Hazte premium Hazte premium

Elecciones 23J

IU también pierde: al borde de una presencia residual en el Congreso

Tendrán los números uno en Córdoba, Málaga y Tarragona, el dos en Sevilla y el tres en Valencia

Podemos boicotea el inicio de Sumar a pesar de integrar su coalición

El ministro de Consumo, Alberto Garzón y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, tras una reunión con asociaciones del ámbito de la distribución del sector de la alimentación, en septiembre EP
Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los reproches de Podemos a Sumar por los puestos en las listas con las que la coalición que lidera Yolanda Díaz se presenta a las elecciones generales del 23J han ocultado la pérdida de peso de Izquierda Unida en comparación con las candidaturas de Unidas Podemos en los comicios de 2019. En aquel momento, se trataba de un pacto entre Podemos e IU, por lo que tenían candidatos prácticamente en los primeros puestos de casi todas las circunscripciones. Pero en esta negociación la tarta se reparte entre quince partidos y su protagonismo se diluye.

Izquierda Unida tuvo seis representantes en el Congreso de los Diputados en esta legislatura: cinco mediante las listas de Unidas Podemos y uno que entró por la candidatura de En Comú Podem. Formaron parte del grupo parlamentario confederal de Unidas Podemos.

Desde el partido del ministro de Consumo, Alberto Garzón, han explicado que durante la negociación con el equipo de Díaz hicieron un ejercicio de «generosidad» y asumieron que tenían que hacer «concesiones» para favorecer la unidad de la izquierda alternativa al PSOE. Finalmente, se acordó que IU tendrá los puestos número uno en Córdoba, Málaga y Tarragona, el dos en Sevilla y el tres en Valencia.

La portavoz federal de IU, Sira Rego, celebró el lunes en su habitual rueda de prensa el acuerdo con Sumar como «positivo y necesario» para España. Y se mostró convencida de que lograrán representación parlamentaria. «Estamos satisfechos porque tendremos compañeros de IU en ese grupo parlamentario, lo cual es buena noticia», explicó. En Sumar consideran que de los cinco puestos de salida con los que concurren los de IU, donde más garantías hay es en Andalucía.

Preguntados por ABC, fuentes oficiales de IU dicen que no hacen «cuentas» y que están «volcados en el programa electoral». Pero las dificultades para ser elegidos provocaron el viernes que la coordinadora general de Esquerra Unida en Valencia, Rosa Pérez Garijo, admitiese su «preocupación» con el papel en las listas de Sumar con Compromís en la Comunidad Valenciana.

«Si se quiere crear una gran coalición que funcione, todo el mundo se debe sentir identificado, no ninguneado», lamentó. «Es importante que estas coaliciones de izquierda se hagan de una manera que respete a las formaciones», añadió. La diputada que tenían por Valencia era Roser Maestro.

Fagocitados

Garzón no repetirá como número uno por Málaga y tampoco será candidata la portavoz Rego para favorecer el relevo de nuevos perfiles. Ambos sí que seguirán con sus tareas orgánicas. El líder del PCE, Enrique Santiago, sí volverá a presentarse en las listas. Pero fuentes oficiales explican que todavía no está claro en qué puesto.

En 2019, las bases de IU avalaron ir en coalición con Podemos pero hubo un alto porcentaje (el 35 por ciento) que votaron en contra por la poca visibilidad dentro del grupo parlamentario de Unidas Podemos y por creer que estaban siendo fagocitados con el liderazgo de Pablo Iglesias. No obstante, ya hace meses que la dirección de IU acordó pactar con Sumar.

Al margen del peso de IU, Juantxo López de Uralde, líder de Alianza Verde, se quedó también sin representación en las listas de Yolanda Díaz. Ayer el propio Uralde lamentó en Radiocable que será «un paso atrás» que su proyecto verde no esté presente en Sumar. Su escaño por Álava es para Roberto Uriarte, candidato de Podemos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación