El hermano de Sánchez se queja de que la juez ve como un «pecado original» la convocatoria de su plaza
Pide a la Sala que anule la amplicación de búsqueda de información del trabajador de la Diputación Luis Carrero, que le llamó «hermanito» por verlo prospectivo
La juez investiga si hubo amaño en el puesto en Badajoz del amigo de David Sánchez
![David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/12/DavidSanchez-RRvEieV8QG6RbpF4DsN1NjM-1200x840@diario_abc.jpg)
El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, ha pedido a la Audiencia de Badajoz que declare improcedentes las últimas diligencias de investigación de la jueza que le investiga por presunta prevaricación y tráfico de influencias en relación con la creación de su puesto de ... trabajo de coordinador de las actividades de los Conservatorios de Badajoz y posteriormente como jefe de la Oficina de Artes Escénicas.
La jueza acordó ordenar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil recabar más información de dos trabajadores de la Diputación que sirvieron de apoyo a David Azagra (su nombre artístico), Ángel Seco y Luis Carrero -este último extrabajador de Moncloa que llamó al investigado «hermanito»- requiriendo el currículum de este último.
En su recurso contra dicha decisión, al que ha tenido acceso ABC, el defensor de David Sánchez considera la medida «prospectiva» al entender que el motivo de la creación de los puestos de trabajo de estas dos personas no estaba en el origen de la causa y se queja de que parece que la instructora considera un «pecado original» la convocatoria de su propia plaza en la Diputación.
«Partiendo de ese pecado original que integraría la convocatoria de la plaza adjudicada al Sr. Sánchez se le anuda, con tintes indiciarios de cargo, todo lo que ha sucedido luego. Ni siquiera que se hayan disipado los signos de lo primero -ninguno de los testigos ha aportado nada al respecto, justificando la convocatoria y su resultado- hace cesar esta pátina de culpabilidad que se la atribuye a cualquier acontecimiento relacionado con la labor profesional de nuestro defendido, en una suerte de sospechado efecto dominó», se puede leer en el citado recurso.
Sánchez, a través de su abogado, se queja en el escrito de que «todo lo que rodea el acceso a su puesto y el desarrollo de su trabajo por nuestro defendido se pone en entredicho«.
Respecto a la investigación de la trayectoria y creación de los puestos de trabajo de los dos funcionarios aludidos, afirma: «En las declaraciones prestadas el pasado siete de febrero en el Juzgado de Instrucción se aclaró que en relación con las plazas ostentadas por los Srs. Seco y Carrero no se observa por los funcionarios deponentes traza de irregularidad de clase alguna, respetándose con escrúpulo las servidumbres administrativas de publicidad y concurrencia. En lo que tiene que ver, particularmente, con la del segundo de ellos, se trata de una comisión de servicios que, en cuanto tal, se encuentra limitada en el tiempo, por lo que, por decirlo de manera llana, no parece que se haya orquestado un plan para solucionarle la vida. Tampoco es razonable sostener que con esas designaciones se descargaba de trabajo a nuestro representado, ya que esta posibilidad no encuentra ni un solo aval indiciario en todo el curso -ya no tan breve- del procedimiento. Así lo demuestra el hecho de que el Auto recurrido no diga nada al respecto, lo que a esta representación le resulta especialmente significativo. De manera que, racionalmente, lo que parece imponerse es una prospección o sospecha carente de soporte de apoyo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete