Directo
Caso Koldo y Ábalos, en directo: revelaciones del sumario y reacciones del PSOE, PP y resto de partidos hoy
Sigue en directo todas las novedades del Caso Koldo y José Luis Ábalos, incluyendo los primeros detalles del sumario, así como las reacciones del PSOE, PP y el resto de formaciones políticas a las revelaciones hoy
Quién es Víctor de Aldama, el cónsul honorario de Georgia que «salvó la vida» al Zamora CF mientras se relacionaba con Ábalos
El juez señala al exministro José Luis Ábalos como «intermediario» de la trama de Koldo
Quién es Javier Hidalgo, el 'atípico' empresario relacionado con Víctor de Aldama en la trama del Caso Koldo

Sigue en directo todas las novedades del Caso Koldo y José Luis Ábalos, incluyendo los primeros detalles del sumario, así como las reacciones del PSOE, PP y el resto de formaciones políticas a las revelaciones hoy.
Koldo aseguró al 'cerebro' de la trama el pasado octubre que Ábalos seguía "pinchando lo mismo"
La Guardia Civil interceptó una conversación del pasado octubre en la que Koldo García aseguró al empresario Juan Carlos Cueto, presunto 'cerebro' de la trama que habría pagado comisiones para conseguir adjudicaciones para la venta de mascarillas durante la pandemia, que el exministro de Transportes José Luis Ábalos seguía «pinchando lo mismo».
Vox interpelará al Gobierno sobre la «posible implicación» del 'caso Koldo' en Cantabria
El Grupo Parlamentario Vox ha registrado una interpelación al Gobierno de Cantabria para que aclare la «posible implicación» del llamado 'caso Koldo' en el suministro de material médico a la comunidad durante la pandemia de covid.
Air Europa ofreció 5 millones de dólares a Aldama por recuperar 200 millones bloqueados en Venezuela
Air Europa prometió en 2019 a Víctor de Aldama, presidente del Zamora C.F. y presunto comisionista en el 'caso Koldo', un total de 5 millones de dólares por recuperar de Venezuela unos 200 millones que fueron bloqueados por las autoridades nacionales debido a la hiperinflación.
Así es 'La Chalana', la marisquería donde se reunían los implicados del caso Koldo: nécoras a 5 euros y langosta por 150
A pocos metros del estadio Santiago Bernabéu, en Santo Domingo de Silos, 6, donde los ecos de los cánticos de los hinchas del Real Madrid se cuelan por cada esquina, se sitúa uno de los restaurantes de la franquicia asturiana 'La Chalana'. Una marisquería que se ha colado entre los titulares de actualidad por el conocido como caso Koldo, la trama de corrupción del exasesor del exministro Ábalos que ha hecho saltar por los aires la política nacional. Informa María Carbajo.
Manual del caso Koldo: quién es quién y en qué punto se encuentra la investigación
La trama ha puesto la política nacional patas arriba en las últimas semanas y ha movido millones de euros. Nuestra compañera Aurora Santos repasa las claves del caso.
Un pinchazo apunta a fotos «que no se pueden enseñar» de un conseguidor de la 'trama Koldo' «con el ministro»
La llamada entre P.L., una trabajadora del presidente del Zamora CF, Víctor de Aldama, y el supuesto 'cerebro' del 'caso Koldo', Juan Carlos Cueto, revela la existencia de fotografías «que no se pueden enseñar» de un presunto intermediario de las empresas suministradoras de material sanitario «con el ministro». La Guardia Civil no aclara a quién se refiere.
Quién es Víctor de Aldama, el cónsul honorario de Georgia que «salvó la vida» al Zamora CF mientras se relacionaba con Ábalos
Pasar de presidir un club modesto de fútbol a hacer el paseíllo de la Audiencia Nacional en uno de los mayores casos de corrupción de los últimos años. Esa es la trayectoria reciente de Víctor de Aldama, considerado uno de los comisionistas en el 'caso Koldo' y pieza fundamental en el entramado. Pero, ¿cómo ha llegado a este punto? Informa David Sánchez de Castro.
La Guardia Civil encontró una carabina y una pistola táser en los registros del caso Koldo
Las entradas y registros que practicó la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil los pasados 20 y 21 de febrero por orden de la Audiencia Nacional en lo que se conoce ya como el caso Koldo, arrojaron alguna que otra sorpresa. El comisionista de la trama, Víctor de Aldama, guardaba en casa un arma, una carabina, sin licencia para ello y el empresario de Murcia Rogelio Pujalte lo que tenía era una pistola táser, también sin permiso. El juez Ismael Moreno ha ampliado las imputaciones a tenencia ilícita de armas. Informa Isabel Vega.
Quién es Juan Carlos Cueto, el 'cerebro' del caso Koldo que ya se jugaba 50 años de cárcel por sus negocios en Angola
A Juan Carlos Cueto le pilló en el extranjero la investigación de la UCO de la Guardia Civil que ha reventado en lo que se conoce extraoficialmente como 'caso Koldo' y oficialmente como 'Operación Delorme'. De haber estado en España, habría sido uno de los detenidos, aunque eso no le ha librado de comparecer en la Audiencia Nacional... otra vez. Informa David Sánchez de Castro.

CC.OO. ve “impresentable” que intermediarios lograrán beneficios “absolutamente desproporcionados” en la pandemia
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, calificó este jueves de “impresentable” que algunos intermediarios que ayudaron a conseguir mascarillas en plena pandemia de covid-19 se embolsarán beneficios “absolutamente desproporcionados”, tanto “dentro” como “fuera de la ley” .
Sordo hizo esta reflexión en rueda de prensa al ser preguntado por la polémica suscitada por el 'Caso Koldo', donde dijo que hay personas que “a veces, por intermediario y por aportar bastante poco valor al medio, tienen unos retornos económicos absolutamente desproporcionados". Informa EP.
El alcalde de Madrid pide la dimisión de Armengol, "la Lazarilla de Baleares", por "estafar" a la UE
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido la dimisión de la presidenta del Congreso de los Diputados y expresidenta de las Islas Baleares, Francina Armengol, y ha comparado su actitud con la del Lazarillo de Tormes al asegurar que es "la Lazarilla de Baleares", en el marco de la investigación por los presuntos contratos fraudulentos vinculados al exasesor de José Luis Ábalos Koldo García.
"Decía el otro día Francina Armengol que estaba indignadísima. Los que estamos indignados somos los españoles y no únicamente los Baleares, que también, porque son los principales perjudicados", ha expresado Almeida ante los periodistas desde la Plaza de Cibeles. Informa EP.
Ábalos bromea sobre cuándo fue el último mensaje que se mandó con Koldo: «Ahora que trabaje la Justica»
"¿Cuándo fue el último mensaje con Koldo?", insiste el presentador de televisión. "Deja algo para la Justicia, hombre", le dice Ábalos entre risas. "No voy a mirar la fecha porque no estoy en un tribunal", vuelve a insistir. "Tengo bloqueado a Koldo", pero "no voy a decir cuándo fue el último mensaje con él". A continuación, el que fuera ministro de Fomento y también de Transportes dice haber borrado todas sus conversaciones con Koldo García, aunque "no he vaciado nada".
"Me da igual" levantar suspicacias, dice, "ahora que trabaje la Justicia". "Aquí estaré siempre para colaborar. Confío en la Justicia y en los investigadores. No me he lucrado nada y esa es la gran cuestión, saber si yo me he enriquecido y estoy peor que antes de ser ministro. Y una corrupción que no lleva lucro, ¿qué corrupción es esa?, zanja su entrevista con Risto Mejide en Cuatro.
Ábalos en 'Todo es Mentira' (Cuatro): «Voy a defender el programa electoral del PSOE al 100%» desde el Grupo Mixto
"Dijiste que Sánchez era un hombre leal. ¿Sigue siendo un hombre leal?", le pregunta Risto Mejide a Ábalos en 'Todo es Mentira' (Cuatro). "No me vas a arrancar ningún sentimiento negativo, a la gente hay que juzgarla por el contexto y yo tengo una gran capacidad de empatía. La presión que tiene que vivir el presidente no es común, estamos en una situación política con unas hostilidades tremendas", contesta para, a continuación, aplicar el concepto "polarización afectiva" a la política española "donde cada uno mira por su tribu". "Yo tengo un sentimiento de orfandad permanente -añade-, los que no hemos tenido protección desde niños, sabemos que tenemos que seguir protegiéndonos solos de mayores".
Respecto a su traspaso al Grupo Mixto de la Cámara Baja, se ha comprometido a seguir el programa electoral al pie de la letra: "Tengo que respetar que el programa electoral del PSOE estoy obligado a cumplirlo, me presenté con ese programa, 100% lo voy a defender".
Ábalos, sobre su relación con Pedro Sánchez: «Siempre voy a estar agradecido a las oportunidades que medio»
"Todo lo que yo pude hacer por Sánchez fue porque quise, no por nadie, sino porque creí que lo que era lo que debía hacer. Yo siempre voy a estar agradecido a las oportunidades que me dio. Y no es quedar bien, con quien quien quiero quedar bien es conmigo", ha respondido a Risto Mejide en 'Todo es Mentira' (Cuatro) preguntado por su relación el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el apoyo que brindó el exministro a éste durante la moción de 2018 tras la cual llegó a convertirse incluso en la mano derecha del líder socialista.
Ábalos rompe a llorar al hablar de su expartido, el PSOE: «Son 43 años, me da pena por los compañeros»
"Ya no es mi grupo parlamentario, qué pena...", ha lamentado Ábalos entre sollozos al referirse al PSOE. Con lágrimas en los ojos ha asegurado "Todo lo demás me da igual, esa es la parte que más me molesta. Me da pena por los compañeros". Aún así, ha confesado, sigue teniendo contacto con muchos de sus compañeros e incluso este mismo jueves ha conversado con la secretaría general del partido.

Imagen: redes sociales
Ábalos en 'Todo es mentira' (Cuatro): «No estuve en la trama de Baleares ni de coña»
El exministro José Luis Ábalos ha estado este jueves en un plató de televisión, el de 'Todo es mentira' de Cuatro, por primera vez desde su paso al Grupo Mixto del Congreso. "No estuve en la trama de Baleares ni de coña", ha arrancado su entrevista con Risto Mejide. Reconoce que el día 10 de enero coincidió "en un mariscada" en un restaurante con Koldo García, pero no recuerda "hablar de nada importante": "Te lo juro", ha insistido. También ha explicado que fue Santos Cerdán (actual número 3 del PSOE) quien le presentó a Koldo, aunque el contacto de Koldo "y quien tendría un pase especial en el Ministerio de Transportes sería [Víctor de] Aldama", presidente del Zamora CF.
Preguntado sobre una posible renuncia de su escaño en el hemiciclo, ha dicho: "No quiero irme porque se me acabaría viendo como un corrupto". Además, asegura: "Yo no necesito la presunción de inocencia porque ni siquiera estoy acusado". Cabe recordar que la Guardia Civil ha señalado a Ábalos como intermediario del caso Koldo, asegurando que sabía que existía la investigación meses antes de salir a la luz.

Imagen: redes sociales.
El Gobierno protesta por vincular a esposa de Sánchez con el caso Koldo y pide dejar fuera a familiares: «No todo vale»
La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha rechazado toda vinculación de la esposa del presidente Pedro Sánchez con el llamado 'caso Koldo' y ha exigido dejar a los familiares fuera de la pugna política: "No todo vale ", ha resumido en los pasillos del Congreso.
El PP ha pedido explicaciones a Sánchez tras publicarse en 'El Confidencial' que el comisionista del Ministerio de Transportes, Víctor de Aldama, y el consejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, ofrecieron a Begoña Gómez dos oportunidades de negocio que coincidieron en el tiempo con las adjudicaciones de contratos de emergencia de la cartera dirigidas entonces por José Luis Ábalos para la compra de mascarillas que ahora investiga la Audiencia Nacional en el 'caso Koldo'. Informa EP.
El exasesor de Ábalos le dijo a un investigado del 'caso Koldo' que "había quedado con Miguel Tellado"
Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, le dijo a un investigado del denominado 'caso Koldo' que "había quedado con Miguel Tellado y 'Alberto' al día siguiente". Así consta en un auto del 7 de febrero, al que ha tenido acceso a Europa Press, en el que el juez Ismael Moreno autorizó una serie de intervenciones telefónicas a los investigados.
Según precisa el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 la llamada tuvo lugar el 2 de diciembre de 2023. Ese día, el presunto 'cerebro' de la trama, el empresario Juan Carlos "Cueto consiguió contactar con Koldo, el cual le informó que le acababan de llamar y que había quedado con Miguel Tellado y 'Alberto' al día siguiente". Informa EP.
La UCO dice que "las directrices" de Fomento fueron un "eslabón fundamental" para las adjudicaciones a la 'trama Koldo'
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil asegura que "las directrices dadas desde el Ministerio de Fomento" constituyeron "un eslabón fundamental en la cadena que finaliza con la adjudicación de los contratos a Soluciones de Gestión", la empresa de la ' trama Koldo' que resultó beneficiada por la venta de mascarillas.
Así se desprende de un informe que los investigadores elaboraron en septiembre de 2022 a raíz del análisis de la documentación que le entregó la Fiscalía Anticorrupción sobre la citada empresa. Todo ello en el marco del 'caso Koldo', la investigación pilotada por la Audiencia Nacional que debe su nombre al exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García. Informa EP.
El juez destaca la influencia de Koldo en Transportes: habló con la mujer de un policía sobre su continuidad en un cargo
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha destacado la "capacidad de influencia" sobre personal vinculado al Ministerio de Transportes que tenía Koldo García después de abandonar el departamento, el que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, mencionando que al menos en tres ocasiones Habló directamente con la mujer de un inspector de Policía sobre su continuidad como directora de Emergencias y Seguridad.
"Se han observado al menos tres comunicaciones de Koldo con la mujer del inspector de Policía Nacional Rubén Eladio, director de la Unidad de Emergencias, Seguridad y Crisis del MITMA (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), en las que le traslada la preocupación de su marido por su consolidación de su cargo", señala. Informa EP.
El chivatazo a Koldo: cuatro meses antes de su detención sabía que la Guardia Civil investigaba la trama
Señaló que agentes del Instituto Armado le habían referido que tenían a 27 personas en el foco
Por: Isabel Vega.
Quién es Javier Hidalgo, el 'atípico' empresario relacionado con Víctor de Aldama en la trama del Caso Koldo
Al margen de sus negocios y su labor como negociador en el rescate de Air Europa, el que fuera CEO de Globalia ocupó muchas portadas por su llamativa vida social y sus famosas fiestas
Andueza (PSE) dice que Ábalos debería entregar su acta de diputado y que «no tiene ni otra salida ni opción»
El secretario general y candidato a lehendakari del PSE-EE, Eneko Andueza, ha afirmado este martes que el exministro José Luis Ábalos debería entregar su acta de diputado y que «no tiene ni otra salida ni opción».
Andueza se ha referido así, en una entrevista concedida a ETB1, recogida por Europa Press, a la presunta trama de cobro de comisiones ilegales en contratos de compra de material sanitario durante la peor época de la pandemia, en el que está implicado Koldo García Izagirre, exasesor de Ábalos.
Lucena (Aena) niega influencia de Koldo García sobre indicaciones de Ábalos como ministro de Transportes
El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, ha negado este miércoles haber recibido indicaciones por parte del ex ministro de Transportes y Movilidad Urbana, José Luis Ábalos, que hubieran podido estar influenciadas por su asesor Koldo García. Lucena ha afirmado conocer a García, que era «un asesor muy próximo al ministro», pero que su relación con él se «circunscribió» a lo «estrictamente profesional y no muy abundante». En rueda de prensa, Lucena ha detallado «con mucha claridad» que ni él ni nadie de su equipo directivo han recibido ninguna indicación, añadiendo que, en ese caso, él «no la habría aceptado».
Barbón, a los socialistas implicados en el caso Koldo: «No se puede actuar igual que los que hicieron negocio»
El presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha asegurado que le «parecen lamentable» los comportamientos que se han conocido a raíz del caso Koldo: «Porque un socialista no puede actuar igual, y me refiero en este caso a los que parece que en el sumario están implicados en el tema directamente, no se puede actuar igual que aquellos que hicieron negocio con la pandemia». En cualquier caso, ha insistido en que el PSOE es un partido en el que se aplica «una máxima y es que tenemos tolerancia cero contra la corrupción». «Lo hemos demostrado siempre a lo largo de nuestra historia», ha insistido, para añadir que «hacer dinero del dolor de los demás es algo inaceptable».
Unai Sordo, sobre el caso Koldo: «Básicamente se forran»
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha instado este jueves a hacer una «reflexión» sobre el papel que desempeñan los intermediarios en la compraventa de productos, tanto en el sector público como en el privado, porque éstos no suelen aportan «ningún valor añadido a nada» y «básicamente se forran» con estas operaciones. «A veces por intermediar y por aportar bastante poco valor añadido tienen unos retornos económicos absolutamente desproporcionados. Cuando se hace fuera de la ley con cohechos o con tráficos de influencia, hay que perseguirlo, pero es que otras veces se hace dentro de la ley. No estoy pidiendo que se meta en la cárcel a alguien que no ha cometido ningún delito, pero que alguien por intermediar en mascarillas se lleve un 18% ó un 20% de margen, sea legal o no sea legal, es impresentable», ha subrayado a preguntas de los periodistas por el caso Koldo.
Mónica García: «Cuatro sinvergüenzas no pueden ocultar lo que realmente se está haciendo»
Mónica García ha asegurado que «la política está para solucionar la vida de la gente y para poner un horizonte de certidumbres», y ha aclarado en que estos casos de corrupción «son muy minoritarios». «Cuatro sinvergüenzas no pueden ocultar lo que realmente se está haciendo», ha reiterado.
El Gobierno se adherirá a una red europea contra el fraude y la corrupción en sanidad
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que el Gobierno se adherirá a una red europea contra el fraude y la corrupción en sanidad, para afianzar el compromiso de España en la lucha contra la corrupción en el ámbito sanitario. Además, la ministra ha mostrado su apoyo a la Comisión de Investigación en el Congreso que va a impulsar el PSOE para investigar la contratación de material sanitario en todas las administraciones durante la pandemia. «Era un contexto de vulnerabilidad y hubo gente que se aprovechó de esto. Es muy grave éticamente, es muy grave políticamente y espero que judicialmente también sea grave, ha zanjado en una entrevista en 'La hora de la 1' .
La UCO dice que «las directrices» de Fomento fueron un «eslabón fundamental» para las adjudicaciones a la trama Koldo
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil asegura que «las directrices dadas desde el Ministerio de Fomento» constituyeron «un eslabón fundamental en la cadena que finaliza con la adjudicación de los contratos a Soluciones de Gestión», la empresa de la 'trama Koldo' que resultó beneficiada por la venta de mascarillas. Así se desprende de un informe que los investigadores elaboraron en septiembre de 2022 a raíz del análisis de la documentación que le entregó la Fiscalía Anticorrupción sobre la citada empresa. Todo ello en el marco del 'caso Koldo', la investigación pilotada por la Audiencia Nacional que debe su nombre al exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García.
Feijóo cree que el caso Koldo está formando «un cerco alrededor de Sánchez que es cada vez más grande y más próximo»
La lluvia de detalles que ofrece el sumario del caso Koldo sigue salpicando al Gobierno y al PSOE, que este jueves amanecía con nuevas informaciones que implican a diferentes altos cargos socialistas. Novedades que han hecho reaccionar al Partido Popular, que ha convocado una reunión de urgencia del comité de seguimiento de esta trama corrupta y que ha exigido respuestas urgentes a Pedro Sánchez sobre «sus responsabilidad personal» en el caso. Una información de EMILIO V. ESCUDERO
Aragonès se muestra «tranquilo» por la compra de mascarillas que se hizo en Cataluña durante la pandemia
El presidente de la Generalitat catalana, Pere Aragonès, se ha mostrado este jueves «tranquilo» por la compra de mascarillas que se hizo en Cataluña durante la pandemia de la covid-19 y aseguró que todo lo que él conoce y todo lo que ha pasado por sus «manos» o por su «ámbito» se hizo «bien». Así lo indicó Aragonès en una entrevista en RTVE Cataluña, recogida por Servimedia, al ser preguntado sobre si está tranquilo por este hecho después de las informaciones que se están conociendo sobre unos presuntos cobros de comisiones en la compra de mascarillas durante la pandemia por parte de Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos.
Pradales (PNV) dice que la situación es «muy preocupante» para el PSOE tras el caso Koldo
El candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales, ha afirmado este jueves que la situación generada por la denominada trama Koldo es «muy preocupante» para el PSOE, porque se encuentra con «problemas que
debe afrontar». En una entrevista concedida a ETB1, recogida por Europa Press, Pradales ha considerado que «no es nada fácil gestionar» para el PSOE todo lo relacionado con la investigación de presuntas comisiones irregulares para la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia en la que está involucrado Koldo García, el que fuera asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos como.
Fomento desinfló hace dos meses la reclamación de Baleares por las mascarillas defectuosas
La supuesta mediación de José Luis Ábalos en la trama Koldo la evidencia el juez en el auto de 7 de febrero en el que prorroga un mes las escuchas telefónicas. En él plasma conversaciones que apuntan las maniobras de Koldo para paralizar la reclamación de tres millones de euros del gobierno de Baleares a la empresa Soluciones de Gestión por una partida de mascarillas defectuosas.
Montero: «Había que asumir responsabilidades políticas por haber puesto la confianza en quien no correspondía»
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero ha asegurado que «aunque no haya ningún tipo de irregularidad en a contratación, hemos entendido que había que asumir responsabilidades políticas derivadas de haber puesto la confianza en quien no correspondía». Asimismo ha dicho desde los pasillos del Congreso de los Diputados que Tellado «debe dar explicaciones» por aparecer en el auto y destaca que el PP tiene que aclarar quién es ese Alberto que aparece en los documentos judiciales.
Feijóo pide a Sánchez «que no mienta»
«Sánchez tiene que contestar a los españoles qué responsabilidad política y, en este caso, qué responsabilidad personal tiene en esta trama. Todo hace evidente que conocía los hechos que forman la trama y le pedimos que no la siga tapando. Que no mienta», ha insistido Feijóo en el Senado. Informa EMILIO V. ESCUDERO
Feijóo: «Sánchez lo conocía y lo tapó»
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha declarado ante los medios tras convocar el comité de seguimiento del partido a raíz del caso Koldo. «Llevamos 100 días de gobierno. 100 días de líos, amnistías, atropellos y todo parece indicar que de corrupción», ha asegurado. «Tenemos confirmados 6 ministros, 2 secretarios de organización, 2 gobiernos autonómicos, la presidencia del Congreso de los Diputados y personas de máxima confianza de l entorno de la cúpula socialista y del Gobierno de España. La lista de personas vinculadas es cada vez mayor. No hay un solo español que crea que esto coge a Sánchez por sorpresa y que no vea un cerco a Sánchez cada vez más grade y más próximo. Estoy convencido de que Sánchez conocía lo que estaba ocurriendo y lo tapó», ha indicado.
Mónica García asegura que desde Sanidad van a ser «implacables con la corrupción»
La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este jueves que desde el departamento que dirige «vamos a ser implacables con la corrupción y, sobre todo, con la corrupción sanitaria» en referencia al caso de Koldo García y la compra de material sanitario durante la pandemia de covid-19. Así lo manifestó en una entrevista en ‘La hora de La 1’ de TVE, recogida por Servimedia, en la que reconoció que le produce «desazón y repugnancia cualquier caso de corrupción pero más aún lo que tiene que ver con un momento tan delicado y vulnerable como fue la pandemia, cuando todos estábamos asustados y los profesionales reciclando mascarillas y doblando turnos. Un momento en el que los ciudadanos aplaudían y las Fuerzas de Seguridad del Estado venían a los hospitales a darnos ánimo».
Ángel Víctor Torres: «Contra el que hay que ir es con quien se haya corrompido»
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha defendido que, durante la pandemia del Covid, le llegaron «propuestas» de varias personas de la política, al ser preguntado por si le llamó directamente el exministro José Luís Ábalos o su exasesor para recomendarle la empresa vinculada a la trama Koldo para la venta de mascarillas. «A mí me llegaban propuestas de compañeros del Parlamento canario, de políticos, de alcaldes. Yo lo agradezco. Ahora bien, una vez que llegaba esa propuesta, si dos años o tres años después se ve que alguien se ha corrompido, a quien hay que señalar y contra el que hay que ir es con quien se haya corrompidoù, ha sostenido Torres en un desayuno informativo de Europa Press al ser preguntado por si le llamó Ábalos o Koldo García para recomendarle la empresa.
Armengol niega haber hablado con Ábalos sobre las mascarillas
Francina Armengol, queera la presidenta de Baleares durante la pandemia, ha negado este jueves que haber hablado con Ábalos sobre las mascarillas. La presidenta de Baleares, Marga Prohens, declaró ayer que su Gobierno se incorporará como parte acusadora al proceso judicial en curso en la Audiencia Nacional por el caso Koldo, un proceso en el que se investigan presuntas comisiones ilegales relacionadas con la compra de mascarillas. Cabe recordar que, tras la llegada del material sanitario, el gobierno socialista observó que la mercancía entregada no cumplía con las especificaciones técnicas requeridas y, por tanto, se quedaron sin utilizar. Cada una de estas mascarillas, adquiridas a un precio de 2,5 euros, resultó ser de una calidad inferior a la esperada. Según Armengol, fue su entonces gobierno el que comenzó el proceso de reclamación.
La incógnita de «Pedro», el «amigo personal de Ábalos»
El juez instructor del caso Koldo hace hincapié en un auto reciente en el que prorrogaba la intervención de las comunicaciones de lo implicados en que «pese a que Koldo (García) no forma parte de la Administración Pública, resulta reseñable que tendría capacidad de influencia sobre personal vinculado al MITMA (Ministerio de Transporte, Movilidad y Agencia Urbana), y en particular, sobre los entes que adjudicaron los contratos investigados». Una información de CRUZ MORCILLO , ISABEL VEGA Y PABLO MUÑOZ
Lobato considera que Ábalos «debería de haber actuado de otra manera»
El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha señalado en una entrevista en Cope recogida por Europa Press que no entiende ni comparte la actitud de Ábalos al pasar al grupo mixto. Entiende que en política hay momentos complejos que «exigen sacrificios personales» en pos del «listón» de la formación.
«Debería de haber actuado de otra manera», ha añadido a renglón seguido para añadir que Ábalos es un «animal político» que pasó por ser el secretario de organización en la Ejecutiva nacional y cree que tendría que «haber dado ejemplo».
Reunión «de especial interés» entre Koldo y Ábalos
Al señalar a Ábalos, el instructor pone el acento en un encuentro que tuvo lugar el pasado 10 de enero en un restaurante de Madrid. «Koldo se reúne entre otras personas con José Luis Ábalos en una zona reservada de la marisquería La Chalana entre las 21.15 y las 22.20 horas aproximadamente, como queda reflejado en el oficio policial», precisa. Para el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2, esta reunión «tiene un especial interés para los hechos investigados» habida cuenta de la conversación telefónica mantenida el día anterior entre el empresario Juan Carlos Cueto, presunto 'cerebro' de la trama, y Koldo.
Errejón afirma que el caso Koldo está derivando en un «circo lamentable»
El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha señalado que el caso Koldo se ha convertido en un «circo lamentable» que hay que investigar «hasta el final» y ha reivindicado poner en valor las buenas prácticas para evitar que se acreciente la desafección ciudadana con la política. En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, cuestionado por las últimas informaciones sobre esta presunta trama de corrupción, Errejón ha manifestado que más allá de «agendas partidistas» y el intento de utilizarlas «en favor de un partido o de otro», se está haciendo «muchísimo daño a la política» y a las instituciones.
El PSOE señala ahora al PP
Patxi López ha insistido este jueves en que hoy «aparecen nombres que ayer nos señalaban con el dedo», dijo refiriéndose a Tellado, por lo que añadió que el PP debe meterse «ese dedo en el ojo» y dar explicaciones de por qué el gobierno balear dejó «caducar» una reclamación que impulsó el Ejecutivo que entonces presidía la socialista y hoy presidenta del Congreso, Francina Armengol. Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, apuntó también al Partido Popular pero, esta vez, a su presidente, Alberto Núñez Feijóo, al comentar que se preguntan «quién ese Alberto que también aparece en El Mundo», cuando se le preguntó por las informaciones de este diario que muestran contactos recientes de Ábalos con Koldo García.
Miguel Tellado niega los presuntos contactos con Koldo
Miguel Tellado, portavoz parlamentario del PP y mano derecha de Alberto Núñez Feijóo en Galicia, ha negado este jueves haber tenido cualquier contacto con Koldo García y miembros de la trama. «No he mantenido ninguna reunión con Koldo García. Tampoco ninguna conversación telefónica. Es una cortina de humo porque las personas a las que se intervienen esas conversaciones eran conocedoras de que estaban siendo investigadas», ha asegurado en una entrevista en Antena 3. Según consta en un auto del 7 de febrero al que han tenido acceso los medios de comunicación, Koldo le dijo a un investigado que «había quedado con Miguel Tellado y 'Alberto' al día siguiente».
El PSOE considera «delirantes» las noticias que buscan «ensuciar» y remarca que «un empresario se reúne con mucha gente»
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha tachado de «delirantes» algunas informaciones publicadas este jueves que, desde su punto de vista, sólo buscan «ensuciar por ensuciar» y ha remarcado que «un empresario se reúne con mucha gente». A su llegada al Congreso, se ha preguntado al dirigente sobre la información que recoge 'El Mundo' sobre que el exministro José Luis Ábalos se reunió el pasado mes de enero en una marisquería con el que fuera su colaborador, Koldo García, investigado por la trama de cobro de comisiones por la venta de material sanitario en la pandemia. López ha contestado que no había visto la foto que ilustra esa noticia en la que se ve a Ábalos con su exasesor en el citado restaurante. «Ir a comer, me parece que tampoco es ningún delito, porque era su asesor hasta hace bien poco», ha dicho.
«El escándalo afecta a un círculo cada vez más próximo a Sánchez»
«Todas las informaciones de las últimas horas coinciden en una cosa: el escándalo es cada vez más grande y afecta a un círculo cada vez más próximo a Sánchez», aseguran desde el PP. «En consecuencia, el presidente del Gobierno está obligado a aclarar ante todos los españoles y de forma inmediata cuál considera que es su responsabilidad institucional, política y personal en la trama que afecta a su partido y a su Gobierno», exigen. Una información de EMILIO V. ESCUDERO
Lobato sobre Ábalos: «Es el responsable clarísimo»
«Es el responsable clarísimo», ha incidido Lobato apuntando a Ábalos como la persona que nombró al protagonista de esta presunta trama de corrupción en la compraventa de material sanitario durante la pandemia. Es por ello que ha censurado al PP y a su líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, quien sostuvo ayer en la primera sesión de control en la Cámara Baja tras el estallido del caso, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conocía los hechos desde hace años.
Baleares renuncia a los fondos europeos con los que Armengol pagó a la trama del caso Koldo
El Gobierno balear que presidía Francina Armengol en 2020 ocultó a Bruselas que el lote de 1,4 millones de mascarillas adquirido por 3,7 millones de euros a través de la empresa vinculada al asesor del ex ministro José Luis Ábalos estaba defectuoso y nunca se utilizó para proteger a los sanitarios durante la pandemia. De hecho, se almacenó durante tres años y se dejó caducar.
Malestar en el PSOE con Sánchez y Cerdán por el caso Koldo
Los días pasan lentos en Ferraz, en la segunda semana 'horribilis' del PSOE provocada por el caso Koldo. El exministro José Luis Ábalos no se presentó ayer en el Pleno del Congreso como nuevo diputado del Grupo Mixto, como había trasladado su entorno, ocupado de momento en una 'tournée' mediática en la que no dejó grandes titulares ni novedades, más allá de lamentar la decisión tomada por el que aún es su partido (la Ejecutiva Federal le ha suspendido cautelarmente de militancia, el paso previo a la expulsión), al que acusó incluso en Onda Cero de practicar «populismo justiciero», pero no justicia. Una información de MARIANO ALONSO
La Guardia Civil incautó 20.000 euros en metálico al exasesor de Ábalos
Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que la semana pasada detuvieron al asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, Koldo García, incautaron en su domicilio unos 20.000 euros en efectivo, según informaron a ABC fuentes del caso, lo que viene a apuntalar los indicios de que contaba con fuentes de ingreso al margen de las que declaraba y que serían en metálico. Una información de CRUZ MORCILLO e ISABEL VEGA
Lobato limita a Ábalos la responsabilidad política del 'caso Koldo' y pide al PP «rigurosidad y madurez» en su oposición
El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha limitado este jueves la responsabilidad del conocido como casoKoldo al exministro de Transportes José Luis Ábalos y ha exigido al Partido Popular «responsabilidad y madurez» en su labor de oposición. Lo ha hecho en una entrevista RNE, recogida por Europa Press, en la que es su primera valoración desde que el exsecretario de organización de los socialistas no entregase su acta en el Congreso -como le había requerido la Ejecutiva Federal- y en su lugar pasase al Grupo Mixto.
El juez señala al exministro José Luis Ábalos como «intermediario» de la trama de Koldo
El juez de la Audiencia Nacional que investiga presuntas comisiones irregulares para la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia señala al exministro de Transportes José Luis Ábalos como «intermediario» de la 'trama Koldo', conocida así por el nombre del exasesor del exministro Koldo García.
El PP se reúne de urgencia por las reuniones de Begoña Gómez con Víctor Aldama
El PP reúne de urgencia a su comité de seguimiento de la trama de corrupción que afecta al PSOE para abordar las supuestas reuniones de la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, con una empresa rescatada con dinero público -rescate autorizado por su marido- y con el empresario clave en la trama de corrupción, detenido la pasada semana, Víctor Aldama.
Sumario del caso Koldo
Este jueves se conocen los detalles del caso Koldo, la investigación que ha forzado la salida del exministro Ábalos de la bancada socialista del congreso y le ha llevado al Grupo Mixto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete