ANÁLISIS
Fútbol, participación y política: urnas en la gabarra
«Si vamos a votar más del 65 por ciento, gana el PNV. Si la cosa está floja y nos quedamos en el 60 por ciento, gana Bildu»
![La llegada de la Gabarra](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/13/gabarraafp-RYUGH7YEN1OZPYT1Av69dFM-1200x840@diario_abc.jpg)
1986. España le mete cinco a Dinamarca con cuatro de Butragueño. El sol cae a plomo, vertical. Es verano en México, y es mediodía. Los españolitos madrugan mucho y las legañas acaban mereciendo la pena: menuda zapatiesta. En la retransmisión, en esas teles culonas ... de nuestras casas, mientras el buitre levanta el puño en alto por primera vez, con esa luz amarilla y esa mirada tímida de yerno de España, un rótulo se sobre impresiona en las pantallas entre aquel sol y sombra inolvidable de Querétaro: «P.S.O.E.» Quedaban tres días para las elecciones generales. Tres días. Alguien dice que un ministro socialista dijo fanfarrón: «Hemos ganado un millón de votos». Y a funcionar. Algo así se comenta estos días en el País Vasco.
-Ay, la gabarra. Dicen por ahí que la victoria del Athletic en la Copa cuarenta años después decantará las elecciones.
-¿De verdad? ¿Fútbol y política?
-Sí, porque es una inyección de optimismo social y eso beneficia al establishment, al poder establecido.
-O sea, en 1986 al PSOE y en 2024 al PNV, ¿es así?
-Sí.
-Pero, el Athletic genera tanto optimismo en Bilbao, en toda Vizcaya, como pesimismo en Donosti, y en toda Guipúzcoa, ¿no? ¿Y en Álava? A ver si ahora un tío de la Real va a ir a votar feliz el próximo domingo por el Athletic. No lo veo. Fíjate que ante la rivalidad que existe entre los territorios, El Correo se preguntaba ayer ¿existe Euskadi?
-Bueno, pero más allá de identidades deportivas, el triunfo en la Copa es una inyección de autoestima a la sociedad vasca.
-Venga, ¿en serio?
-Sí.
-No lo entiendo. No creo que a un hincha de la Real le mole la trompeta de Villalibre, sinceramente. Si tal cosa tiene que ver con la política, afectará para bien en Vizcaya, y para mal en Guipúzcoa.
-Con Butragueño funcionó. El PSOE arrasó en el 86.
- Bastante menos que en el 82, ¡perdió 18 escaños! Pero sí, aquel PSOE. Qué nostalgia.
-¡Qué tendrá que ver el fútbol con la política! Además, para las elecciones queda una semana y los aficionados del Athletic tendrán que volver a trabajar y se les olvidará el patín este que han montado con la gabarra.
-No lo olvidaremos nunca. Son 40 años, y somos el rey de copas.
-Ya lo escribió Anson en una portada de ABC: «el Athletic, único español que juega con once españoles». Qué mala leche. Sobre una foto de Julen Guerrero.
-Portadón. Y menudo jugadorazo. Y vaya club: ya le gustaría a muchos clubes poder decir lo mismo.
-Es verdad. En estos tiempos, el Athletic es un club único en el mundo. Pero, discúlpame, de ahí a que por eso va a ganar el PNV…
-Ten en cuenta que Vizcaya es su bastión.
-Como Guipúzcoa lo es de Bildu.
-El PNV también está haciendo patria con la muerte del lendakari Ardanza.
-¿Con eso también? Pero si le leí el otro día a Nicolás Redondo que Ardanza fue un hombre bueno al que los suyos le hicieron la vida imposible, empezando por Arzalluz.
-¡O tempora, o mores! Eso es como el día que Sánchez acudió a la capilla ardiente de Rubalcaba, aunque sabía que lo despreciaba. Pero a él le interesaba apropiarse de su legado.
-Qué nostalgia de aquel PSOE.
-Venga, hombre, y dale al rucu-rucu.
-A mí me dicen los que saben que en la disputa entre ambos la clave es la participación, y por eso es importante el efecto de la gabarra. Si vamos a votar más del 65 por ciento, gana el PNV. Si la cosa está floja y nos quedamos en el 60 por ciento, gana Bildu.
-Menuda pichicharra. Llover no creo que llueva, tal y como está el patio, así que a ver qué pasa.
-Sea lo que sea, aúpa Athletic.
-Aúpa, pues.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete