Japón y Brasil cooperarán en medidas de descarbonización y estrecharán lazos comerciales
Tokio, 26 mar (EFE).- Japón y Brasil acordaron este miércoles poner en marcha iniciativas conjuntas ...
Tokio, 26 mar (EFE).- Japón y Brasil acordaron este miércoles poner en marcha iniciativas conjuntas de descarbonización y estrechar sus lazos comerciales, con un futuro acuerdo de libre comercio entre el país asiático y el Mercosur en el horizonte y en el contexto actual de guerra comercial y negacionismo climático. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, firmaron hoy en una cumbre en Tokio un plan de acción estratégico para los próximos cinco años, que incluye la cooperación en las áreas citadas y abrir el diálogo en otras como exteriores y defensa. IMÁGENES: POOL AP MAYUKO ONO Y POOL AFP, ATISH PATEL. DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE BRASIL, LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA, , Y DEL PRIMER MINISTRO DE JAPÓN, SHIGERU ISHIBA, E IMÁGENES DE RECURSO DE LA CUMBRE. TRADUCCIÓN DE LAS DECLARACIONES QUE APARECEN EN EL VÍDEO: - LULA DA SILVA: "De Estado a Japón es el punto culminante de las celebraciones de los 130 años de relaciones diplomáticas entre Brasil y Japón. Relaciones diplomáticas que celebramos en este año 2025. Traigo conmigo una importante delegación de ministros parlamentarios, empresarios y sindicalistas. Ayer fuimos recibidos con inmenso afecto por el emperador Naruhito y la emperatriz Masako. Hoy mantuve una reunión muy productiva con el Primer Ministro de Chiba. Decidimos realizar reuniones periódicas cada dos años, lo que refleja el nivel de ambición de la relación Brasil-Japón. Firmamos diez acuerdos con el gobierno japonés. Otros 80 instrumentos de cooperación fueron firmados por entidades subnacionales, universidades, institutos de investigación y empresas. Adoptamos el Plan de Acción de Asociación. Estratégico y Global con iniciativas concretas para revitalizar nuestro intercambio. Cuidar de los 211 mil brasileños que viven en Japón es una cuestión prioritaria. Reiteraré al Primer Ministro la importancia de fortalecer la enseñanza del idioma japonés para incluir a 30 mil niños y adolescentes brasileños en la educación pública. Estamos de acuerdo en que el comercio bilateral de 11.000 millones de dólares no corresponde al tamaño de nuestras economías. Nuestra meta es superar los 17 mil millones de dólares registrados en 2011. El Foro Empresarial celebrado esta mañana amplió los horizontes de cooperación con el sector privado. Espero iniciar las negociaciones para un acuerdo con Japón durante la presidencia brasileña del Mercosur en los próximos seis meses". - SHIGERU ISHIBA: " Mercosur es el socio importante para japon. Hoy con Lula, hemos confirmado de nuevo para elevar el nivel la relacion entre Japon y Mercosur. Tal como recibimos la peticion al aceurdo pronto en el foro economico que tuvimos. Japon y Brasil tomando liderazgo para el marco de estrategico pronto para profundizar la relacion economico de ahora en adelante":
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete