Guiños de Azcón y Guardiola a Vox sobre el Pacto Verde y la memoria histórica
El PP aragonés acepta los postulados sobre el Pacto Verde para acercar los presupuesto y en Extremadura la nueva ley de Concordia
PP y Vox acercan posturas en Baleares tras la mediación de la mano derecha de Abascal
Mazón resiste al frente de la Generalitat tras pactar con Vox los presupuestos
El acuerdo firmado entre el Partido Popular y Vox para aprobar los presupuestos valencianos está provocando una ola de reacciones en los territorios donde el pasado julio se rompieron los gobiernos autonómicos entre estas formaciones. Una de las primeras autonomías que dio a entender ... que seguirían el ejemplo de Mazón fue Aragón, de la mano del presidente de la comunidad, Jorge Azcón. María Guardiola no plantea una nueva negociación de presupuestos, pero sí se ha sumado a ese acercamiento con Vox.
El PSOE de Pedro Sánchez, que ya plantea no presentar cuentas públicas hasta 2026 y prorrogar un año más las de 2023, urge en Aragón a Azcón a hacerlo cuanto antes, mientras el mandatario popular se resiste y enfría en Zaragoza la velocidad que los suyos demandan al Gobierno en Madrid. En las últimas dos semanas, Azcón ha sido preguntado hasta en una decena de veces por los informadores por las negociaciones con el resto de fuerzas parlamentarias en torno a los presupuestos autonómicos y el dirigente maño ha priorizado sus opciones: «Presupuestos habrá, pero antes que presupuestos pronto, quiero presupuestos buenos, unos buenos presupuestos».
Lo que la semana pasada parecía una distancia intransitable con Vox, cuando Azcón arrugó la frente ante la opción de seguir el camino tomado por Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana -«en Aragón tenemos nuestros propios tiempos y nuestro criterio», reivindicó unos días después- se intuye ahora como un acercamiento aunque aún con muchos condicionantes. El equipo del presidente nunca ha negado estar en negociaciones con Vox, liderado por Alejandro Nolasco, si bien hay puntos que los separan.
Los de Abascal condicionan su sí a las cuentas a que la comunidad se niegue a acoger a menores inmigrantes. En este sentido avanzó que acordar los presupuestos es un terreno «complicado» todavía. Vox intercedió en el debate abierto entre PP y PSOE y adujo que los menas «vendrán desde Cataluña a pueblos de Aragón donde no hay Guardia Civil para delinquir». Azcón lanzó un guiño a Vox y aseveró que la oposición de Aragón al reparto de menas será «frontal», si bien acatarán la ley.
El pasado domingo, en una entrevista en 'La Razón', el líder del PP aragonés dejaba otro guiño a Vox: «No asumo las tesis de Vox, pero cuestiono políticas del Pacto Verde». Mazón se opuso al pacto europeo; el PP de Castilla-La Mancha ya ha manifestado estar en contra abiertamente y Azcón no ha escondido esta semana, aprovechando la feria ganadera Figan en Zaragoza, que en el sector primario, que es tan importante para el PIB aragonés, no ha caído bien la reforma verde o de la PAC planteada en Europa.
«Vamos a intentarlo», se ha propuesto de forma velada y también pública Azcón el desafío de arrancar un consenso en las cuentas «como conseguimos el año pasado», de la misma manera, aunque en su equipo insisten en que no hay avances en esta materia y defienden que «cuando haya que anunciar algo» se anunciará, sin prisas, a su debido tiempo, y con la materialización de las partidas presupuestarias que el Gobierno de Aragón considera «imprescindibles» para este 2025. En este sentido, hay un punto de consenso que no parece discutible con el partido verde y es el marchamo principal que se ha fijado Azcón para las próximas cuentas autonómicas: consolidar a la comunidad como un 'hub' de defensa estratégico para el país, con la ubicación de empresas e instalaciones en Zaragoza donde ya hay una potente y sólida red militar. Vox no disiente, apoyo sin fisuras a este objetivo.
Posible reconciliación
Tras una ruptura total a finales de 2024, que impidió a Guardiola sacar adelante sus presupuestos -los más altos de la historia de Extremadura-, Partido Popular y Vox están limando asperezas. Este jueves, ambos partidos presentaron en la Asamblea regional la propuesta de la que sería la nueva ley de Concordia y que supondría la derogación de la ley de Memoria Histórica y Democrática. Los de Abascal defendieron que el acuerdo de gobierno al que llegaron ambos partidos en 2023 y que hizo presidenta de la Junta de Extremadura a María Guardiola ya contemplaba derogar dicha ley. El líder de Vox en la región, Ángel Pelayo Gordillo, defendió que la nueva ley llega para reconocer a todas las víctimas del conflicto y sus descendientes, «pero todos, todos».
El texto fue tumbado por el resto de formaciones -incluido el PP-, que presentaron una enmienda a la totalidad hace apenas dos meses. Los populares, entonces, se refirieron a la propuesta de Vox como «revanchista». Sin embargo, Gordillo espera que el PP ahora «sea fiel a su compromiso» y permita la aprobación de la norma.
Vox defiende así su «peso parlamentario» para lograr la «concordia» sobre unos hechos que ocurrieron, señaló, «hace casi 100 años». «Parece que el general Franco va a entrar por esa calle ahora mismo montado a caballo», ironizó Pelayo Gordillo.
Por su parte, el Partido Popular defendió que, definitivamente, Extremadura va a contar con una ley de Concordia basada en «los principios de la Transición». Su portavoz en la región, José Ángel Sánchez Juliá, cree que ahora sí se «va a reconocer a todas las víctimas sin enfrentamientos y sin sectarismo».
Sánchez Juliá estima que, con la nueva propuesta legislativa, se evita el «señalamiento de víctimas» e insiste en que se elimina «el sesgo ideológico que la izquierda había querido teñir un proceso como el de la Transición». Además, tacha la ley de Memoria Histórica aprobada por el Partido Socialista de Fernández Vara en 2019 como una «ley sectaria».
El PP subraya también que se está cumpliendo con su «compromiso con los extremeños» y la defensa de una región «más libre». «Nosotros queremos una ley que represente a la mayoría social de Extremadura y esta ley reconoce a la mayoría social de todos los extremeños», añade.
Con todo, se produce cierto acercamiento entre ambas formaciones, que, juntas, han sacado adelante un decreto de medidas fiscales que era fundamental para el gobierno de Guardiola.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete