Frigdiano Álvaro Durántez
Estados Unidos, un país bilingüe
Los Estados Unidos de América albergan el tesoro de contar, de modo natural, con las dos lenguas principales del mundo como idiomas legítimamente propios
El tataratataranieto del azteca, que ha participado estos días en las jornadas 'Hispanoamérica, un futuro compartido', analiza en ABC la relación entre españoles y mexicanos
Frigdiano Álvaro Durántez
Los Estados Unidos de América albergan el tesoro de contar, de modo natural, con las dos lenguas principales del mundo como idiomas legítimamente propios
Alfonso Borrego y los descendientes del emperador Moctezuma y de una esclava liberada por Bernardo de Gálvez participarán en unas jornadas celebradas en Madrid para reivindicar la herencia rojigualda en los Estados Unidos
cultura
El presidente de la Fundación NEOS participa en el encuentro 'Historia para unir, historia para enseñar', promovido por las Asociaciones de Historia de Sevilla
Algunos historiadores sostienen que fue escrito en Gran Bretaña a finales del siglo XIX y llegó a San Martín años después, que lo siguió al pie de la letra para conseguir la independencia de la América española
ABC PODCAST
Lola Higueras, autora de 'Despertar del olvido' y catedrática en Historia del arte, analiza en un nuevo episodio de este podcast el camino hacia el Nuevo Mundo a través del sur de la península
Fue escrito por Thomas Maitland a finales del siglo XVI y ocultado después en un archivo de Londres hasta que en 1982 fue descubierto por casualidad por el escrito y político argentino Rodolfo Terragno
CRÍTICA DE:
Entre la peculiar especie de los hispanistas había de todo: espías, médicos, escritoras, sabios, arribistas a la caza de alguna ganga...
A su vuelta del viaje institucional a Lima, la presidenta de la Comunidad de Madrid se adelanta a otros dirigentes y envía su mensaje de felicitación a través de las redes sociales
Movilizará a la Fuerza Armada y habilitará barracones y tiendas de campaña para internar sin papeles
La empresa pública Canal de Isabel II lleva allí el Plan Vigía de control sanitario
Ramón Tamames
Viniste, Señora, de la Hélade a Hispania, en una admirable odisea, en que los actuales antiguos celtas e íberos, ahora desde la Hispanidad, queremos rendirle el más alto sentimiento de gratitud
La comunidad hispanoamericana ha logrado integrarse en gran medida a las costumbres del país americano
En una conferencia en la Fundación Antezana, Juan Miguel Zunzunegui cantó las bondades de la Hispanidad y arremetió contra aquellos que repiten los mitos manidos por la Leyenda Negra
La hija menor de los Reyes asume nuevas responsabilidades y comienza a tener su propia agenda en solitario
El escritor y periodista reflexiona sobre qué supone para España y para la historia global el descubrimiento de América en 1492
«Cuando una nación no es capaz de conocer su pasado y se deja llevar por dictaduras y populismo, tiende a presentar a las nuevas generaciones una visión que maniquea lo que se ha sido», ha dicho la presidenta madrileña