El Gobierno ratifica en su cargo al fiscal general García Ortiz pese al correctivo del TS por ascender a su antecesora
Lo hará en su segundo Consejo de Ministros, la próxima semana
La justificación de García Ortiz para el ascenso de Delgado que ahora tumba el Supremo: «Lo voy a solucionar yo, que soy fiscal general»
El Gobierno ratificará en el próximo Consejo de Ministros, que tendrá lugar la semana que viene, al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, según confirman fuentes del Ejecutivo. La decisión se conoce un día después del correctivo del Tribunal Supremo (TS) a Ortiz por ascender a dedo a su antecesora y exministra de Justicia, Dolores Delgado, a primera categoría como fiscal togada del Alto Tribunal.
El Ejecutivo demora así seis días ese nombramiento, por el que García Ortiz ocupará el cargo de jefe de los fiscales hasta el año 2027. En concreto, la Sala Tercera del TS califica en su resolución de «visible e innegable» que García Ortiz acometió una «desviación de poder» al ascender a su amiga Delgado en septiembre del pasado año, justo después de que ésta, que formó parte del primer Gobierno de Pedro Sánchez en 2018, dejara la cúspide del Ministerio Fiscal alegando «motivos de salud».
La resolución obedece a un recurso presentado por un aspirante a la misma plaza, que fue rechazado, y en ella los magistrados desvelan los argumentos esgrimidos por García Ortiz para ese ascenso. Dijo ante los fiscales que lo hacía con «orgullo» y para que al abandonar la Fiscalía General del Estado Delgado no pasase a ser una simple fiscal rasa, sino que pudiera formar parte de la máxima categoría pese a que la ley no contemplaba en principio ese ascenso. Con pocos tapujos retóricos, García Ortiz lo explicó así: «El legislador no lo ha previsto [el ascenso] si lo puedo solucionar yo que fiscal general del Estado, lo voy a solucionar. Porque lo tengo en mi mano y, como lo tengo en mi mano, sin ningún problema moral; al revés, con orgullo de fiscal».
Ratificarle pese a ese duro varapalo del TS es la primera decisión de calado del nuevo Gabinete, y en concreto del flamante superministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños.
Después de la primera reunión del Consejo de Ministros celebrada este miércoles -de manera excepcional ese día de la semana, ya que se mantendrán los martes, como hasta ahora- la nueva portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, pasó de puntillas por la resolución del TS a un fiscal nombrado por el Gobierno, ante la única pregunta sobre el asunto. En menos de veinte segundos afirmó que el Gobierno «respetaba las resoluciones judiciales», si bien evitó concretar si se mantenía la confianza en Álvaro García Ortiz para estar al frente del Ministerio Público.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete