AGRICULTURA
Licitan una planta fotovoltaica para el bombeo del regadío en la margen izquierda del Genil
La estación de 'La grulla' dará energía eléctrica a 640 comuneros por un precio de licitación de 11,4 millones
La cuenca del sureste peninsular está al 20% de su nivel mientras los dos pantanos del trasvase desde el Tajo se recargan en una semana el 66% de un envío mensual
AGRICULTURA
La estación de 'La grulla' dará energía eléctrica a 640 comuneros por un precio de licitación de 11,4 millones
Desde el PP de Murcia pide paralizar modificación de reglas de explotación: «Suponen un atentado contra el regadío levantino»
La cuenca del sureste peninsular arranca 2025 tocando fondo con un nivel muy inferior a la media de la última década mientras aumentan las reservas del Ebro y el Tajo
Francisco J. Fernández
Sobre las presas se ha hecho común el sambenito de que son infraestructuras franquistas, cuando la realidad es que en el siglo XX se han realizado en todas las etapas históricas y, cuando más, tras la transición democrática
Los embalses del sureste peninsular están nueve puntos por debajo de la media de la década mientras el Mar de Aragón roza el 80% de su capacidad
la previsión para el martes 10 de diciembre
Se espera un caudal de 1.400 a 1.800 metros cúbicos en el tramo entre Castejón y Tudela este próximo martes 10 de diciembre
«Nuestros ríos tienen que tener más cantidad de agua y más calidad de agua, y para eso tienen que reducirse los trasvases, quedarse exclusivamente para el consumo humano, para abastecer en momentos de sequía», afirma el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha
Sergi Doria
La izquierda equipara los embalses con la propaganda del No-Do franquista. La que va de Narbona a Ribera, de Maragall a Colau, de Zapatero a Sánchez
CASTILLA-LA MANCHA
El embalse de Entrepeñas ha crecido en 45,68 hectómetros cúbicos y se queda con 551,09 de los 813 que puede embalsar, mientras que Buendía ha crecido en 13,22 acumulando 537,30 de los 1.705 que suponen su máximo
Las últimas transferencias para octubre, noviembre y diciembre han sido automáticas por el alto nivel de reservas de agua en los embalses del acueducto
Los embalses de la cuenca del sureste español agonizan con apenas un 14% de su capacidad frente a los registros históricos de dos ríos principales del sistema ibérico
Las recargas hídricas de los últimos siete días en la cuenca del Ebro duplican toda el agua embalsada en la demarcación del sureste peninsular
El conseller de Agricultura lamenta que «una vez más» el Gobierno de España niega a los agricultores alicantinos el «agua para poder regar sus campos»
Critica que la Junta no haya decidido en ningún caso cortes de suministro y dice que lo razonable hubiera sido tomar medidas cuando había agua
Las reservas con más de mil hectómetros de agua permiten transferencias ordinarias de 27 hm3 a una cuenca en alerta «crítica» por sequía extraordinaria
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, pide «establecer qué caudales son los susceptibles de ser o no trasvasados», porque Entrepeñas y Buendía son los únicos embalses de toda España que no cuentan con esos datos