Hazte premium Hazte premium

Juan Marín solicita su baja como afiliado de Ciudadanos tras pedírselo el partido

En la dirección generaba incomodidad su nombramiento como presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía

El partido de Inés Arrimadas, ante el abismo: «Nadie quiere ser el cadáver dentro del ataúd»

Juan Marín saluda a Inés Arrimadas, el pasado mayo, en un acto previo a las últimas elecciones andaluzas Raúl Doblado
Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El exvicepresidente de la Junta de Andalucía Juan Marín ha solicitado su baja como afiliado de Ciudadanos (Cs) después de pedírselo la dirección del partido, incómoda con su reciente nombramiento como presidente del Consejo Económico y Social andaluz. Marín renunció a todas sus responsabilidades orgánicas después del fracaso en las elecciones autonómicas de junio, tras las que pasó de gobernar en coalición con el PP a ser una fuerza extraparlamentaria. Ahora, el popular Juanma Moreno, en un proceso de absorción de los cuadros de Cs en su comunidad, recompensaba a su anterior mano derecha con un puesto público.

Marín, en una entrevista reciente, había apostado por pactar listas conjuntas con el PP de cara a las elecciones municipales de mayo, lo que generó malestar en la ejecutiva de Cs, en pleno proceso de refundación y con la VI Asamblea General a la vista, fijada ya para el próximo mes de enero. Según ha adelantado 'El Periódico de España' y ha confirmado ABC en fuentes de Cs, fue el secretario de Organización, Carlos Pérez-Nievas, quien pidió a Marín que renunciase a su carnet durante una llamada telefónica el pasado 17 de octubre.

La renuncia aún no se ha ejecutado, pero está en trámite. El secretario de Organización dijo al exvicepresidente autonómico que lo mejor para él y para el partido era que solicitase su baja de forma voluntaria, «para poder ejercer con libertad y neutralidad su cargo» en el Consejo Económico y Social andaluz. También le remarcó, según las fuentes consultadas por este periódico, que el haber aceptado ese puesto podía colisionar con las políticas de regeneración que siempre ha defendido Cs.

Fuentes del Comité Ejecutivo de Cs, en conversación con ABC, admitían estos días la incomodidad que generaba este asunto en el partido, así como la decepción con la tibieza de Inés Arrimadas, quien consideran que debería haber pedido públicamente a Marín que abandonase la disciplina liberal tras asumir el encargo de Moreno.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación