El PSOE de Sánchez quiere excarcelar a los etarras
Obviamente se la han colado a la oposición. Ahora bien, debe quedar claro que la pericia del criminal no moraliza sus acciones, que siguen siendo absolutamente deplorables
Se puede decir más alto, pero no más claro. No es posible que este Gobierno acostumbrado a la mentira más zafia y recurrente que pueda recordarse, termine saliéndose con la suya una y otra vez en el ámbito comunicativo. Los ciudadanos deben saber que ... simple y llanamente se ha pactado con Bildu que se derogue una excepción prevista en la Ley para garantizar el cumplimiento integro de las condenas de terrorismo, con la consecuencia evidente de la excarcelación anticipada de terroristas que, de lo contrario, permanecerían en prisión para, exiguamente, pagar por el daño causado a nuestra sociedad que tristemente permanece latente. Y todo, a cambio de unos votos para sostener al presidente del Gobierno con menos respaldo electoral de nuestra historia democrática.
No cabe duda de que la oposición no ha estado fina en la tramitación parlamentaria, siendo evidentemente reprochable la ausencia de la debida diligencia que debe primar en un representante de la voluntad popular. Pero esos errores bajo ningún concepto pueden justificar la absoluta desfachatez de aquellos que han propiciado de forma sibilina la inclusión de esta reforma legal. Y lo cierto e irrefutable es que se ha introducido con sigilo y sin explicaciones. La reforma parte de una enmienda de SUMAR al final del proceso legislativo seguido en la Comisión de Justicia del Congreso, sin que exista motivación escrita ni exposición oral alguna referida a las consecuencias de ésta. Así pues, no se saca a colación en ningún momento algo tan relevante como la excarcelación anticipada de algunos de los más sanguinarios etarras.
Ni siquiera la exposición de motivos desarrolla tal circunstancia de tan extraordinario calado, pese a que la misma, en relación con el resto del contenido de la norma hace un desarrollo exhaustivo, casi literario. Todo lo anterior, aderezado, por un exceso de confianza derivado de encontrarnos ante un proyecto de ley de consenso (a excepción, obviamente, de esta disposición final). En fin, sin lugar a duda, unos hechos dignos de una buena historia de robo de bancos, un auténtico atraco de película, de día, con luz y taquígrafo y paseando delante del guardia de seguridad. Obviamente se la han colado a la oposición. Ahora bien, debe quedar claro que la pericia del criminal no moraliza sus acciones, que siguen siendo absolutamente deplorables.
Dicho lo anterior, desde una perspectiva jurídica de encaje constitucional, reformular el sistema de reconocimiento de penas para el delito de terrorismo es obviamente viable, pero también lo es la regulación actualmente vigente, validada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en la que se establece un régimen más agravado que impone el cumplimiento integro de la condena en España sin considerar penas de prisión en el extranjero. En definitiva, en el fondo, la cuestión se circunscribe a determinar cuál es la opción más ajustada y aceptada por la voluntad popular. El PSOE lo tiene claro, el apoyo de BILDU para su sostenimiento en el Gobierno vale lo suficiente como para propiciar la salida temprana de terroristas de prisión, de lo contrario, sería tan sencillo como retirar el proyecto de ley.
Y este es el mensaje que debe perdurar, dado que me niego a pensar que una mayoría del electorado del PSOE pueda admitir una tropelía de este calibre, por lo que, unido a otros escándalos a los que estamos acostumbrados (en materia penitenciaria desde luego hay para escribir un libro, sólo con la salida temprana de presos condenados por delitos contra la integridad sexual y todo lo acontecido en relación con el proceso independentista) debe culminar en un castigo social que se materialice en el próximo proceso electoral.
-------------------------------------------------------------------------------------
Ibor Fernandes Romero es profesor Derecho Constitucional CES Cardenal Cisneros
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete