigados al que era secretario de Estado de Seguridad con el PP de Rajoy, Francisco Martínez, y al comisario retirado José Manuel Villarejo porque, contra lo que aducía el PSOE cuando pidió esta diligencia «no existen indicios de que la información relativa al suegro del presidente del Gobierno» que quedó captada en la grabadora del polémico policía, fuese «resultado de ninguna investigación» en la que ambos hubiesen participado desde sus respectivas posiciones.

La decisión, notificada este jueves y en línea con el criterio de la Fiscalía Anticorrupción, trae cuenta de la conversación entre ambos en la que Villarejo contaba a Martínez que el padre de Begoña Gómez tenía negocios de saunas sexuales, como reveló ABC en 2022. La charla se produjo en agosto de 2014, poco después del ascenso de Pedro Sánchez a la secretaría general del partido. El comisario trasladaba ese dato al número dos de Interior para, según decía, que pudiesen «matarle políticamente».

Las cintas, redifundidas hace unas semanas con motivo de la «reflexión» de cinco días que se tomó el presidente del Gobierno tras las apertura de una causa sobre las actividades de su mujer, llevaron al PSOE a pedir al juez que citase tanto al comisario como al ex secretario de Estado, con la perspectiva de que pudo producirse una maniobra similar a la detectada indiciariamente en la operación Kitchen, una investigación parapolicial en contra de la familia de Pedro Sánchez y por cuenta de la denominada «policía patriótica».

El juez, sin embargo, dice que «no existen indicios» de que esa información «sea el resultado de ninguna investigación en la que hubieran participado» ambos porque el contenido de la propia conversación ya esclarece el origen del conocimiento que tenía Villarejo sobre el negocio de las saunas: la relación que, decía, tenía el padre de Begoña Gómez con dos comisarios igualmente investigados en la causa, Carlos Salamanca y Enrique García Castaño.

«Examinado el archivo de audio no se pone de relieve -en contra de lo manifestado por la representación del PSOE- que la información que Villarejo transmite a Martínez relativa al suegro del presidente del Gobierno proceda o sea resultado de ninguna investigación ayuna de cualquier control judicial o de cualquier soporte indiciario», expone la resolución, tras recordar que Asuntos Internos ya revisó la cinta y emitió informe el año pasado.

La amistad con García Castaño

«El archivo de audio, al contrario, da cuenta del origen de la meritada información al comentar ambos intervinientes en la conversación grabada las vinculaciones personales del suegro del presidente del Gobierno con Carlos Salamanca y con Enrique García Castaño, ambos comisarios vinculados a Villarejo e investigados y encausados por su participación en diversas piezas de las presentes diligencias», prosigue el instructor.

Recoge que el audio «da cuenta de algún encuentro mantenido por el suegro de Pedro Sánchez con García Castaño y con Salamanca, de los que Enrique García Castaño habría informado además al entonces Director Adjunto Operativo Eugenio Pino». «Igualmente, según pone de relieve el archivo de audio, Eugenio Pino no habría reportado esos encuentros al propio Francisco Martínez, indicando Villarejo a este respecto que si no ha comentado nada será que no le ha dado importancia», añade.

En este punto, detalla que las agendas del comisario concuerdan con el relato de la conversación, pues en julio de 2014 ya había anotado que García Castaño tenía relación con el padre de Begoña Gómez, hecho que el mismo comisario comentaría en el Congreso durante la comisión de investigación de la operación Kitchen, cuando dijo que tenía amistad con él «desde hacía treinta años». En agosto, lo que dejó escrito Villarejo es que le había hablado de las saunas a Martínez.

Recuerda además que siguiendo la misma conversación, esa información sobre el padre de Begoña Gómez «también era conocida por algún otro mando policial» así que se contempla también la posibilidad «de que la haya podido compartir con otras personas» y se detiene en una entrevista reciente de Villarejo que aportaba el propio PSOE en su escrito. Ahí, él dice que no investigó a la familia del presidente del Gobierno y que la información sobre su suegro ya la tenía algún medio de comunicación cuando llegó a sus oídos.

No es delito hablar de un negocio lícito

«Todos estos elementos permiten descartar, ya en este momento procesal que el conocimiento de las actividades a que pudiera dedicarse el suegro del presidente del Gobierno de la Nación Pedro Sánchez -referida, por lo demás, a actividades profesionales o comerciales lícitas- fuera el resultado de gestiones practicadas por José Manuel Villarejo Pérez y Francisco Martínez Vázquez desde su respectivos puestos en el Ministerio del Interior. Y todo ello al margen de que la información al respecto pudiera ser conocida por diversas personas con las que se relacionara o tuviera relación el propio suegro», dice el auto.

En todo caso, el juez considera que «dicha información no venía referida a ninguna actividad irregular sino, por el contrario, a actividades profesionales o comerciales lícitas» cuya divulgación no está tipificada en el Código Penal, es decir, que no sería delito comentar la actividad económica a la que se dedicaba el suegro. «Y ello incide, también, en la ausencia de indicios de la comisión de delito por los que la representación del PSOE pretende la práctica de diligencias», añade el auto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación