La juez concluye que las grabaciones «desvirtúan» la denuncia de violación contra el hijo de Conde Pumpido
Fue detenido junto a dos hombres en la madrugada del viernes y todos quedaron el domingo en libertad sin cautelares
En libertad el hijo de Conde-Pumpido, detenido en Madrid por una supuesta violación grupal
Lara Dibildos, sobre su ruptura con Cándido Conde Pumpido: «Ha sido un problema de convivencia»
![El letrado Cándido Conde-Pumpido Varela](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/06/condepumpidovarela-RFB1yhw8E5PkrgAYxPEsvJI-1200x840@abc.jpeg)
La grabación del circuito cerrado de televisión que está instalado en el chalet de Cándido Conde-Pumpido Varela, hijo del presidente del Tribunal Constitucional, «desvirtúa» la denuncia contra él y otros dos varones por violación grupal que interpuso el pasado viernes una mujer ... de nacionalidad brasileña en su contra y es la razón por la que la juez que les recibió este domingo puso a los tres en libertad sin medidas cautelares.
Así se recoge en la resolución a la que tuvo acceso ABC y que firma la instructora María Isabel Durántez, que atendió el pase a disposición de los detenidos por encontrarse en funciones de guardia. La causa, no obstante, se seguirá en el juzgado de instrucción número 31, que es donde por reparto, recayó la denuncia que presentó la mujer.
Tal y como informó este diario, Conde-Pumpido Varela fue detenido en la madrugada del viernes al sábado después de que una mujer de nacionalidad brasileña llamase a la Policía asegurando que había sido víctima de una violación grupal en la que él y otros dos varones -E.C. e I. R.- y estarían involucrados. La denuncia señalaba que ella había acudido al chalet donde se encontraban los tres hombres, que no se detuvieron en sus pretensiones pese a la negativa de ella.
El sábado y en dependencias policiales, la defensa del hijo del presidente del Constitucional aportó ya la grabación del circuito cerrado de televisión que protege la vivienda, horas de cinta con imágenes de diversas dependencias que acreditarían que los hechos no habían transcurrido como ella denunciaba. El domingo pasaron a disposición judicial y allí, la Fiscalía pidió una orden de alejamiento y prohibición de comunicación respecto de la denunciante.
La juez rechazó la pretensión por entender que «de lo actuado hasta el momento se estima que no concurre una situación objetiva de riesgo para al denunciante que justifique la adopción de la medida cautelar interesada».
«Ha de tenerse en cuenta que las imágenes aportadas por al representación procesal del investigado Sr. Conde-Pumpido Varela, obtenidas de las cámaras de seguridad instaladas en su domicilio, correspondientes a la madrugada del día 3/11/2023, desvirtúan la versión mantenida por A. S.», dice la resolución sobre la denunciante.
Uno de los denunciados no estaba en la vivienda
Conforme detalla, «en dichas imágenes se ven distintas dependencias de la casa a lo largo de toda la madrugada y primeras horas de la mañana del día 3/11/2023. Y en las mismas no aparece en ningún momento el denunciado I. R, -que según sus manifestaciones puede acreditar que se encontraba ubicado en otro lugar desde aproximadamente las 2 horas del día 2/11/2023-, ni se visualiza tampoco ninguna situación similar a la descrita por la Sra. A. S. en su denuncia».
«Por el contrario, se ve en dichas imágenes a la Sra A. S. situada por distintas estancias de al casa -cocina, dormitorio, parte exterior de al casa- en compañía del Sr. Conde-Pumpido Varela unas veces y sola en otras ocasiones. Específicamente puede observarse a la denunciante y al denunciado en uno de los dormitorios durante varias horas, entrando y saliendo, bebiendo, etc. sin que pueda adivinarse ninguna situación coincidente con el relato de hechos por ella mantenido», razona el auto de la juez de guardia.
Argumenta que «en consecuencia, sin perjuicio del resultado de las diligencias de investigación que puedan llevarse a cabo a lo largo de la instrucción del presente procedimiento, no se estima que concurran los requisitos de necesidad, idoneidad, proporcionalidad y ponderación exigidos para la adopción de una medida restrictiva de derechos fundamentales» como lo era la orden de alejamiento que pedía la Fiscalía.
La defensa, ejercida por el letrado Ricardo Álvarez-Ossorio, sostuvo que Conde-Pumpido Varela y la mujer se habían conocido hacía una semana y cuando denunció los hechos, llevaba tres días seguidos en la vivienda, pese que él la estaba ya invitando a marcharse. Ese viernes, finalmente, él se plantó y llamó a un conductor para que la recogiese, pero ella se habría revuelto y comenzado a golpear la puerta y gritar que le arruinaría la vida. Acto seguido llamó a la Policía y aseguró que había sufrido una violación grupal, activando todo el protocolo de protección que opera en estos casos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete