Directo
Íñigo Errejón dimite y abandona la política: comunicado, reacciones y última hora en directo
Sigue en directo la última hora de la decisión de Íñigo Errejón de dimitir como portavoz de Sumar y abandonar la política, con las reacciones a su comunicado y la última hora hoy
Íñigo Errejón dimite y abandona la política: comunicado, reacciones y última hora en directo
Sigue en directo la última hora de la decisión de Íñigo Errejón de dimitir como portavoz de Sumar y abandonar la política, con las reacciones a su comunicado y la última hora hoy.
'The Times', rotundo sobre el escándalo por el caso Errejón: «Es un duro golpe a Pedro Sánchez»
La dimisión este jueves del hasta entonces portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, en medio de acusaciones de acoso y violencia machista y la denuncia posterior de la actriz Elisa Mouliaá por agresión sexual contra el ya exdiputado han supuesto un terremoto en la política nacional. Sin embargo, el caso y la polémica desatada han traspasado las fronteras españoles. El periódico británico 'The Times' se ha hecho eco de la noticia en un artículo donde detalla el ya el escándalo e interpreta lo sucedido como «un duro golpe» contra el Gobierno español.
Reabren la cuenta de Instagram de Cristina Fallarás que cerró Meta tras publicar las denuncias anónimas contra Íñigo Errejón
Uno de los nombres clave, en el que ya muchos denominan como caso Errejón, es el de la periodista Cristinas Fallarás. A través de su cuenta personal de Instagram, está recopilando los mensajes que muchas mujeres le están mandado y los publica en dicha aplicación manteniendo el anonimato de las mismas. Después de que la red social le cerrara la cuenta esta mañana, pocas horas después ha vuelto a abrírsela. Informa Marina Ortiz.
Sumar insiste en que no sabía nada sobre las acusaciones contra Errejón hasta esta semana: «Le hubiéramos cesado mucho antes»
Puedes leer la crónica completa de Patricia Romero sobre la rueda de prensa de Sumar en este 26 de octubre pinchando aquí.
Sumar reconoce que sus protocolos contra el acoso fallaron con Errejón y que se ha quebrado la confianza ciudadana
Sumar ha admitido que sus protocolos de prevención y protección de víctimas de acoso y violencia sexual fallaron con el caso del exportavoz parlamentario Íñigo Errejón y asume su responsabilidad por ello, admitiendo que son conscientes que se han quebrado la confianza de la ciudadanía en el proyecto político.
También ha avanzado que habilitarán mecanismos de apoyo y acompañamiento a las víctimas, así como la puesta en marcha de un protocolo de actuación de comportamientos machistas y de acoso, que se aprobó en su primera asamblea de marzo pero que no se han consolidado por el último ciclo electoral.
Así lo han trasladado en rueda de prensa el portavoz de la formación, Ernest Urtasun; la secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández; la secretaria de Comunicación, Elizabeth Duval; y la responsable de Feminismos, Amanda Andrades; para informar de las decisiones de la Ejecutiva, recoge Europa Press.
«La primera persona que exigió responsabilidades a Errejón fue Yolanda Díaz»
Ha afirmado Urtasun en la rueda de prensa durante la ronda de preguntas.
Desde Sumar, Andrades indica que repulsan la violencia machista en cualquiera de sus formas, anunciando que las medidas son solo el principio de sus acciones, siendo un punto de inflexión para la obligación de actuar «más, mejor y antes».
«El feminismo nos ha enseñado que solo hay un camino: verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición», termina diciendo Andrades.
Sumar anuncia las decisiones de la Ejecutiva a la luz del caso Errejón
«Establecer canales y mecanismos de reparación, apoyo y acompañamiento a quienes se han visto afectadas, tercero, terminar el desarrollo y poner en marcha rápidamente los protocolos de prevención de agresiones sexuales y acoso, comportamientos machistas, lgtbifobia, racismo, etc»
Otra medida sería desarrollar un programa formativo sobre violencias machistas y violencia sexual. Todas obligatorias para quienes tienen un cargo público.
Habla Amanda Andrades, secretaria de Feminismos de Sumar
La secretaria aparece visiblemente afectada para anunciar las medidas sobre los casos de violencia sexual.
Urtasun indica que las informaciones que se están conociendo estos días son«devastadoras para la sociedad, para nosotros y para todo el mundo», evidenciando que sus mecanismos de detección y acción ante la violencia de género han fallado, teniendo que asumir la responsabilidad y hacerse cargo.
Urtasun dedica palabras de apoyo para las mujeres que han sufrido acoso sexual
El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, es el encargado de pronunciarse en la rueda de prensa citada para dar explicaciones sobre el caso de Errejón.
Máxima expectación ante la rueda de prensa de Sumar sobre el caso Errejón
Está previsto que el grupo político dé una rueda de prensa para pronunciarse ante las acusaciones de acoso y violencia sexual vertidas contra Íñigo Errejón después de que dimitiera este pasado 24 de octubre. La sede del partido está abarrotada por periodistas y profesionales que esperan el comunicado, el cual estaba anunciado para comenzar a las 12.00 horas.
Bendodo exige a Díaz e Iglesias explicaciones por Errejón: «¿No lo nombraron ministro porque lo sabían y lo callaron?»
El vicesecretario de Coordinación del PP, Elías Bendodo, afirma que si la vicepresidenta «lo sabía, lo tapó y promocionó a Errejón como portavoz» de Sumar «es un tema muy grave». Lee aquí la noticia completa.
Elisa Mouliaá responde a quienes le critican por pasar la noche del incidente con Errejón: «Estaba ilusionada con Íñigo»
La actriz se ha visto obligada a explicar lo que pasó exactamente aquella noche, ya que muchos internautas estaban juzgándola por irse con el político aún teniendo marido y una hija.
Opinión | Personaje y persona, por Pedro García Cuartango
Cuando leí el comunicado en el que Iñigo Errejón anunciaba la dimisión de sus cargos y la retirada de la política, no entendí nada. No sabía en qué consistían «los errores» a los que se refería. Pronto me explicaron lo que había detrás del gesto e incluso me dijeron que había rumores de un comportamiento escandaloso desde hace años. No voy a disculpar sus acciones ni tampoco voy a hacer juicios éticos sobre su conducta. Entre otras razones, porque me falta información. No se puede condenar a nadie sin al menos haberle escuchado. Si ha cometido algún delito, ahí están los tribunales para esclarecer su responsabilidad. Por Pedro García Cuartango.
Opinión | La vida neoliberal, por Ramón Palomar
El camarero favorito de Humphrey Bogart, leí en alguna parte, adoraba al actor salvo cuando superaba la fase de la quinta copa. Si el protagonista de 'Casablanca' cruzaba esa frontera, entonces se creía Bogart y mutaba en persona insoportable. Vamos, que se ponía muuuy tonto, y lo peor es que se lo montaba de tío duro y algo cínico, aunque no lo era, como en sus películas. Por eso, a través de tal anécdota, uno pensaba que los límites de las contradicciones entre las personas y los personajes sólo atacaban a la tribu de la farándula del celuloide y otras ramas audiovisuales, pero jamás a los políticos de primera fila. Olvidé, terrible fallo, que la política, hoy, en general, no es sino espectáculo vocinglero interpretado por pésimos comediantes. Por Ramón Palomar.
Editorial | El caso Errejón es devastador para la izquierda
El caso Errejón ya está judicializado y su desarrollo amenaza con ser un tormento para los partidos en los que tenía protagonismos y responsabilidades de primer orden, Más Madrid y Sumar. A un juzgado de instrucción de Madrid le corresponde ahora investigar los hechos denunciados por una actriz y presentadora, que tuvieron lugar en septiembre de 2021. Probablemente habrá más investigaciones, porque, si son ciertas las informaciones que manejaban dirigentes de Sumar y el ya excompañero de Errejón, Pablo Iglesias, serían varias las mujeres que habrían sido víctimas del cofundador de Podemos. Tras su renuncia al acta, Íñigo Errejón no es aforado ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, ni goza de inmunidad frente a una detención policial, que no se ha producido hasta el momento, lo que contrasta con la contundencia exhibida en otros casos de mucha menor gravedad.
Errejón se enfrenta a un máximo de cuatro años de cárcel
Íñigo Errejón se enfrenta a una pena de entre uno y cuatro años de cárcel como presunto autor de una agresión sexual, según fuentes jurídicas consultadas por ABC. La instrucción del caso ha recaído en el titular del Juzgado de Instrucción Número 47 de los de Plaza de Castilla, Adolfo Carretero. Este magistrado fue el instructor del 'caso mascarillas' en el que estaban implicados Luis Medina y Alberto Luceño. Su trabajo ha estado en ocasiones envuelto en polémica por la agresividad con la que se conduce en algunos interrogatorios. Lo cuenta Pablo Muñoz.
El último mensaje de Errejón a un canal común del grupo parlamentario de Sumar: «Siento el perjuicio»
El exportavoz de Sumar en el Congreso Íñigo Errejón envió un mensaje al grupo parlamentario con motivo de su dimisión en el que expresaba que sentía mucho el perjuicio causado, a la par que expresaba su orgullo por haber trabajado con los diputados de esta coalición.
La denuncia a Errejón por agresión sexual: «Me empujó sobre la cama y se sacó el miembro»
La actriz y presentadora Elisa Mouliáa ha denunciado ya ante la Policía Nacional al hasta ahora portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, quien dimitió el jueves en medio de acusaciones por comportamientos machistas. La Policía investiga tres episodios distintos, que habrían empezado a ocurrir hace más de tres años, en los que la actriz decía sentirse víctima de una «agresión sexual», según la denuncia a la que ha tenido acceso ABC. Informan Carlos Hidalgo y Cruz Morcillo.
El glosario de violencias sexuales que reinventó el Podemos de Errejón: los morados culpaban al entorno de las víctimas de «silencio encubridor y cómplice»
Íñigo Errejón ha sido denunciado por agresión sexual. Violencia sexual, que no violencia de género, para comenzar a matizar, aunque la izquierda de Irene Montero y el partido donde entonces militaba el propio Errejón quiso introducir el matiz de que «todas las violencias sexuales son violencias machistas», porque en la mayoría de los casos -aferrándose a las estadísticas de denuncia- las ejercen los hombres. Lo cuenta Érika Montañés.
Los whatsapp de la víctima de Errejón a una amiga: «Me entró a saco en una habitación y le paré los pies»
Los tres capítulos en una sola noche de presuntas agresiones sexuales por parte de Íñigo Errejón a la actriz Elisa Mouliaá, a finales de septiembre de 2021, fueron resumidos de manera muy breve por la víctima a una amiga de su total confianza. La denuncia ya la tiene el juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, que preside Adolfo Carretero. Informa Carlos Hidalgo.
