Hazte premium Hazte premium

día de las fuerzas armadas 2023

Granada y Motril se preparan para el 'desembarco' de 3.100 militares, 11 buques de guerra y 70 aeronaves

Los Reyes presiden el sábado la efeméride anual que acerca los ejércitos a la sociedad; mañana en Motril además habrá una revista naval

El buque insignia de la Armada, 'Juan Carlos I', escoltado por el buque de asalto anfibio Castilla y una fragata F-100 ARMADA
Esteban Villarejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Reyes presidirán este sábado el desfile del Día de las Fuerzas Armadas que se celebra en Granada y que tiene, como acto previo, una revista aeronaval en el puerto de Motril este viernes.

«Más de 3.100 militares, 150 vehículos y unidades móviles y 70 aeronaves, entre aviones y helicópteros, intervendrán en la parada aéreo-terrestre que recorrerá 1,3 kilómetros por el centro de la capital granadina, en la que por primera vez una mujer realizará el salto en paracaídas portando la bandera de España, una cabo de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA)«, informa el Ministerio de Defensa.

En la parada terrestre, la Guardia Real, unidades montadas y unidades a pie y de paso específico como las de La Legión y Regulares, irán desfilando junto con las unidades motorizadas (vehículos, acorazados y motos).

«En el desfile aéreo intervendrán además de la Patrulla Águila, alrededor de 40 aviones, entre cazas y aviones de transporte y cerca de 30 helicópteros, si la climatología lo permite, pues la orografía de Granada es compleja por las montañas tan cercanas y los aviones deben operar en las mejores condiciones de seguridad«, aseguraron desde el Ministerio de Defensa conscientes de la polémica suscitada tras el último accidente aéreo de un caza F-18 durante una exhibición en la base aérea de Zaragoza.

Calendario de eventos por el Día de las Fuerzas Armadas en Granada y Motril ABC

Este viernes, Felipe VI presidirá la revista naval en Motril en la que participarán once buques de la Armada y 2 patrulleras de la Guardia Civil, con más de 2.000 militares. El portaaeronaves 'Juan Carlos I', que abrirá la revista aeronaval, seguido de los buques anfibios 'Castilla' y 'Galicia', las fragatas F100 'Cristóbal Colón y ''Almirante Juan de Borbón', las F80 'Victoria', 'Santa María' y 'Canarias', y los cazaminas 'Duero' y 'Tambre'.

Seguidamente, y en la playa de Poniente de la localidad granadina, comenzará una demostración dinámica. Se podrá disfrutar de un salto paracaidista de la PAPEA y de una exhibición de la Patrulla ASPA (helicópteros), ambos del Ejercito del Aire y del Espacio, ejercicios de persecución y detención por parte de unidades de la Guardia Civil, vehículos de combate y personal de la Brigada 'Guzmán el Bueno' X del Ejército de Tierra con base en Córdoba.

Los cazas Harrier de la Armada se podrán observar durante la demostración anfibia

Por último, y a cargo de la Armada, tendrá lugar una demostración anfibia de elementos del Tercio de Armada de Infantería de Marina y 2 Harrier AV-8 de la 9ª Escuadrilla de Aeronaves.

El Real Decreto 530/1987, del 10 de abril, regula la celebración anual del Día de las Fuerzas Armadas, que se «celebrará, con carácter anual, el sábado coincidente o más próximo al 30 de mayo, festividad de San Fernando», y tendrá como objetivo «subrayar la identificación de los Ejércitos con el pueblo español, del que forman parte y al que sirven» y se configura como una jornada de encuentro y comunicación entre ciudadanos, civiles y militares.

Más información sobre el Día de las Fuerzas Armadas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación