El juez sienta en el banquillo a Medina y Luceño por la estafa del 'caso mascarillas'
Les impone fianzas de más de 6 millones de euros en previsión de la responsabilidad civil si hay condena
Anticorrupción pide 15 años de prisión para Luceño y 9 para Medina por el caso Mascarillas
![Luis Medina, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/26/luis-jaime-kSeC-U60503624140a5D-1200x840@abc.jpg)
El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Adolfo Carretero, ha abierto juicio oral contra el aristócrata Luis Medina Abascal y su socio y empresario Alberto Luceño, que se sentarán en el banquillo por estafa y otros delitos en relación a la venta de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid en el inicio de la pandemia por importe de 11 millones de euros de los que 6, eran comisiones.
El auto, notificado este jueves, establece que Luceño será juzgado por delitos continuados de estafa agravada, falsedad en documento mercantil cometido por particular y falsedad en documento oficial. Cabe recordar que se le encontraron cartas que simulaban ser del alcalde de Madrid y de algunas de sus instituciones, así como una placa falsa del Centro Nacional de Inteligencia.
Mientras, Medina responderá por continuados de estafa agravada y falsedad en documento mercantil. No obstante, las acusaciones populares señalan más ilícitos para ambos, desde frustración de la ejecución hasta delitos agravados contra la Hacienda Pública.
El juez fija en el auto las fianzas que deben consignar para afrontar responsabilidades civiles en caso de condena y les da un día de plazo: son algo más de 6,9 millones de euros lo que deben aportar entre los dos en el juzgado «en concepto de comisiones cobradas por ambos acusados y ocultadas conscientemente al Ayuntamiento de Madrid». Luceño, ya en solitario, debe aportar además 1,3 millones de euros, que será la indemnización que corresponda a la Agencia Tributaria en caso de condena.
En paralelo, decreta el decomiso de los bienes embargados hasta ahora «así como de cualesquiera otros en poder de los acusados hasta alcanzar la cantidad de 4,6 millones de euros en el caso de Alberto Luceño y la cantidad de 912.700 euros en el caso de Luis Medina». Estos serán los fondos que se utilizarán en primer lugar para el pago de esas responsabilidades civiles.
15 años de prisión en el horizonte
Llega así el punto y final de la tramitación de este asunto que se cerró el pasado mes de marzo y ahora viajará a la Audiencia Provincial de Madrid, competente para enjuiciamiento. Las pesquisas se iniciaron en 2021 con unas diligencias de la Fiscalía Anticorrupción en torno al pelotazo que habían dado dos comisionistas en la venta de material de emergencia que, en aquel momento, necesitaba adquirir el Ayuntamiento y se gestionaba mediante su empresa de servicios funerarios.
A lo largo de la instrucción, afloró que habían aplicado sobreprecios a espaldas del consistorio que en realidad, obedecían a las comisiones que ambos se iban a embolsar: cinco millones Luceño y otro millón Medina, directos desde la empresa asiática fabricante de la mercancía: mascarillas (que resultaron no reunir los estándares), guantes de latex (de peor calidad que los encargados) y reactivos para los test de covid (que tampoco llegaron a funcionar).
La instrucción fue avalada por la Audiencia Provincial de Madrid, que desestimó los últimos recursos contra la decisión del juez Carretero de procesar a los dos señalados. Ahora, afrontan nueve años de prisión Medina y hasta 15 años Luceño, que son las condenas que solicita la Fiscalía Anticorrupción.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete