Sinde destituye al director del Cine, Ignasi Guardans
Las diferencias de Ignasi Guardans con el sector del cine han precipitado su salida del cargo de director del Instituto de la Cinematografía y la Artes Audiovisuales
Sinde destituye al director del Cine, Ignasi Guardans
Video.
La gestión de Guardans al frente del ICAA había generado una intensa polémica en el sector, debido fundamentalmente a la orden ministerial que desarrolla la Ley del Cine y que regula la distribución de las ayudas a la producción cinematográfica. Esta orden, que se aplica desde el 1 de julio, fue fuertemente contestada por cineastas como Fernando Trueba, Miguel Albaladejo o Salvador García Ruiz .
Los directores críticos con el nuevo sistema de ayudas públicas, los llamados "Cineastas contra la Orden" , intentaron en octubre de 2009 frenar su puesta en marcha con una carta de protesta ante la Comisión Europea. En concreto, las quejas alegaban que no haya ayudas para las películas con presupuestos inferiores a 600.000 euros y que tampoco se da un tratamiento preferente a las mujeres cineastas. Finalmente, la Comisión dio su visto bueno a la regulación en enero pasado.
Algunas declaraciones de Guardans tampoco ayudaron a mejorar su imagen entre los cineastas españoles. No sentó bien que el director del Cine afirmara que «el cine americano siempre será más grande que el cine español» . Ignasi Guardans se defendió hasta el último momento de las críticas. Argumentaba que entre la creación y la gestión hay muchas diferencias: " No todo el mundo que habla de cine, incluidos algunos cineastas, saben de finanzas de cine. De gestión de museos no saben los pintores".
Recortes de presupuesto
Guardans asumió que, en época de crisis, "la responsabilidad de decidir dónde se aplica el recorte" . "El corazón de esta cebolla llamada ICAA es la actividad de creación cinematográfica, y eso es lo que se va a proteger". La ministra Sinde, sin embargo, ha cedido a las protestas de los cineastas que consideran que Guardans no defiende sus intereses.
No obstante, los productores de cine se demarcan de estas críticas . El presidente de la Federación de Productores Audiovisuales de España (FAPAE), Pedro Pérez, después de conocer la noticia, hizo un balance positivo de la labor de Ignasi Guardans : "Estaba en el camino adecuado. Que desaparezca la persona no quiere decir que desaparezca su política".
Guardans, de 46 años, fue diputado en el Parlamento de Cataluña (1995-1996) y en el Congreso de los Diputados por Convergencia i Unió (CiU), entre 1996 y 2004. Su nombramiento el 24 de abril de 2009 le obligó a dejar su escaño en el Parlamento Europeo, que ocupaba desde 2004.
Noticias relacionadas
Ver comentarios