Gamarra afea la conducta del que iba a ser el «Gobierno más feminista de la democracia» tras conocerse el caso Errejón
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha afeado hoy la conducta del que iba a ser el «Gobierno más feminista de la democracia» tras las denuncias de acoso sexual sobre el exportavoz de Sumar en el Congreso Íñigo Errejón.
La exjefa de gabinete de Errejón Loreto Arenillas renuncia a su acta de diputada tras ser destituida de sus cargos por Más Madrid
Más Madrid ha emitido un comunicado este viernes por la noche donde explica que ha exigido la dimisión a su diputada en la Asamblea Loreto Arenillas, exjefa de gabinete de Íñigo Errejón. Según explica la formación de Mónica García, Arenillas se había negado a dimitir, por lo que Más Madrid anuncia «el cese de todas sus responsabilidades y cargos en el partido». Unos minutos después, la propia Arenillas ha informado desde su cuenta en X que renuncia a su acta de diputada y abandona el partido. Informa Mariano Calleja.
Loreto Arenillas dimite como diputada: «Jamás he encubierto ningún acto de acoso ni violencia machista»
La hasta ahora parlamentaria de Más Madrid la Asamblea de Madrid Loreto Arenillas ha renunciado a su acta como diputada, después de que el partido la haya cesado de sus cargos y responsabilidades en el partido. «Jamás he encubierto ningún acto de acoso ni violencia machista».
Más Madrid cesa a Loreto Arenillas después de exigirle su dimisión y negarse
Más Madrid ha cesado de sus cargos en el partido a la diputada de la Asamblea de Madrid Loreto Arenillas después de que se negara a dimitir y tras las informaciones que afirman que ocultó una presunta agresión sexual de Íñigo Errejón hace un año. La formación ha informado de esta decisión sobre la antigua jefa de gabinete del exportavoz en un comunicado.
Sumar asegura que Errejón reconoció comportamientos machistas
Elizabeth Duval, portavoz de feminismo, igualdad y derechos y libertades LGTBI de Sumar, ha dicho que la investigación sigue en curso y que Errejón reconoció comportamientos machistas. Ha dicho que Sumar ha sido quien ha invitado al exdiputado a que dimita y que la decisión se tomó esta misma mañana, según ha explicado en la Cadena Ser. «Todos los políticos, de forma general, tienen comportamientos machistas. Otra cosa es que los comportamientos lleguen ya a otro grado o a otro nivel que sea reprobable», ha dicho. Duval ha explicado que a ella no le constan comportamientos machistas de Errejón en el tiempo que coincidieron: «Es la gravedad de lo que se relata en el mensaje a Cristina Fallarás lo que encendió todas las alarmas e hizo que actuáramos ese martes», ha subrayado.
Vox recrimina las «lecciones de machismo y patriarcado» de Errejón
Vox ha recriminado a la izquierda que no de lecciones porque «son la hipocresía hecha persona»: «Errejón es ese que denunciaba los privilegios de la casta mientras él cobraba por no acudir a su puesto de trabajo en la Universidad de Málaga. Errejón es ese que decía que en Venezuela se vivía bien «porque se comía 3 veces al día» cuando la realidad es que a él lo financiaba Maduro. Errejón es ese que pedía que dejaras de consumir carne en beneficio del planeta mientras él subía fotos a Instagram de una buena barbacoa. Errejón es ese que nos daba lecciones de machismo y patriarcado todos los días, mientras ahora él dimite acusado de maltrato a mujeres. ¿Quién le votaba? ¿A quién vota Iñigo Errejón?», se preguntan desde la formación de Santiago Abascal.
Sumar convoca una rueda de prensa para este sábado para anunciar decisiones tras la dimisión de Errejón
Sumar ha anunciado la convocatoria para mañana de una rueda de prensa en la que está previsto que anuncien decisiones tras la reunión de la Ejecutiva del partido, dos días después de la dimisión de Íñigo Errejón por las denuncias de acoso sexual.
Oltra, sobre Errejón: «Si convertimos el necesario reproche social en linchamiento, alimentamos a la bestia"
La exvicepresidenta de la Generalitat y exlíder de Compromís, Mónica Oltra, ha reaccionado a la dimisión del exportavoz de Sumar Íñigo Errejón por denuncias de varias mujeres por comportamientos machistas y acoso sexual: «Si convertimos el necesario reproche social en linchamiento despiadado individual alimentamos a la bestia porque asumimos la dialéctica del patriarcado».
Más Madrid desconvoca su Cumbre de Otoño del fin de semana tras el estallido de la crisis por Errejón
Más Madrid ha desconvocado la Cumbre de Otoño que tenía previsto celebrar este fin de semana en la capital tras el estallido de la crisis por el hasta este jueves portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, según fuentes del partido.
Verdes-EQUO, socio electoral de Más Madrid, pide que si Errejón cometió delitos se «aclare en sede judicial»
En un comunicado en redes sociales, el partido Verdes-EQUO ha remarcado su «apoyo a las víctimas» y busca «dejar claro que los comportamientos que están saliendo a la luz no son admisibles». A través de EP.
La actriz Elisa Mouliaá, sobre Errejón en unos mensajes de Whatsapp: «Siguió intentando y le tuve que parar los pies»
La actriz Elisa Mouliaá, que ha denunciado ante la Policía por acoso sexual al exdiputado de Sumar Íñigo Errejón, trasladó mediante mensajes por 'WhatsApp' a una amiga que éste intentó tener sexo con ella en su domicilio y tuvo que «pararle otra vez los pies». «Le dije que me estaba invadiendo», ahonda en esta conversación a través de esta aplicación de mensajería, donde desvelaba que estaba «decepcionadísima» con el exportavoz parlamentario. Información de EP.
Las primeras imágenes de Íñigo Errejón tras la denuncia por agresión sexual
El exportavoz de Sumar no ha hecho declaraciones ni ha respondido a las preguntas de los periodistas.
Sumar admite que aunque había rumores de actitudes inadecuadas de Errejón, no imaginaban que fueran de carácter sexual
Diversas fuentes de la coalición admiten que había rumores de que Errejón tenía actitudes inadecuadas y que su elección como portavoz entrañaba riesgos para Sumar, pero tampoco se imaginaban que tuvieran que ver con actitudes de violencia machista y sexual. «Estamos en shock», es la frase más repetidas entre diputados nacionales y autonómicos de la confluencia de izquierdas. «Errejón lleva años acumulando dinamita debajo de él, la cosa es cuándo iba a estallar. Al menos no ha sido a meses de elecciones, eso nos hubiera matado», han resumido a Europa Press otras fuentes del espacio. Información de EP
La diputada de Sumar Engracia Rivera muestra la «sorpresa» de IU por el caso Errejón y expresa «el apoyo a las víctimas»
La diputada nacional de IU por Sumar Engracia Rivera ha expresado este viernes la «sorpresa por parte de Izquierda Unida» tras conocerse el caso del ya exdiputado y exportavoz de Sumar en el Congreso Íñigo Errejón, al tiempo que ha trasladado «el apoyo a todas las víctimas» y ha defendido que «las organizaciones políticas sean espacios seguros para las mujeres». Información de EP.
María Guardiola pide «justicia y reparación» para las víctimas de Errejón y critica «las lecciones de feminismo» de Sumar
La presidenta de Extremadura, María Guardiola, ha señalado este viernes que el 'caso Errejón' «no acaba» con su dimisión, sino que las víctimas necesitan «justicia y reparación». Tras reunirse con Sánchez en La Moncloa, ha pedido que la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, dé explicaciones sobre este asunto. Con información de Servimedia.
La actriz Elisa Mouliaá, tras denunciar a Errejón: «Lo conté porque me pareció necesario aportar algo a todo esto»
La actriz Elisa Mouliáa ha asegurado que se sintió «fatal, invadida, saturada y muy decepcionada». Según ha indicado, en ese momento «no sabía si [Errejón] estaba jugando». La intérprete ha declarado que el expolítico llegó a pedirle «perdón» y que ella acabó congiéndose un taxi y marchándose del lugar. En una entrevista en elDiario.es, la denunciante ha afirmado que si no lo hacía iba a pesar sobre su conciencia
Teresa Rodríguez pide un «nunca más» ante caso Errejón y «hacerse cargo del daño» y apunta que «no es un caso aislado»
Fundación Mujeres exige a los partidos políticos que prevengan y erradiquen el machismo en sus organizaciones
La Fundación Mujeres ha puesto de manifiesto este viernes que las causas de la dimisión de Iñigo Errejón como portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados evidencian «los graves efectos que produce la cultura del machismo que se resiste a desaparecer». Así, en un comunicado ha exigido a los partidos políticos que se esfuercen por «prevenir y erradicar» el machismo en sus organizaciones. «El comportamiento depredador masculino, se llame como se llame, existe en todos los ámbitos y niveles de nuestra sociedad y la política tampoco está libre de ello». A través de Servimedia.
El PP de Madrid acusa a Mónica García y Manuela Bergerot de saber y tapar las conductas de Errejón
«Parece que Más Madrid se ha dedicado durante mucho tiempo, en lugar de acompañar y a las víctimas, se ha dedicado a hacerlas callar a las víctimas y a y a no denunciar al agresor. Esto de la hipocresía de la izquierda es repugnante», ha espetado el portavoz del PP regional, Carlos Díaz-Pache, en los pasillos de la Asamblea de Madrid. Con información de EP.
El Gobierno se centra en las víctimas de Errejón y descarta que el caso afecte a la coalición
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha señalado ha descartado que este caso afecte al futuro de la coalición con Sumar. «Es un problema de víctimas, no de partidos», ha afirmado.
Torres ha recalcado que el Gobierno está ocupado en luchar «contra la violencia machista, por principios, por cuestiones de carácter ideológico, por nuestra manera de vivir y también con recursos para que luchemos en todas sus expresiones contra la violencia machista».
IU reclama «responsabilidades de quien no hizo nada»
El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha reclamado este viernes «responsabilidades de quien no hizo nada, si tuvo algún conocimiento o indicio» ante las denuncias sobre acoso sexual y comportamiento machista del exportavoz de Sumar en el Congreso Íñigo Errejón.
«Hay responsabilidades de quien, si tuvo algún conocimiento o indicio sobre esta información, de estos testimonios que han expresado algunas víctimas, no hizo nada. Y por tanto, sobre esa responsabilidad alguien tendrá que dar respuesta», ha demandado.
La denuncia contra Errejón recae en el juez del 'caso mascarillas'
La denuncia presentada por la actriz Elisa Mouliáa contra el exdiputado Íñigo Errejón ha recaído en el Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid, a cargo del juez Adolfo Carretero, quien estuvo a cargo de la investigación del denominado 'caso mascarillas', según han informado fuentes jurídicas a Europa Press.
La Policía investiga la denuncia para decidir si detiene a Errejón
Fuentes del Ministerio del Interior informan que la denuncia sigue el cauce habitual en este tipo de actuaciones y que, en caso de que aparezcan «indicios suficientes» contra el exdiputado, «se procederá contra él». Informa Iuri Pereira. Lee aquí la noticia completa.
Vox pide la comparecencia en la Comisión de Mujer de la diputada de Más Madrid señalada en redes por el caso Errejón
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha pedido la comparecencia en la Comisión de Mujer de la diputada de Más Madrid señalada en redes sociales tras destaparse los presuntos casos de violencia sexual por parte del exportavoz de Sumar Íñigo Errejón.
Se trata de Loreto Arenillas, miembro de la dirección regional, coordinadora de Más Madrid y portavoz de la formación en Mujer. En la web de Más Madrid recogen que es «experta en violencias machistas» y que trabaja por un «Madrid feminista, un Madrid en el que quepamos todas, más libre y con más derechos para todas las madrileñas».
La ministra de Igualdad pide a Errejón que «dé la cara»: «Tiene que enfrentarse a la ley»
«Tiene que dar la cara y decir si ha hecho tanto daño y enfrentarse a la ley», ha insistido Redondo, que espera que «caiga todo el peso de la ley» en el caso de que se confirmen todas las informaciones.
Habla la ministra de Igualdad
«La vergüenza está cambiando de bando», ha señalado Redondo, que anima a denunciar. «No todas las mujeres pueden denunciar en el momento de la agresión, hay que ser comprensivos con ellas».
Afortunadamente tenemos una ley que se pone del lado de las víctimas». La ministra de Igualdad considera que pedir perdón «no redime» y sí lo hace el depurar responsabilidades. En este sentido, ha valorado la postura de Sumar tras iniciar una investigación sobre lo sucedido.
Ayuso considera que a la izquierda «se le cae una pancarta más»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado este viernes que los dirigentes de Sumar y las formación que integran esta coalición «tienen que volver a enrollar una pancarta más que se les cae», tras las acusaciones de acoso contra el ya exportavoz de Sumar en el Congreso Íñigo Errejón.
Ayuso ha lamentado que «se ha estado ocultando mientras él y muchos otros dirigentes de su formación y de las formaciones socias han hecho bandera del feminismo y luego están involucrados en todo tipo de causas y problemas que tienen que ver con violencia contra la mujer o agresiones sexuales».
Aída Nízar lamenta no haber denunciado un caso similar hace 8 años
Macarena Olona carga contra Pablo Iglesias
Almeida pide «responsabilidades políticas» a Yolanda Díaz: «Parece difícil creer que no sabía nada»
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido «responsabilidades políticas» tanto a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, como a la portavoz de Más Madrid, Mónica García, por «encubrir» a Íñigo Errejón: «Parece bastante difícil creer que no sabían nada». A su juicio, desde el punto de vista político, la «clave» es saber si Yolanda Díaz y Mónica García conocían estas acusaciones, y si una diputada de Más Madrid «encubrió» un presunto caso de Errejón.
Para él, la responsabilidad política no acaba con la dimisión de Errejón, sino que «alcanza» a Yolanda Díaz y a Mónica García porque «parece bastante difícil creer que no sabían nada y que todo esto se ha sustanciado en la última semana».
Mónica García reconoce errores en la gestión del caso Errejón: «No hemos sabido hacer lo suficiente»
El escándalo de Errejón tapa el caso Koldo, denuncia el PP
La portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García, ha asegurado este viernes que hay un «pacto de silencio» mutuo entre el PSOE y Sumar para «tapar» el llamado 'caso Koldo' que afecta al Gobierno de Pedro Sánchez y las denuncias por acoso sexual contra Iñigo Errejón, hasta ahora portavoz de Sumar en el Congreso. Dicho esto, ha exigido responsabilidades a la vicepresidenta Yolanda Díaz y ha recalcado que el Gobierno de coalición está «invalidado para hablar de mujeres y de igualdad».
«Con este Gobierno pasamos de la corrupción a la degeneración en minutos. El Partido Popular está con las víctimas y está en contra de cualquier conducta violenta contra las mujeres», ha afirmado García en una rueda de prensa en el Senado.
FAES denuncia la «hipocresía» de la izquierda
La fundación FAES ha asegurado este viernes que las acusaciones de mujeres al hasta ahora portavoz parlamentario de Sumar, Iñigo Errejón, por acoso sexual y maltrato psicológico, evidencian la "hipocresía" de la izquierda y las "vergüenzas" de la coalición de Gobierno de PSOE y Sumar.
La fundación que preside José María Aznar arremete contra los argumentos ofrecidos por Errejón culpando al neoliberalismo de su comportamiento con las mujeres. "'He sido muy malo, muy neoliberal'. Felicidades por tu autocrítica", exclama FAES, que critica su "discurso alambicado" asegurando que "la culpa es del patriarcado" y que "el ambiente neoliberal te acaba descarriando".
Álvarez (UGT) pide trabajar «sin descanso» para erradicar el machismo «también desde la política»
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha destacado la «importancia» de trabajar «sin descanso» para erradicar el machismo en nuestra sociedad que «tiene raíces muy trasversales» tras las últimas informaciones conocidas contra el ya exdiputado de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, y las investigaciones sobre varias acusaciones de violencia machista.
«Sería bueno que se trabajara también desde la política porque la doble vida es un acto de cinismo importante. No podemos ver solo la paja en el ojo ajeno», ha dicho. «Tenemos la obligación de erradicar de la sociedad el machismo y el patriarcado y es evidente que los dirigentes políticos públicos y los que tenemos responsabilidades debemos predicar con el ejemplo».
El padre de Errejón, «convencido» de la inocencia de su hijo
El padre de Íñigo Errejón ha salido en defensa de su hijo y en declaraciones en exclusiva al programa 'En boca de todos' ha hecho estas afirmaciones: «Estoy convencido de que mi hijo no tiene nada que ver con todo esto».
Interior asegura que la Policía actuará contra Errejón «si aparecen indicios suficientes» de acoso sexual
El Ministerio del Interior ha asegurado este viernes que la Policía Nacional actuará contra Íñigo Errejón «si aparecen indicios suficientes» que confirmen la denuncia por acoso sexual, procediendo contra el exportavoz de Sumar en el Congreso «dando siempre cuenta a la autoridad judicial». Fuentes del Ministerio del Interior han apuntado que la denuncia de la actriz Elisa Mouliaá contra Íñigo Errejón «será tramitada con el mismo procedimiento policial empleado para las denuncias de este tipo».
Abascal: «Este hatajo de miserables son los que quieren enseñar educación sexual a nuestros hijos»
«No es ninguna 'enfermedad mental', es machismo»: el contundente discurso de Errejón que choca con su salida acusado de agresión sexual
Algunas de las frases que ha pronunciado durante su vida política que chocan con los hechos de los que se le acusa.
La denuncia a Errejón por agresión sexual: «Me empujó sobre la cama y se sacó el miembro»
La actriz y presentadora Elisa Mouliáa ha denunciado ya ante la Policía Nacional al hasta ahora portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, quien dimitió ayer en medio de acusaciones por comportamientos machistas. La Policía investiga tres episodios distintos, que habrían empezado a ocurrir hace más de tres años, en los que la actriz decía sentirse víctima de una «agresión sexual», según la denuncia a la que ha tenido acceso ABC.
Una información de Carlos Hidalgo y Cruz Morcillo.
El PP exige responsabilidades a Yolanda Díaz para que explique desde cuándo conocía las acusaciones machistas a Errejón
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha exigido a la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, que explique desde cuándo conocía las denuncias anónimas por acoso sexual contra el que hasta este jueves era el portavoz de la coalición en el Congreso, Íñigo Errejón, después de que en redes sociales «mucha gente» haya dicho que «lo sabía desde hace mucho tiempo». Gamarra ha asegurado que Díaz, como «máxima responsable» de la parte de Sumar en la coalición de Gobierno, tiene que comparecer y detallar «desde cuándo lo sabía», porque si era consciente de estos hechos «desde hace un año», lejos de denunciarlos, los habrían tapado e incluso habrían ascendido a Errejón nombrándolo como portavoz en la Cámara Baja.
Lander Martínez (Sumar) se muestra decepcionado con Errejón y expresa su preocupación por las víctimas
Preguntado por si eran conocidos estos hechos que se atribuyen a Errejón, el diputado vasco de Sumar ha señalado que él no tenía constancia de dichos comportamientos porque principalmente su actividad política se centra en Euskadi. «Pero sí parece que está quedando en evidencia que existen ciertos círculos de poder en los que algo se comentaba», ha subrayado. Sobre la gestión de este caso, ha defendido que Sumar «está siendo bastante transparente respecto a cómo ha investigado el asunto, que ha acabado con la dimisión de Errejón. Tras señalar que seguirán investigando, ha asegurado que se ha ofrecido apoyo a las afectadas.
Ione Belarra afea que se intente atacar a Podemos por las acusaciones a Errejón
La secretaria general de Podemos considera que las acusaciones en redes sociales contra el exportavoz de Sumar en el Congreso Íñigo Errejón sobre el comportamiento inadecuado con mujeres son el «resultado de un proceso feminista» y ha afeado que se intente atacar a Podemos por ello. En una entrevista de este viernes en SER Cataluña recogida por Europa Press, Belarra ha transmitido a las presuntas víctimas «que no están solas», que les creen, les apoyan y que les dan las gracias por ser valientes y alzar la voz ante casos como este, textualmente.
Alberto Garzón: «Ojalá caigan todos aquellos que utilizan su posición política y su poder para engañar, acosar y abusar de –sobre todo– mujeres»
El exministro de Consumo y exlíder de IU se ha pronunciado al respecto de las acusaciones a Íñigo Errejón.
Pablo Iglesias: «De esto se hablaba, pero había muchas víctimas que no encontraban un espacio seguro para denunciar»
El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, ha admitido en el programa '59 segundos' de TVE, que los presuntos abusos cometidos por Ínigo Errejón eran conocidos. «De esto se hablaba, pero había muchas víctimas que no encontraban un espacio seguro para denunciar», ha señalado. «No tenía ni buena opinión personal ni política de Errejón y hace más de cinco años que no hablamos ni compartimos entornos, pero fue mi amigo y no me alegro de que tenga un final tan siniestro», ha confesado el que fuera líder de Podemos.
Yolanda Díaz se pronuncia sobre el caso Errejón desde Colombia: «A las mujeres que denuncian hay que apoyarlas y que acompañarlas»
La vicepresidenta eludió en rueda de prensa referirse a la investigación de Sumar.
Elisa Mouliaá formaliza su denuncia
La actriz y presentadora Elisa Mouliaá, la primera en hablar abiertamente de los abusos de Eerrejón, ya ha denunciado en comisaría al político, según ha informado esta madrugada La Sexta. La denuncia se ha presentado ante la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional, según la noticia difundida por el canal de televisión y recogida por la Agencia EFE.
La vida personal de Íñigo Errejón: sus polémicas, su relación con Rita Maestre y su divorcio político de Pablo Iglesias
Nacido en Madrid un 14 de diciembre de hace 40 años, Errejón es doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. Errejón fue uno de los rostros más conocidos del movimiento 15M y de los pocos que había resistido hasta a hora en política.
Las palabras de Yolanda Díaz
"Me voy a pronunciar como vicepresidenta: a todas las mujeres que han dado un paso adelante y han formulado las denuncias que han formulado no solamente hay que apoyarlas, hay que acompañarlas en lo que sea menester", manifestó Yolanda Díaz en una rueda de prensa en la que no quiso pronunciarse sobre la investigación interna de Sumar o sobre si el partido conocía sobre las acusaciones vertidas sobre la que era una de sus figuras más conocidas.
La dirigente de Más Madrid Alda Recas ocupará el escaño en el Congreso que deja Errejón
La dirigente de Más Madrid Alda Recas, que concurrió en el séptimo puesto de la lista de Sumar al 23J, ocupará el escaño que deja vacante el ya exportavoz parlamentario del grupo plurinacional Íñigo Errejón tras anunciar hoy que abandona la política, según han indicado a Europa Press fuentes de la formación madrileña. Recas, enfermera de profesión, actualmente es asesora en el Ministerio de Sanidad que lidera Mónica García. De esta forma, Más Madrid contará con dos diputadas en el Congreso, donde ya están representados con Tesh Sidi.
Editorial ABC | Errejón se marcha acorralado
El último fundador de Podemos que sobrevivía en la política activa, la abandona en medio de una serie de denuncias de acoso y malos tratos contra los que se suponía que luchaba.
Lee la carta íntegra de Íñigo Errejón en la que anuncia que deja la política: estas son sus frase más destacadas
«Yo, tras un ciclo político intenso y acelerado, he llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona. Entre una forma de vida neoliberal y ser portavoz de una formación que defiende un mundo nuevo, más justo y humano».
Quién es Elisa Mouliaá, la actriz que ha denunciado acoso sexual por parte de Iñigo Errejón tras su dimisión
La dimisión de Íñigo Errejón como portavoz parlamentario de Sumar este jueves ha provocado un tsunami en la escena política española. Su renuncia se producía minutos antes de que saliera a la luz el testimonio anónimo de una mujer que lo acusaba de varios episodios de violencia machista. Horas después, era la actriz y presentadora Elisa Mouliaá la primera en dar la cara y asegurar haber sido víctima de «acoso sexual» por parte del político de Sumar.
Íñigo Errejón, del 'núcleo irradiador' de la nueva política al descenso a los infiernos
El que fuera mano derecha de Pablo Iglesias antes de su abrupta salida de Podemos pone fin a una década de protagonismo político que no se tradujo en puestos en el Gobierno.
Informa: Mariano Alonso
La periodista Cristina Fallarás dice que le han llegado hasta 11 testimonios
La periodista Cristina Fallarás, quien ha dado voz a las mujeres que han sufrido los comportamientos de Errejón, ha desvelado que en las últimas 24 horas le han llegado hasta 11 testimonios sobre esta cuestión.
Iglesias: «Nada justifica que seas un agresor machista»
El exlíder de Podemos arremete contra Errejón: «Por muy dura que sea la política nada justifica que seas un agresor machista», ha recalcado.
Iglesias reprocha las declaraciones de Sánchez
Iglesias recrimina a Sánchez que el tuit de condena sea más solidario con su socio de gobierno que con las víctimas. Recoge además las declaraciones de Irene Montero cuando en 2023 dejó la cartera de Igualdad y señaló a los «amigos de 50 años de Pedro Sánchez» para que la nueva ministra tuviera la «valentía» para incomodarles, a los que ahora Iglesias les reprocha que no entendieran la ley del solo sí es sí impulsada por la eurodiputada de Podemos.
Pablo Iglesias: «No me alegro de que tenga un final tan siniestro como este»
Pablo Iglesias, exlíder de Podemos, ha agradecido la valentía de la periodista Cristina Fallarás, que ha sido la que ha dado el paso para hacer públicas las denuncias. Iglesias ha afirmado que no tenía ni buena opinión personal ni política de él, pese a haber sido su mano derecha en Podemos antes de la escisión en 2019. «Hace más de cinco años que no hablamos ni compartimos entornos. Fue mi amigo y no me alegro de que tenga un final tan siniestro como este, pero primero son las víctimas», ha dicho en el programa '59 segundos' de TVE.
Carmen Fúnez (PP) critica la postura de Yolanda Díaz
La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha pedido a Sumar que se manifieste con rotundidad en contra de las «agresiones sexuales» ejercidas por el ya exdiputado de la formación, Íñigo Errejón, tras conocerse varias denuncias anónimas contra él. Así lo ha indicado Fúnez durante la celebración del Comité Ejecutivo Regional del Partido Popular, celebrado este jueves en Ciudad Real, desde donde ha criticado la postura de la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, por haber «ocultado» las acciones de Errejón.
Elia Moulinaá asegura que hay «pruebas y testigos»
La actriz Elia Moulináa ha asegurado que sufrió acoso sexual y que hay «pruebas y testigos». En declaraciones a RTVE.es ha explicado que pronto se hará pública la denuncia y que dar el paso adelante ha sido para demostrar que no son denuncias anónimas, que detrás hay nombres.
La vida personal de Íñigo Errejón: sus polémicas, su relación con Rita Maestre y su divorcio político de Pablo Iglesias
Nacido en Madrid un 14 de diciembre de hace 40 años, Errejón es doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. Errejón fue uno de los rostros más conocidos del movimiento 15M y de los pocos que había resistido hasta a hora en política.
Informa: Marina Ortiz
La portavoz de Más Madrid dice que exigieron su dimisión y la entrega del acta de diputado
Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, ha explicado que cuando leyeron los testimonios de estas mujeres preguntaron a Errejón. «Tras su respuesta, exigimos su dimisión y la entrega del acta de diputado. No hay ni un solo espacio político libre de machismo, pero las fuerzas progresistas debemos ser ejemplares», ha concretado.
Sira Rego traslada su solidaridad a las mujeres que sufren abusos y violencias
Sira Rego, coordinadora federal de Izquierda Unida y ministra de Juventud e Infancia, ha expresado en X su solidaridad con las mujeres que sufren abusos y violencias sin hacer mención a las denuncias anónimas vertidas sobre Errejón. «Las izquierdas también están profundamente atravesadas por las estructuras patriarcales y la omertá machista. Hermanamiento para cambiarlo todo», ha dicho.
Vox: «Errejón es ese que nos daba lecciones de machismo y patriarcado todos los días, mientras ahora él dimite acusado de maltrato a mujeres»
Vox ha recriminado a la izquierda que no de lecciones porque «son la hipocresía hecha persona»: «Errejón es ese que denunciaba los privilegios de la casta mientras él cobraba por no acudir a su puesto de trabajo en la Universidad de Málaga. Errejón es ese que decía que en Venezuela se vivía bien «porque se comía 3 veces al día» cuando la realidad es que a él lo financiaba Maduro. Errejón es ese que pedía que dejaras de consumir carne en beneficio del planeta mientras él subía fotos a Instagram de una buena barbacoa. Errejón es ese que nos daba lecciones de machismo y patriarcado todos los días, mientras ahora él dimite acusado de maltrato a mujeres. ¿Quién le votaba? ¿A quién vota Iñigo Errejón?», se preguntan desde la formación de Santiago Abascal.
Sánchez: «Todo mi apoyo a las mujeres que sufren acoso y abusos»
El presidente del Gobierno ha afirmado que el Ejecutivo trabaja por una España feminista «donde las mujeres tengan los mismos derechos, las mismas oportunidades y la misma libertad y seguridad que los hombres» y ha asegurado que tanto Yolanda Díaz como Sumar tienen toda su confianza porque son una «organización que ha hecho y está haciendo mucho por el progreso de las mujeres».
Isa Serra: «El feminismo lo puede todo»
La eurodiputada de Podemos y la que fuera competencia directa por los votos de la izquierda con Íñigo Errejón en los años más dorados del partido, Isa Serra, también se ha pronunciado a través de las redes sociales con un mensaje corto: «El feminismo lo puede todo». Serra fue la cabeza de lista más joven en las elecciones autonómicas del 26-M.
Editorial ABC | Errejón se marcha acorralado
El último fundador de Podemos que sobrevivía en la política activa, la abandona en medio de una serie de denuncias de acoso y malos tratos contra los que se suponía que luchaba.
Duval: «Solo se puede construir una sociedad feminista si la política se compromete con el feminismo»
La ministra de Igualdad confía en que Sumar investigue «a fondo» las acusaciones
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha dicho que confía en que Sumar investigue «a fondo las acusaciones que se han vertido sobre Errejón y que se esclarezcan los hechos «con total agilidad y transparencia».
Sumar asegura que Errejón reconoció comportamientos machistas
Elizabeth Duval, portavoz de feminismo, igualdad y derechos y libertades LGTBI de Sumar, ha dicho que la investigación sigue en curso y que Errejón reconoció comportamientos machistas. Ha dicho que Sumar ha sido quien ha invitado al exdiputado a que dimita y que la decisión se tomó esta misma mañana, según ha explicado en la Cadena Ser. «Todos los políticos, de forma general, tienen comportamientos machistas. Otra cosa es que los comportamientos lleguen ya a otro grado o a otro nivel que sea reprobable», ha dicho. Duval ha explicado que a ella no le constan comportamientos machistas de Errejón en el tiempo que coincidieron: «Es la gravedad de lo que se relata en el mensaje a Cristina Fallarás lo que encendió todas las alarmas e hizo que actuáramos ese martes», ha subrayado.
Ver comentarios