Indra y Thales se alían para reforzar su posición en el mercado de la defensa
Firman un acuerdo para el desarrollo y comercialización conjunta de sistemas de defensa de vanguardia
La industria de Defensa española facturó 7.139 millones de euros en 2022
![El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, y la vicepresidenta Ejecutiva de Thales, Desarrollo Internacional, Pascale Sourisse](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/27/indra-thales-RW1AnK8aSXYoGLyVsDRFApM-1200x840@diario_abc.jpg)
Indra y Thales han anunciado este martes la firma de un acuerdo para colaborar en materia de defensa con el objetivo de acelerar el desarrollo de tecnologías europeas de vanguardia y aprovechar sinergias para competir en el mercado español e internacional.
Según han hecho público, ambas empresas quieren aprovechar las oportunidades de negocio que están surgiendo tanto en el ámbito nacional como internacional y, especialmente, las relacionadas con sistemas radar, de ciberseguridad, sistemas de comunicaciones y simulación.
En el ámbito de la ciberdefensa, ambas empresas quieren reforzar la colaboración en programas impulsados por la UE como AIDA (Análisis de Datos con Inteligencia Artificial), así como otras iniciativas con clientes europeos e internacionales.
En el área de sistemas de comunicaciones, en el que ambas compañías ya han trabajado juntas con anterioridad, aprovecharán las sinergias y complementariedades tecnológicas ya identificadas para reforzarse.
Para impulsar estas acciones se creará un Comité Directivo conjunto que definirá la estrategia, analizará las oportunidades y pondrá en marcha grupos de trabajo específicos.
El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, recordó que el mundo atraviesa un momento de «revolución tecnológica» en el que «los avances se suceden a una velocidad vertiginosa». «La colaboración industrial es absolutamente crítica para que Europa mantenga su liderazgo y tenga voz a la hora de decidir hacia dónde va nuestro futuro. Este acuerdo sirve para encontrar sinergias, entregar mejores sistemas y desarrollar nuevas tecnologías», celebró.
Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva de Thales, Desarrollo Internacional, Pascale Sourisse, compartió que los cambios tecnológicos se suceden «a una volucidad no lineal» y por tanto «las compañías deben colaborar y crear de forma conjunta para equipar a los clientes con las capacidades necesarias en un entorno que cambia a gran velocidad». «Este acuerdo entre Indra y Thales reafirma nuestro compromiso mutuo para combinar nuestras fortalezas complementarias en una contribución decidida para reforzar la industria de la defensa europea», ahondó.
Las compañías sostienen así que el acuerdo fortalece la base industrial de la defensa europea, uno de los objetivos declarados de la Política de Seguridad y Defensa de la UE, «que apuesta por un mercado de la defensa más abierto, capaz de racionalizar la inversión y de extraer el máximo rendimiento a cada euro destinado a I+D+i». «Se gana así capacidad, se acortan plazos para llevar la innovación al mercado y para entregar los nuevos sistemas que los ejércitos demandan», aseguran.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete