La investigación del juez Aguirre sobre el 'procés', entre los casos de injerencia rusa que vigila Europa

Bruselas vigila de cerca las actividades clandestinas del régimen de Vladímir Putin

El juez que investiga a Puigdemont, Negreira y la injerencia de Rusia en el 'procés' recibe una bomba falsa

Vladimir Putin vota en las elecciones de Rusia de este año EP

La del Juzgado número 1 de Barcelona es una de las dos investigaciones judiciales sobre injerencias rusas que se llevan en Europa. Hace ya tiempo que la UE tiene puesta su atención hacia las actividades clandestinas del régimen de Vladímir Putin y sus maniobras para ... tratar de desestabilizar a los países miembros, como sucedió en el caso de España a través de los movimiento secesionistas en Cataluña, y ahora se sospecha que continúa con intención de influir en las próximas elecciones europeas, teniendo en cuenta que desde el comienzo de la invasión de Ucrania esas actividades parecen haberse intensificado.

Por ello, la semana pasada el primer ministro belga, Alexander De Croo, al que le corresponde porque las instituciones europeas están en este país, anunció que la Fiscalía Federal ha abierto una investigación sobre una red rusa que se ha dedicado a intentar sobornar a parlamentarios europeos para que propaguen mensajes favorables a Moscú o que distorsionan los puntos de vista occidentales. El anuncio se produce después de que el propio Parlamento Europeo haya abierto una investigación formal sobre estos pagos a parlamentarios europeos. En este asunto, el Gobierno belga ha pedido ayuda a la agencia europea de cooperación judicial (Eurojust), a la Fiscalía Europea (EPPO) y a la Oficina Europea Antifraude (OLAF).

Los indicios sobre las actividades desestabilizadoras de Rusia en cualquier rincón de la UE han preocupado durante toda la legislatura y de hecho el Parlamento Europeo aprobó formalmente una resolución el pasado mes de febrero en la que se mencionaba expresamente el caso de los intentos de apoyar la secesión de Cataluña en el momento más crítico para España. La resolución menciona tanto las sospechas como los hechos considerados como probados en referencia a las injerencias de Rusia en Cataluña. Por un lado «expresa su profunda preocupación por las supuestas relaciones entre los secesionistas catalanes y el Gobierno ruso; observa que, de confirmarse, la injerencia rusa en Cataluña formaría parte de una estrategia rusa más amplia para promover la desestabilización interna y la desunión en la UE».

Para ver esta página correctamente ve a la versión web

Continuar

Y también «expresa su profunda preocupación por las campañas a gran escala de desinformación que Rusia ha llevado a cabo en Cataluña, así como por los supuestos intensos contactos y el número de reuniones entre los agentes responsables de la injerencia rusa con representantes del movimiento independentista y del Gobierno regional de la comunidad autónoma de Cataluña».

Por ello, los eurodiputados piden «a las autoridades judiciales competentes que investiguen eficazmente las conexiones de los diputados al Parlamento Europeo supuestamente relacionados con el Kremlin y los intentos de desestabilización e injerencia de Rusia en la Unión Europea y sus Estados miembros; lamenta todos los ataques contra los jueces que investiguen cualquier actividad de injerencia» y finalmente «pide que los asuntos de los diputados catalanes al Parlamento Europeo en cuestión se remitan al Comité Consultivo sobre la Conducta de los Diputados».

Focos en investigación

Respecto al caso que se ha abierto en Bélgica, según los datos que se han publicado hasta ahora los focos de la investigación se encendieron primero en República Checa, donde se descubrió a finales del mes pasado una operación de los servicios de espionaje rusos que facilitaban pagos a representantes europeos para que difundiesen informaciones favorables a los intereses de Moscú y que puedan debilitar el apoyo europeo a Ucrania.

El portal checo 'Voz de Europa' se utilizaba para difundir información favorable al Kremlin y ha acogido las entrevistas de varios responsables políticos de otros países. Según De Croo, además de en Bélgica se han detectado acciones concretas en Francia, Alemania, Hungría, Países Bajos y Polonia. La extrema derecha alemana, Alternativa para Alemania (AfD, actualmente el segundo partido del país según las encuestas), estaría particularmente involucrada.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios