El Gobierno vuelve a vulnerar la Ley Electoral, según la JEC
Bolaños violó el principio de neutralidad al usar La Moncloa para realizar declaraciones partidistas y atacar a Feijóo
Segundo varapalo de la Junta Electoral a la ministra portavoz por el uso indebido de sus ruedas de prensa
![El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/14/bolanos-efe-kDU-U503182316981hyG-1200x840@abc.jpg)
La Junta Electoral Central (JEC) vuelve a sacarle tarjeta amarilla al Gobierno por utilizar las instalaciones de Moncloa para realizar declaraciones partidistas y atacar al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, tildándole de forma velada de antidemócrata. Esta vez, el reprendido es el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, por las manifestaciones que realizó el pasado 6 de junio durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. «Yo creo que ya es bastante evidente que el proyecto político del señor Feijoo es derogar, es destructivo, es hacer que nuestro país retroceda, derogando avances que hemos aprobado durante esta legislatura», señaló Bolaños aquel día.«Habría que preguntar muy en detalle cuáles son esos retrocesos a los que quiere castigar a los ciudadanos españoles», añadió antes de preguntarse retóricamente «¿qué le puede molestar a un demócrata la ley de memoria? ¿Le puede molestar a un demócrata que se declare ilegal un golpe de estado y una dictadura? ¿Le puede molestar a un demócrata que las familias puedan recuperar restos de sus seres queridos?».
Según el árbitro electoral, las alusiones y apreciaciones valorativas «con connotación electoralista» caben «en un acto de campaña o en el ordinario ejercicio de la libertad de expresión», pero no en el desempeño de la actividad institucional propia de una autoridad pública. «La utilización arbitraria de recursos públicos en beneficio de una formación política determinada perjudica a todas las demás y, consiguientemente, quebranta las condiciones de igualdad en las que debe ejercerse el derecho de sufragio», concluye.
Por ello, la JEC acuerda que Bolaños vulneró el principio de neutralidad que todos los cargos públicos deben respetar durante el proceso electoral, y le insta a que «extreme su diligencia» en «futuros actos institucionales» para no reincidir. Además, Presidencia debe retirar de la web institucional las citadas manifestaciones sobre Feijóo.
De este modo, el recurso que había interpuesto el PP resulta parcialmente estimado. La JEC, no obstante, no incoa expediente sancionador al tratarse de la primera vez que Bolaños conculca la Ley Electoral (LOREG) y no ser una conducta reiterada en este caso, a diferencia de lo que sí sucedió en mayo con la ministra portavoz, Isabel Rodríguez.
Ante el recurso interpuesto por los populares, Presidencia había alegado que no había existido premeditación en las palabras de su ministro. Pero la Junta Electoral no lo estima como atenuante recordando que existe «abundante jurisprudencia del Tribunal Supremo» sobre el quebranto del principio de neutralidad institucional cometido. «Sus valoraciones y apreciaciones críticas transmiten, siquiera indirectamente, la idea de que el proyecto político del principal candidato de otra formación política es un proyecto destructivo con el que se quiere castigar a los españoles y que persigue retroceder en relación con »avances« realizados por el Gobierno del Sr. Ministro», subraya el árbitro electoral, recordando que Bolaños fue «anunciado como previsible candidato por Madrid en las próximas elecciones generales».
En esta línea, la JEC concluye que las «apreciaciones negativas» realizadas por el responsable de la Presidencia son fácilmente asociables para el electorado y que el ministro «es consciente de ello (como se deduce de sus propias palabras) o, al, menos, debería serlo».
«Desdoro de la dignidad»
La resolución del citado órgano también deja constancia de que se trata de una conducta reiterada del Gobierno de Pedro Sánchez. Así, en alusión a los expedientes sancionadores abiertos contra Isabel Rodríguez la JEC recuerda que el pasado mayo ya dejó «bien claro» que los altos cargos públicos «están al servicio de todos los españoles y que, por consiguiente, está absolutamente prohibido el uso partidista en beneficio de una determinada facción política, de los recursos institucionales que tienen asignados». Pese a ello, la Junta Electoral vuelve a recordar que la citada prohibición no es «menor» ya que dimana de la Constitución y se intensifica durante el periodo electoral por aplicación de la LOREG. Y estos postulados «están tan indisolublemente unidos a la dignidad inherente al cargo público que su quebrantamiento provoca desdoro de esa dignidad».
Por su parte, fuentes gubernamentales aseguran que la JEC ha rechazado la denuncia del PP y no sanciona a Bolaños por decir desde La Moncloa que el proyecto de Feijóo «es derogar, es destructivo, es hacer que nuestro país retroceda, derogando avances que hemos aprobado esta legislatura».
Apuntan esas fuentes que, en contra de lo solicitado por el PP, la JEC no sanciona y ni siquiera abre expediente sancionador a Bolaños, si bien sí le pide que extreme su diligencia en las ruedas de prensa tras el Consejo de Ministros. Y que, como viene siendo habitual, la JEC advierte que no se pueden realizar manifestaciones de carácter electoral en actos institucionales, «a pesar de que esto no está expresamente contemplado» en legislación electoral, según esas mismas fuentes del propio Gobierno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete