sevilla
Astilleros del Guadalquivir coge impulso y deja atrás los números rojos
Desde que en 2017 un británico comprara la atarazana sevillana, un centenar de barcos han pasado por sus instalaciones en el Guadalquivir
sevilla
Desde que en 2017 un británico comprara la atarazana sevillana, un centenar de barcos han pasado por sus instalaciones en el Guadalquivir
FOTOGALERÍA
La firma, que continúa con problemas para encontrar personal cualificado, doblará ventas respecto a 2019. Su intención es incrementar la reparación de yates aprovechando el atractivo turístico de Sevilla y el hecho de que el Guadalquivir es el único río navegable de España, lo que le convierte en el único puerto marítimo de interior del país
Este es un paso clave para continuar con el avance de la construcción de las cinco fragatas de esta serie
El hallazgo se documentará y tapará protegido con sablón y tierra para su conservación
La naval pública suma 15 ejercicios consecutivos en números rojos
Realiza su varada 2023 en San Fernando, coincidiendo con la finalización de su 95 instrucción
Allí suministrará energía durante 25 años y servirá para la construcción de aproximadamente 600 kilómetros de líneas de transmisión en alta tensión
La tecnología está ya plenamente desarrollada para abordar la revolucionaria travesía de las embarcaciones sin tripulación, pero el marco normativo aún no ha salido del puerto
El PSdeG exhibe a la ministra para tratar de conservar una alcaldía amenazada por una posible mayoría absoluta del PP
ESPECIAL FEINDEF
Navantia ha reforzado su papel de gran referente internacional en construcción naval militar explorando todas las posibilidades de la tecnología más disruptiva
El viento a favor de los fondos europeos impulsa el giro de timón de los astilleros españoles hacia la innovación y los proyectos más disruptivos y diferenciales
Será el tiempo necesario para completar sus reparaciones
El grupo que preside Florentino Pérez ha sido seleccionado por la Marina de los EE.UU. para la ejecución del proyecto de reemplazo del dique seco 3 en la base conjunta
Defensa
El submarino originalmente debió ser entregado en 2013 y haber costado 2.135 millones: ya va casi por los 4.000 millones y no ha entrado en servicio
Patrimonio
Fuentes de la Consejería de Cultura verificarán si las grietas aparecidas en el templo de San Jorge están provocadas por las obras de las Atarazanas
Empresas náuticas quieren aprovechar las posibilidades de negocio de un sector aún sin explotar en la región