Suscribete a
ABC Premium

El hombre que volvió a fumar

ABC

Corrían los primeros días del mes de abril de 2008 cuando Celestino Corbacho (Valverde de Leganés, 1949), por entonces alcalde de Hospitalet de Llobregat (Barcelona), recibió una llamada del Palacio de la Moncloa en la que se le comunicaba que el presidente del Gobierno quería mantener una entrevista con él. No había que ser un lince para saber que si en aquella época —en plena formación del primer gobierno de la segunda legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero— uno tenía esa comunicación, era porque había sido elegido para formar parte del gabinete.

Corbacho, un hombre serio y cordial, viajaba en AVE en esos momentos hacia Madrid. Desde hacía algún tiempo había logrado dejar de fumar y se sentía orgulloso de ello. Aquella llamada, sin embargo, cortó de raíz su proceso de desintoxicación nicotínica, hasta el punto de que casi antes de alcanzar el andén ya había encendido su primer cigarro.

Lo cierto es que el ministerio que heredó Corbacho —ya no era de Trabajo y Asuntos Sociales, como el de Jesús Caldera, sino de Trabajo e Inmigración— era por aquella época mucho más llevadero que en la actualidad y, de hecho, sus primeros quebraderos de cabeza no se los dio el empleo, sino el problema de los inmigrantes. Precisamente en este asunto, quizá por su condición de ex alcalde de una localidad del cinturón de Barcelona, introdujo en el Ejecutivo una visión mucho más realista que el «buenismo» que tanto había gustado practicar al anterior gobierno.

Sin embargo, la crisis lo cambió todo. Durante meses y meses Corbacho vio desde su despacho cómo engordaban las cifras de paro hasta límites inimaginables. Asistió a una pérdida masiva de empleo y lo hizo, hay que reconocérselo, sin echar balones fuera, sin descargarse ni una sola responsabilidad, a pesar de que algunas de las decisiones que se tomaban no sólo no le gustaban sino que ni siquiera se le consultaban. Soportó con elegancia, incluso, algún desaire al verse fuera del «equipo del triunfo» gubernamental que supuestamente iba a sacar a España de la crisis.

Ahora vuelve a sus orígenes, a la política catalana donde ha vivido sus mejores momentos políticos. Lo hace en un momento en que las dificultades son máximas. Es miembro de la Comisión Ejecutiva del PSC y Secretario de Política Local y Territorial. También forma parte del Comité Federal del PSOE.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación