El juez cita como testigo al responsable de los servicios jurídicos de la Complutense en el caso Begoña
Tendrá que comparecer el 18 de noviembre, como los testigos citados del Instituto de Empresa
![Begoña Gómez](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/22/Capturadepantalla2024-10-22alas13.29.00-RBkEcA8ymuRF8nz4zCydvzK-1200x840@diario_abc.png)
El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha citado a declarar como testigo al director de Asesoría Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, Gabriel Ramón Navarro, en el contexto de la investigación que sigue sobre Begoña Gómez, ... la mujer del presidente del Gobierno. Deberá comparecer el próximo 18 de noviembre, cuando están previstas asimismo las comparecencias de dos cargos del Instituto de Empresa.
Navarro fue el responsable del centro universitario que puso en conocimiento del juez la posibilidad de que «hubiera existido» algún tipo de apropiación indebida en el software creado en el contexto de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva que dirigía Begoña Gómez ante la mercantil inscrita a su nombre y la marca registrada en la oficina de patentes que coincidían con esta denominación, un asunto que ha recaído también en el juez Peinado por determinación de la Audiencia Provincial de Madrid, pues estaba en otro juzgado.
En aquel escrito, del pasado mes de julio, los servicios jurídicos de la Complutense daban cuenta de las averiguaciones internas que habían puesto en marcha para determinar qué había ocurrido con aquella herramienta digital. Sostenían que no habían llegado a ninguna conclusión sobre la posibilidad de que hubiera existido «una utilización privativa o apropiación del producto» que fue adquirido con fondos de la universidad para la cátedra que dirigía Gómez y se abrían a ejercer acusación como perjudicados de un daño patrimonial si los indicios iban en ese sentido.
Tras la decisión de la Audiencia Provincial que daba la competencia sobre esta línea de investigación al juez Peinado, este se dirigió al juzgado que antes tenía abierto un asunto sobre el software a preguntar si la resolución ya era firme, a fin de que le envíe las actuaciones para proceder a tomar las riendas. Entre tanto, la acusación popular que ejerce HazteOir denunció que la web que daba abrigo a ese software había sido borrada, algo que según la defensa de Gómez obedecía a que ni ella ni la propia Complutense quisieron hacerse cargo de mantener el coste del dominio cuando tocó renovar por otro año, el pasado mes de septiembre.
La información requerida a la Complutense
Navarro es también el responsable de las respuestas a los requerimientos de información a la Complutense que ha ido girando el juez y que no se han cumplimentado del todo, pues el centro ha pedido aclaraciones. Se trata por un lado de la cifra e identificación de los alumnos que cursaron los másteres de la cátedra extraordinaria así como las cuentas de los profesores que recibían remuneración por impartir las clases. Por otro, quería conocer los curriculum de los directores de ese tipo de cátedras para poder comparar su trayectoria con la de ella, que llegó a esa posición sin tener titulación superior.
Sin embargo, en los escritos remitidos por el centro universitario y firmados por su responsable de asesoría jurídica, a los que tuvo acceso ABC, la Complutense no proporciona toda esa información. Respecto del alumnado, pregunta al juez si puede presentar los datos anonimizados para no perjudicar a «terceros» no relacionados con la investigación. En cuanto a los curriculos, explica que no están disponibles y plantea si el instructor pretende que se recaben uno por uno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete