Hazte premium Hazte premium

Los jueces recuerdan que ni Sánchez ni su mujer «están al margen de la ley»

«Parece que se insinúa que no podemos investigar a determinadas personas», señalan las asociaciones

Magistrados de instrucción reconocen que la Fiscalía «jamás» les recurrió una admisión a trámite, como en este caso

El CIS de Tezanos lanza una encuesta exprés sobre la carta de Pedro Sánchez

Directo | Última hora del Comité Federal del PSOE y de la concentración de simpatizantes frente a Ferraz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a su mujer, Begoña Gómez, antes de un debate electoral en 2015 ángel de antonio
Nati Villanueva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los mensajes que están enviando miembros del Gobierno, del PSOE y dirigentes independentistas a raíz de la admisión de la querella contra Begoña Gómez, la mujer del jefe del Ejecutivo, forman parte de una campaña de «desprestigio del Poder Judicial que ya se ... puso en marcha hace tiempo» y que tuvo su punto álgido en el pacto de noviembre entre socialistas y Junts, el acuerdo que reconocía de forma explícita la existencia de 'lawfare' en España. Así lo consideran de forma mayoritaria las asociaciones de jueces, sorprendidas por un mensaje que, si bien no se trasluce de la literalidad de la carta en la que Pedro Sánchez justificaba el miércoles esos cinco días «de reflexión», sí está calando en la sociedad: que abrir una causa contra la mujer del presidente del Gobierno es algo que no corresponde al Poder Judicial.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación