Interior choca con Cruz Roja por el caos en el aeropuerto de Barajas
El ministerio no comparte la renuncia de la ONG a trabajar en las salas de solicitantes de asilo, desbordadas desde hace semanas
Las salas de asilo e inadmitidos de Barajas, convertidas en 'pateras'
Estado de una de las salas de admisión en el aeropuerto de Barajas en MAdrid
Choque entre el Ministerio del Interior y Cruz Roja por la caótica situación que vive el aeropuerto de Barajas, donde, desde hace semanas permanecen hacinados inmigrantes solicitantes de asilo entre suciedad y sin las condiciones necesarias de seguridad.
Desde el departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska, dicen respetar la decisión de la organización humanitaria, pero no compartirla. «Desde el primer momento hemos defendido la colaboración institucional como la mejor forma de resolver las incidencias», trasladan fuentes de Interior.
Los sindicatos de Policía ya denunciaron la semana pasada que no se estaban cumpliendo las condiciones mínimas para los más de 300 inmigrantes que continúan en las salas de admisión del aeródromo. Y este martes se ha conocido la renuncia de la ONG ha seguir colaborando.
«Se están buscando nuevas fórmulas para agilizar los trámites», afirman desde el ministerio, que ya ha implementado visados de tránsito a quienes viajan desde Kenia para aliviar la situación. Y es que, tal y como desveló ABC y confirmó posteriormente el propio Marlaska durante su viaje a Rabat la pasada semana, se está produciendo un uso fraudulento de las escalas por parte de los inmigrantes en Barajas para conseguir permanecer en España.
Concretamente, según confirmaron fuentes del Sindicato Unificado de Policía, el grueso de llegadas se produce desde el aeropuerto de Casablanca, en los viajes de la Royal Air Maroc -aerolínea estatal marroquí-, donde muchas personas embarcan afirmando que se dirigen a países latinoamericanos, pero que, una vez llegan a España (supuestamente en tránsito) piden el asilo nada más tocar tierra.
Ver comentarios