Hazte premium Hazte premium

Directo

Formación de Gobierno de Pedro Sánchez, en directo: manifestación y reacciones a la investidura y última hora de la toma de posesión hoy

Sigue en directo la formación de Gobierno tras la investidura de Pedro Sánchez, que toma posesión hoy, las reacciones a la investidura y la manifestación y protestas una noche más en la sede del PSOE de Ferraz, en Madrid

Alberto Garzón abandona la dirección de Izquierda Unida y la primera línea de la política

Mónica García hace méritos con Sánchez y se despide de la Asamblea de Madrid con ataques a Ayuso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue en directo la formación de Gobierno tras la investidura de Pedro Sánchez, que toma posesión hoy, las reacciones a la investidura y la manifestación y protestas una noche más en la sede del PSOE de Ferraz, en Madrid.

Solo momentos clave
18:30

Trillo ve «esperanzadora» la vía de la cuestión prejudicial al TJUE porque la amnistía «quiebra el Estado de Derecho»

El jurista Federico Trillo, ex presidente del Congreso y ex ministro de Defensa, considera «esperanzadora» la vía de la cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) porque, a su entender, con la ley de amnistía «se quiebra el Estado de Derecho en España» y, por tanto, cabe aplicar el Tratado de la Unión Europea. En declaraciones a Europa Press, Trillo ha reconocido que la proposición de ley que ha registrado el PSOE en el Congreso está «formal y técnicamente mucho más pulida» y «barnizada» que la que presentaron en 2021 los grupos de ERC y Junts, aunque «materialmente» se pretenda lo mismo: el «perdón» y «el olvido del delito.

18:04

Asens afirma que hubiera sido «casi imposible conseguir una amnistía sin la relevancia de Junts»

El exdiputado de En Comú Podem en el Congreso Jaume Asens ha afirmado que «hubiera sido casi imposible conseguir una amnistía sin la relevancia de Junts». En una entrevista en 'El Nacional.cat' recogida este domingo por Europa Press, Asens, que ha sido negociador de Sumar con ERC y Junts, ha analizado que la amnistía es mérito «también de ERC, pero sobre todo de Junts». Al preguntársele qué le pareció que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dependiera del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont para continuar con su legislatura, ha respondido que «fue una buena noticia para el país, Cataluña.

17:47

Almeida condena los disturbios y la violencia en manifestaciones pacíficas

El alcalde de Madrid ha condenado este domingo «total y absolutamente» los disturbios y la violencia que se produzca en manifestaciones que están compuestas en su mayoría por «gente pacífica». «Una minoría radical, desde luego, no puede transmitir una imagen equivocada ni de la manifestación ni de la ciudad de Madrid, ha criticado Almeida.

17:32

Guardiola (PP): «Sánchez no puede ser el presidente de todos mientras levanta muros que dividen a los españoles»

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha afirmado que «Sánchez no puede ser el presidente de todos mientras levanta muros que divida a los españoles». «Es increíble que los socialistas de la Región sigan celebrando y aplaudiendo la gobernabilidad de Pedro Sánchez cuando saben de sobra que la Región de Murcia será la gran perjudicada», ha lamentado. Guardiola ha recordado que, durante el debate de investidura, «no mencionó los asuntos más importantes que afectan a la Región, ni una palabra sobre agua, trasvase, financiación justa, infraestructuras o Mar Menor. Esto, deja entrever lo poco le importa esta tierra y sus ciudadanos. Es más, solo mencionó a la Región de Murcia en una ocasión y fue para hablar mal de ella".

17:16

Cristina Dexeus: «La creación de comisiones de investigación supone una auténtica coacción a jueces y magistrados»

Los acuerdos del PSOE con los independentistas y la proposición de ley de amnistía han provocado esta semana una nueva ola de adhesiones de decenas de colectivos en defensa de la separación de poderes y de la independencia judicial. La exigencia de Junts y del PNV de empezar a crear ya comisiones de investigación para escudriñar la labor de los jueces reaviva la sombra de la acusación de 'lawfare', la «guerra sucia judicial» contra el independentismo que Bolaños negaba.

Lee aquí la entrevista completa de Nati Villanueva a Cristina Dexeus

16:49

Más de un centenar de intelectuales publican un manifiesto contra la amnistía

Más de un centenar de escritores e intelectuales de diversas disciplinas han hecho público un manifiesto contra la amnistía y en pro del respeto a la Constitución y la separación de poderes base de la Democracia, que consideran agredidos y en grave peligro. Entre ellos se encuentran importantes autores como Juan Eslava Galán, Almudena de Arteaga, Gonzalo Giner, José Calvo Poyato, María Oruña, Isabel San Sebastián, Antonio Pérez Henares, Luis Zueco, Luz Gabás, Jorge Díaz, comunicadores como Cristina López Schlichting o Ángel Expósito, pintores y dibujantes como Augusto Ferrer Dalmau, Nieto o Puebla, el dramaturgo José Luis Alonso de Santos, el poeta José María Álvarez o el filósofo Fernando Savater.

16:17

Salvador Illa ve la amnistía como un «signo de la fortaleza y solidez de la democracia española»

El primer secretario del PSC ha asegurado este domingo que entiende que haya gente que tenga «dudas y que haya distintos sectores a los que, emocionalmente, le cuesten medidas de este tipo». «Pero la política es el ámbito de la racionalidad y de tomar medidas buscando la solución y no la cronificación de problemas. Entendiendo como bien mayor el interés general, el bien común y la convivencia. ¿Qué otra alternativa había? Era avanzar o retroceder. No se rompe España, no se rompe Catalunya, no se rompe nada», ha afirmado en una entrevista en 'El Periódico'.

16:01

Turull (Junts) destaca que el pacto con el PSOE «asume por primera vez el diagnóstico del problema»

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha destacado este domingo que el pacto con el PSOE es muy honesto porque ninguno de los partidos renuncia a sus posicionamientos y porque «asume, por primera vez, el diagnóstico del problema». «Hay una coincidencia, y el PSOE lo ha firmado, en dónde nace el problema: en 1714 y en la lucha de la nación catalana para ser reconocida y poder ejercer sus derechos en plenitud», recoge Europa Press.

15:45

Vidal Quadras acusa a Sánchez de «envilecer» España: «Feijóo llamó a mi familia, él puso un tuit»

Diez después de sufrir un intento de asesinato en plena calle, el expresidente del PP catalán y exfundador de Vox, Alejo Vidal Quadras, ha escrito un artículo en el que lamenta que el «presidente progresista aliado y amigo de terroristas y prófugos sediciosos», Pedro Sánchez, se limitó a poner un tuit, mientras que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, llamó a su familia para ponerse a disposición. «Es conocido que mis relaciones con Aznar y Feijóo no han sido idílicas, pero todavía hay clases. Ambos llamaron a mi familia para darles palabras reconfortantes y ponerse a su disposición. El holograma que habita La Moncloa puso un tuit», escribe.

15:20

La ola contra la amnistía vuelve a inundar el centro de Madrid

Un centenar de organizaciones cívicas lideraron una protesta que logró sacar a miles de personas a la calle. Por Pilar de la Cuesta.

14:52

1.500 personas ante Ferraz anoche

La decimosexta jornada de protestas reunió a 1.500 personas ante la sede del PSOE en Ferraz este sábado por la noche, según la Delegación del Gobierno. En torno a las 23.00 horas, la Policía Nacional comenzó con las cargas a los manifestantes encapuchados más radicales que se encontraban en la primera fila, después de que empezaran a patear y volcar las vallas que protegían la sede del PSOE en Ferraz.

14:29

La Policía Nacional incauta a un militar una pistola en uno de los filtros de la protesta en Ferraz de este sábado

La Policía Nacional intervino este sábado 18 de noviembre una pistola a un alférez del Ejército del Tierra, destinado en la Academia General de Zaragoza, presente en las protestas de la calle Ferraz frente la sede nacional del PSOE, han informado fuentes de Policía Nacional. La intervención se produjo sobre las 22.00 horas de ayer en el filtro de seguridad en la calle Marqués Urquijo que cada noche dispone la Policía Nacional en la zona. Al alferez se le intervino la pistola con su guía de pertenencia (documento que identifica el arma) y la TIP (Tarjeta de Identificación Profesional).

14:18

Seis detenidos en las protestas de este sábado en Ferraz contra la amnistía

La Policía Nacional detuvo este sábado 18 de noviembre a seis hombres, todos ellos mayores de edad, durante la concentración frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid en protesta por la ley de amnistía, según ha informado la Delegación de Gobierno en Madrid. En concreto, dos de los detenidos han sido arrestados por desórdenes públicos y atentado a agente de la autoridad, uno por desórdenes públicos y los otros tres por atentado, resistencia y desobediencia a los agentes y amenazas.

13:56

Antas, el pueblo socialista de Almería que se rebela contra la amnistía

El regidor socialista del municipio almeriense es, junto a su homólogo de la localidad de Ágreda, el único alcalde que rechaza públicamente la amnistía de Sánchez. Informa Raquel Pérez, desde Almería.

13:15

JJpD avisa de que las concentraciones contra la amnistía ante sedes judiciales "pueden afectar la imagen de neutralidad"

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha avisado de que las concentraciones de protesta contra la ley de amnistía que se están convocando ante las sedes judiciales "pueden afectar la imagen de independencia y neutralidad del Poder Judicial" en el contexto actual. Así lo ha expresado este domingo el Secretariado de JJpD en un comunicado en el que ha subrayado que el Poder Judicial debería "estar alejado de la pugna política".

13:00

El PSOE denuncia un ataque a su sede, con pintada de la palabra 'traidores'

La sede de la Agrupación Socialista de Leganés, en la calle El Charco, ha sido atacada en las últimas horas, donde han dejado inscrita la palabra 'traidores' en la puerta en alusión a los acuerdos de investidura de Pedro Sánchez con los independentistas catalanes para firmar la Ley de Amnistía. El ataque se suma a los que han recibido otras sedes de la región en las últimas semanas, entre ellas, las de San Fernando de Henares, Getafe o Rivas-Vaciamadrid y, en esta ocasión, los autores han dejado escrito en la valle y puerta de entrada la palabra 'traidores' en pintura blanca, de una manera muy visible.

12:50

SÁNCHEZ, LA REINVENCIÓN DE UN CÉSAR

Frío, calculador, narcisista y maestro del relato, ha demostrado su instinto de supervivencia y su capacidad para devolver los golpes a sus adversarios. Un reportaje de Pedro García Cuartango

12:40

La herida entre Yolanda Díaz y Podemos complica aún más la aritmética de Sánchez

La negativa de Yolanda Díaz y Pedro Sánchez para ceder puestos ministeriales a Podemos en el próximo gobierno de coalición incrementa la herida entre el partido de Ione Belarra y Sumar. La aritmética parlamentaria era ya lo suficientemente endiablada para el PSOE, después de incorporar a Junts, partido liderado por el prófugo Carles Puigdemont, a la 'mayoría Frankenstein' y comprometerse con una ley para amnistiar a los investigados por el 'procés', cuya constitucionalidad siempre se negó desde el propio PSOE. Una información de Gregoria Garo.

12:30

Cristina Dexeus: «La creación de comisiones de investigación supone una auténtica coacción a jueces y magistrados»

La presidenta de la mayoritaria Asociación de Fiscales critica el silencio del fiscal general ante el ataque al Estado de derecho. Una información de Nati Villanueva.

12:21

Vidal Quadras acusa a Sánchez de «envilecer» España: «Feijóo llamó a mi familia, él puso un tuit»

«Para delincuentes enemigos del orden constitucional, amnistía, parabienes y zalemas, para un leal servidor del Estado (…) un tuit mientras agoniza tras sufrir un ataque terrorista. No se puede envilecer más un país», escribe en un artículo en Voz Populi.

12:10

Salvador Illa ve la amnistía como "signo de la fortaleza y solidez de la democracia española"

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha asegurado que la amnistía es "signo de la fortaleza y solidez de la democracia española" y de la voluntad de abrir y consolidar la apertura de un nuevo tiempo. En una entrevista en 'El Periódico' recogida por Europa Press este domingo, ha añadido que sin embargo entiende que haya gente que tenga "dudas y que haya distintos sectores a los que, emocionalmente, le cuesten medidas de este tipo".

12:05

Más de un centenar de intelectuales publican un manifiesto contra la amnistía

Más de un centenar de escritores e intelectuales de diversas disciplinas han hecho público un manifiesto contra la amnistía y en pro del respeto a la Constitución y la separación de poderes base de la Democracia, que consideran agredidos y en grave peligro.

09:00

Cientos de miles de personas abarrotan el centro de Madrid para protestar contra la amnistía

Cientos de miles de personas han vuelto a salir a la calle este domingo en contra de la amnistía y de los pactos firmados por Pedro Sánchez para lograr ser investido presidente del Gobierno el pasado jueves en el Congreso de los Diputados. Esta vez convocados por medio centenar de organizaciones civiles, miles de ciudadanos han desbordado la plaza de Cibeles de Madrid y llenado las principales arterias de la capital (cerca del millón de personas, según los convocantes) acompañados por banderas de España y una amplia panoplia de carteles en contra de Sánchez, el expresidente catalán Carles Puigdemont y todos los socios del Ejecutivo.

Lee aquí la información completa de Pilar De la Cuesta

08:03

Residentes españoles en Londres se manifiestan contra la amnistía frente a la Embajada de España

Un numeroso grupo de españoles residentes en Londres se manifestó contra la amnistía este sábado frente a la Embajada española. Fue la asociación sociocultural Iberian London Club la que lanzó la convocatoria para «manifestar pacíficamente nuestro rechazo a la amnistía y a los pactos de gobierno en España». «Nuestra intención es transmitir la preocupación de los españoles residentes en el extranjero por los pactos de gobierno que ponen en peligro el Estado de Derecho, la igualdad entre españoles y la igualdad de estos ante la ley», explicaron en un comunicado.

07:01

Los seis ministros intocables de Sánchez ponen a prueba su resistencia con la nueva remodelación

Pedro Sánchez ha tenido 42 ministros desde que llegó al Gobierno, pero seis de ellos se mantienen desde el principio. Y varios de ellos continuarán. Contrastan con otros ministerios muy inestables.

Una información de Víctor Ruiz de Almirón

05:33

La aplaudida frase de Fernando Savater sobre la escolta de Puigdemont: «Hasta Alcalá Meco»

En la tribuna situada en la céntrica plaza de Colón, varios personajes del ámbito civil como la presidenta de S'ha Acabat, Julia Calvet; la víctima de ETA Conchita Martín o el escritor Félix Ovejero areganon a las masas. Uno de ellos, de hecho el que cerró el evento, fue el filósofo Fernando Fernández-Savater. «El Gobierno confía en el aburrimiento, en el cansancio», ha avisado Savater desde la tribuna desde la que también ha afirmado que esa concentración era «el primer paso de una resistencia que tiene que continuar».

Lee aquí cómo el filósofo ha logrado levantar al público.

04:00

La emocionante intervención del eurodiputado Paulo Rangel en la manifestación contra la amnistía en Madrid

El diputado portugués perteneciente al Partido Popular Europeo, Paulo Rangel, ha expresado en la manifestación celebrada este sábado en Madrid que «España ha sido un ejemplo durante la transición para la democracia, un ejemplo para toda Europa y para todo el mundo de cómo hacer un Estado de libertad». En este sentido, y haciendo referencia a la ley de amnistía, ha señalado: «El acuerdo que el Gobierno de Sánchez ha hecho es peligroso para la democracia liberal, para el Estado de derecho y para la unidad de España».

02:43

Feijóo afirma que el PP es el único partido que no pacta con los que quieren «destruir» la convivencia y la Constitución

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que a los 'populares' les toca «ser el único partido que no esta dispuesto a pactar con aquellos que quieren destruir la convivencia, la Constitución, la igualdad y el estado de derecho». Durante su intervención en la clausura del Congreso regional del PP de Asturias, Feijóo ha afirmado que el PP es un partido que nació con la Constitución «y hemos nacido para cumplirla, defenderla y desarrollarla.

01:14

En imágenes | La manifestación contra la amnistía en Madrid

Miles de personas abarrotan la plaza de Cibeles para protestar contra los pactos firmados por Pedro Sánchez para ser investido presidente. Encuentra aquí las mejores imágenes de la jornada.

Imagen de EFE

00:09

Varios detenidos en Ferraz pese a la ausencia de graves altercados

La decimosexta jornada de protestas contra la amnistía en la calle Ferraz ha reunido a 1.500 personas -según la Delegación del Gobierno-, donde la tensión ha ido aumentando por momentos con cargas policiales y varios detenidos entre los manifestantes que ocupan las primeras filas de la concentración. Aun así, pasadas las 23.30 horas han ido abandonando la zona de forma pacífica ysin que se hayan producido altercados reseñables.

00:02

Abascal pide a Feijóo un frente común contra la amnistía

La concentración de ayer en Madrid demostró que las protestas contra el Gobierno mantienen su poder de movilización y siguen sacando a miles de personas a la calle fin de semana tras fin de semana. Ahora, la asignatura pendiente de los partidos de la oposición es la acción institucional para intentar frenar las concesiones de Pedro Sánchez al separatismo. Eso es lo que el líder de Vox, Santiago Abascal, quiere discutir con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para intentar buscar un frente común contra la ley de amnistía. Según desveló este viernes, Abascal ha pedido una reunión a Feijóo para estudiar esa estrategia institucional conjunta contra la ley de amnistía, tanto en las comunidades autónomas como en las Cortes Generales.

Lee aquí la información completa de Pilar De la Cuesta

23:02

La Policía advierte a los manifestantes ante el derribo de vallas

Los manifestantes agolpados en la primera línea como viene sucediendo en jornadas anteriores han comenzado a llegar a la concentración sobre las 21.30 horas y, tiempo después, han iniciado el lanzamiento de objetos a la prensa y a la Policía Nacional, lo que ha provocado que tuvieran que colocarse los cascos. Sobre las 22.00 horas la Policía se ha puesto en alerta después de los manifestantes derribaran el vallado de seguridad cortando las bridas que las unen y sobrepasaran los límites dispuestos por los efectivos antidisturbios llamando mediante megafonía a la calma y avisando de una intervención policial inminente si continuaban arrojando objetos.

22:29

Unos 1.500 asistentes se manifiestan en el decimosexto día en Ferraz

La decimosexta jornada de protestas en la calle Ferraz ha reunido a 1.500 personas –según la Delegación del Gobierno–, donde la tensión ha ido en aumento entre los manifestantes que han ocupado las primeras filas de la concentración, ya que han llegado personas encapuchadas y con la cara y boca tapadas.

22:19

Guerra de cifras en la manifestación de Madrid: 170.000 según el Gobierno, casi un millón según la organización

La manifestación de protesta contra la amnistía convocada por varias plataformas civiles ha llenado este sábado 18 de noviembre la céntrica Plaza de Cibeles de Madrid. Miles de persona han respondido a la llamada de las plataformas Libertad y Alternativa, S'Ha Acabat o Sociedad Civil Catalana, entre otras. Sin embargo, como siempre que hay una convocatoria así, la pelea de cifras entre la organización y el Gobierno (especialmente en este caso porque es contra sus políticas) ha tardado poco en llegar. Los organizadores dan «casi un millón» de personas, mientras que según la Delegación de Gobierno no se han alcanzado tales números: según ellos han sido 170.000 las personas que han acudido a Cibeles.

Una información de David Sánchez de Castro / Imagen de EFE

22:03

Varias banderas con el rostro de Miguel Ángel Blanco: «En tu memoria»

Los manifestantes portan banderas de España y pancartas en contra de la amnistía y de Pedro Sánchez, al tiempo que cantan en contra de los pactos del PSOE con los partidos nacionalistas catalanes. Además, en primera línea se pueden ver varias banderas con el rostro de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP asesinado por la banda terrorista en 1997, bajo las palabras: «En tu memoria».

Imagen de EFE

21:50

Aumenta la tensión en el decimosexto día de protestas en Ferraz

El ambiente en Ferraz se encontraba tranquilo mientras iban llegando los primeros manifestantes a partir de las 17.30 horas, que han protestado en la propia acera y respetando la circulación de los vehículos del lugar y las calles adyacentes. Más tarde, alrededor de las 19.00 horas, la Policía Nacional ha comenzado a blindar la zona al crecer la tensión y sobrepasar los límites de la acera, desde la esquina de Marqués de Urquijo, donde se han concentrado este sábado cuando precisamente se cumplen 16 días desde que empezaran las concentraciones.

20:54

Cientos de personas vuelven a concentrarse este sábado en Ferraz contra la ley de amnistía

Cientos de personas se concentran un día más en contra de la ley de amnistía y los pactos del PSOE con los partidos independentistas catalanes en la calle Ferraz, donde se ubica la sede nacional del Partido Socialista.

20:32

Residentes españoles en Londres se manifiestan contra la amnistía frente a la Embajada de España

Un numeroso grupo de españoles residentes en Londres se manifestó contra la amnistía este sábado frente a la Embajada española. Fue la asociación sociocultural Iberian London Club la que lanzó la convocatoria para «manifestar pacíficamente nuestro rechazo a la amnistía y a los pactos de gobierno en España». «Nuestra intención es transmitir la preocupación de los españoles residentes en el extranjero por los pactos de gobierno que ponen en peligro el Estado de Derecho, la igualdad entre españoles y la igualdad de estos ante la ley», explicaron en un comunicado. La lluvia del mediodía no fue obstáculo para que entre 200 y 300 personas, según un miembro de la organización; y unas 500, según cálculos de otro, cantaran consignas contra Pedro Sánchez mientras sostenían pancartas con mensajes como «queremos un país al que volver» o «Pedro Sánchez odia España».

Una información de Ivannia Salazar, corresponsal en Londres

20:12

Paulo Rangel, diputado del Parlamento Europeo: «El acuerdo que el Gobierno de Sánchez ha hecho es peligroso para la democracia»

El diputado portugués perteneciente al Partido Popular Europeo, Paulo Rangel, ha expresado en la manifestación celebrada este sábado en Madrid que «España ha sido un ejemplo durante la transición para la democracia, un ejemplo para toda Europa y para todo el mundo de cómo hacer un Estado de libertad». En este sentido, y haciendo referencia a la ley de amnistía, ha señalado: «El acuerdo que el Gobierno de Sánchez ha hecho es peligroso para la democracia liberal, para el Estado de derecho y para la unidad de España». Y ha asegurado que desde el Parlamento Europeo «apoyarán a los ciudadanos en la calle». «Os digo a todos hoy y todos los días que el que resiste gana», ha subrayado.

19:32

Se va llenando Ferraz

Aunque con menos afluencia inicial que otros días a estas horas, las inmediaciones de la sede del PSOE se va llenando de gente.

18:42

Otegi, sobre la manifestación de Cibeles

El coordinador general de Bildu, durante una marcha en Bilbao organizada por su partido, ha criticado a los manifestantes en Cibeles: «Se han vuelto a concentrar hoy para tratar de parar lo que es imparable, que es la libertad de los pueblos y la igualdad de las gentes».

18:39

La sentada fallida: «¡Pues nos vamos a Ferraz!»

Jóvenes que acudieron desde Cibeles a Moncloa emprendieron su marcha a Ferraz en cuanto la Policía evitó que realizaran una sentada. Los que estaban allí, lo tuvieron claro: a continuación se irían a Ferraz.

17:10

Ayuso alerta de la "situación límite" y confrontación: "El daño que se está generando es irreversible"

La presidenta de la Comunidad de Madrid censura que se "ponga en tela de juicio" el papel del Rey y la Policía en las protestas de Ferraz

16:55

Ortega Smith recalca que seguirá denunciando el empleo de la "fuerza abusiva" de la Policía

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha remarcado este sábado que seguirá denunciando el empleo de "fuerza abusiva" por parte de la Policía Nacional en las manifestaciones frente a la sede del PSOE de la calle Ferraz por orden del delegado de Gobierno, Francisco Martín, y del ministro de Interior, Francisco Grande-Marlaska, y ha reivindicado el derecho a una manifestación pacífica.

El portavoz municipal de Vox y diputado nacional ha trasladado "todo su reconocimiento" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado pero, al mismo tiempo, ha advertido que seguirá denunciando "actitudes del delegado de Gobierno con auténticas demostraciones de fuerza abusiva".

16:43

De Moncloa a Ferraz

Tras ser evacuados de las inmediaciones de Moncloa, los manifestantes anuncian que se van a Ferraz. Allí ya había poca gente y han decidido unirse a la concentración en la sede del PSOE.

16:40

Almeida denuncia que las manifestaciones de Ferraz "estaban mejor antes de que llegara Vox"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha subrayado este sábado que las protestas que se están llevando a cabo en las últimas semanas frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz "estaban mejor antes de que llegara Vox" y ha defendido que los partidos no deben "ser protagonistas" de las concentraciones nacidas en la sociedad".

16:23

Unas 3.000 personas se concentran en Ferraz en una nueva jornada de protestas

Unas 3.000 personas, según la cifra de la Delegación del Gobierno, se concentran este sábado ante la sede nacional del PSOE en la madrileña calle Ferraz en la decimosexta jornada consecutiva de protestas contra los pactos del PSOE y la ley de amnistía.

Esta manifestación, en la que se pueden ver banderas de España y gritos de "viva España" o contra el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, se ha iniciado tras finalizar la protesta convocada en Cibeles por más de un centenar de organizaciones contra la amnistía, una cita en la que han participado el líder de Vox, Santiago Abascal, y el del PP, Alberto Núñez Feijóo.

16:09
15:54

La Policía bloquea a los manifestantes

Para evitar que siga acudiendo gente a las inmediaciones del Palacio de la Moncloa, la Policía ha cortado el acceso a ese carril de acceso de la A-6 por el puente.

15:13

Imágenes de la situación en la A-6 por las protestas ante la Moncloa

Los carriles de entrada de la autovía A-6 a Madrid están colapsados por la presencia de manifestantes. Cientos de coches están siendo desviados por la M30.

14:51

Varios centenares de manifestantes contra la amnistía se dirigen al Palacio de la Moncloa y cortan la A-6

Cientos de personas han cortado la autovía A6 frente al Palacio de la Moncloa para protestar contra Pedro Sánchez. La policía ha conseguido encapsularles para evitar que avancen.

14:49

Empiezan las protestas en Ferraz

La protesta ha continuado en la calle Ferraz, donde cerca de un millar de personas se han concentrado con cánticos contra Pedro Sánchez, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska e incluso la Policía por las cargas de los últimos días.

Informa Pilar de la Cuesta desde Ferraz

14:44

Guerra de cifras de la manifestación de Madrid contra la amnistía: 170.000 según el Gobierno, casi un millón según la organización

Como ya ocurrió con la del 12-N, esta manifestación ha dejado patente los diferentes modos de contar los que acuden a las protestas. Especialmente cuando se trata en contra del Gobierno.

13:37

170.000 asistentes, según Delegación de Gobierno

La pelea de cifras ya está aquí: mientras la organización cifra en casi un millón, Delegación de Gobierno da 170.000 asistentes.

13:30

La organización cifra en casi un millón los asistentes a la manifestación

Las plataformas organizadoras de la manifestación, con la Fundación Libertad y Alternativa al frente, afirman que se «ha rozado el millón» de asistentes. A la espera de las cifras que dé la delegación de Gobierno, se puede dar como confirmado el éxito de la llamada a la gente.

Video.
13:24

Acaba la manifestación, un éxito de convocatoria absoluto

A falta de conocer cifras oficiales de unos y otros, la manifestación convocada por las plataformas contra la amnistía ha finalizado con un gran éxito de convocatoria. Se espera que las llamadas a la protesta se mantengan durante más días.

13:15

La manifestación contra la amnistía en Madrid, en imágenes

Miles de personas han abarrotado la plaza de Cibeles para protestar contra los pactos firmados por Pedro Sánchez para ser investido presidente.

13:10

Vox pide ir a Ferraz

Vox, en sus redes sociales, ha llamado a sus seguidores para ir a Ferraz para protestar otro día más frente a la sede del PSOE.

13:07

Fernando Savater: «Tenemos que seguir diciendo 'No somos siervos'»

El filósofo Fernando Savater está ahora en el atril dando el discurso con el que se va a dar por concluida esta concentración. «Tenemos que continuar luchando contra la cobardía y seguir diciendo 'No somos siervos'. Somos ciudadanos libres e iguales. Tenemos que obedecer a la Constitución y a las leyes», ha señalado.

13:05

Ciudadanos, también presente en Cibeles

Aunque su relevancia en el ámbito político nacional ha decaído notablemente, dado que ni siquiera se presentaron el 23J, también están presentes los miembros de la plana mayor de Ciudadanos, con Adrián Vázquez, su secretario general, a la cabeza.

12:54

Piden un aplauso para Vidal-Quadras

Desde el atril se ha pedido un aplauso para el presidente de la Fundación Libertad y Alternativa, una de las organizaciones convocantes, Alejo Vidal-Quadras.

El político y escritor se encuentra ingresado en el Hospital Gregorio Marañón desde hace 10 días, cuando recibió un disparo en la cara que aún se está investigando. Unas horas antes de esta manifestación, lanzó su primer mensaje en X desde el incidente.

12:48

La manifestación llega a Colón

No deja de llegar gente a la manifestación de Cibeles. Desde Colón por el Paseo del Prado, una riada de personas se acerca para protestar contra la amnistía.

12:44

Gritos de «¡libertad, libertad!» junto a «Puigdemont, a prisión»

Los gritos más repetidos en la manifestación se dirigen a Pedro Sánchez, pero también a sus socios. Especialmente hacia Carles Puigdemont. «¡Puigdemont, a prisión!», «¡Libertad, libertad!» o similares se intercalan.

12:36

Miles de personas abarrotan Cibeles y sus alrededores para protestar contra la amnistía

El ya habitual 'Puigdemont a prisión' y 'Pedro Sánchez a prisión' han sido algunos de los primeros cánticos coreados por los manifestantes, que no caen en desaliento pese a haberse ya consumado la elección del jefe del Ejecutivo. «Esto lo hacemos por vosotros, los jóvenes», decían tres mujeres que habían logrado hueco en las vallas de primera fila llegando casi tres horas antes del inicio de la protesta.

Lee la crónica de Pilar de la Cuesta, desde la misma Plaza de Cibeles.

12:33

Impresionante vista cenital de la Plaza de Cibeles

Las fotos aéreas de la Plaza de Cibeles dan buena muestra del éxito de convocatoria de la manifestación contra la amnistía y las políticas emprendidas por Pedro Sánchez para lograr su investidura.

Foto: EFE

12:22

Miguel Henrique Otero, periodista venezolano, advierte de la deriva en España

Miguel Henrique Otero, periodista venezolano en España, ha lanzado una advertencia aacerca de lo que está detectando en el Gobierno de Pedro Sánchez. «Pese a las inmensas diferencias entre los sistemas jurídicos de España y Venezuela, veo cada día procedimientos, descaro, capacidad de mentir semejantes que se convirtieron en la más evidente política de ese poder.

12:15

Abascal pide una reunión con Feijóo

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha pedido una reunión al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para coordinar una respuesta institucional al «golpe» del Gobierno de Pedro Sánchez.

Vox ha pedido al PP que use su mayoría en el Senado para evitar la tramitación de la ley de amnistía, algo que los populares no ven posible. En cambio, el PP ha impulsado una reforma del reglamento de la Cámara Alta para ralentizarla.

Informa Pilar de la Cuesta desde Cibeles.

12:15

Julia Calvet, presidenta de S'ha Acabat: «Que se acabe el Golpe»

Julia Calvet, presidenta de S'ha Acabat, una de las organizaciones que han convocado la manifestación, ha pedido «que se acabe el golpe» y ha llamado a la movilización permanente.

12:13

Muchas banderas de Europa junto a las de España

Destaca la presencia de las banderas de la Unión Europea junto a las de España. Numerosa presencia de gente de todo tipo de condición y edad.

Foto: EFE

12:08

Ayuso: «El daño que están generando es casi irreversible»

«Estamos aquí para manifestar la disconformidad de lo que está sucediendo en España. Nos están llevando a una situación límite jamás vista en Democracia, con dos bandos. Ya estamos prácticamente arrinconados como si fuéramos fascistas. Se quiere romper con la Transición. El daño que están generando es casi irreversible. Estamos denunciando lo que se quiere hacer en La Moncloa, el daño que se está provocando también económico. Esto hay que pararlo».

(Sobre las protestas de Ferraz y las presiones) «Esas son las historias de Vox, y no estoy de acuerdo en poner en tela de juicio el papel del Rey, que no está para arreglar lo que hagamos los políticos ni estoy de acuerdo con la presión a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».

(Sobre su 'Me gusta la fruta') «Una de cada cuatro piezas de fruta se exportan de Murcia, así que estoy encantada».

(Sobre las presiones de Moncloa) «Nos preocupa la carrera a ver quién es más ultra contra los jueces y las leyes. ¿Quién va a proteger al discrepante, al medio de comunicación que discrepa? Se está perpetuando un sistema que va a por el que no está de acuerdo con quien gobierna. Todo lo que hace mi bando vale y hay que acabar con el otro. La convivencia es ceder. Los catalanes y la convivencia en Cataluña y País Vasco iba bastante mejor, el independentismo iba a menos, hasta que Sánchez ha decidido que les necesitaba»

12:01

Feijóo: «Las alertas de la democracia están encendidas»

«Quisiera agradecer a las miles de persona que se han dado cita aquí, porque durante las últimas semanas el PP ha convocado a ciudadanos de todo el país y han salido 2 millones quienes han salido. Ahora somos nosotros los que hemos sido convocados por la sociedad civil, y queremos protestar contra cualquier tipo de mentira y humillación sobre la que se está centrando esta leguislatura. Se nos dijo que no iban a negociar con independentistas y ayer se supo que era desde marzo. Ayer los independentistas registraron una investigación contra los jueces. Ayer el PSOE calificó a Puigdemont de exiliado cuando dijeron que era un prófugo. Las alertas de la democracia están encendidas».

«Le pedimos al Gobierno, que una cosa es tener el poder y otra tener la razón. Que es tener los diputados suficientes pero no los votos para hacer lo que quieran. No levanten muros, no jueguen con la convivencia. Volvamos al sentido común, a la Constitución»

«No intenten aislar a quienes estamos en contra de los que estamos en contra de este Gobierno, sino a los 11 millones que hemos dicho que no y a los miles o millones de socialistas que no han votado a este Gobierno, a la amnistía, y a la ruptura. Sí a la convivencia, a la igualdad y al estado de derecho. Como primera fuerza de la oposición, les digo que no vamos a tener ningún tipo de miedos. En España nadie puede tener miedo. No nos vamos a cansar de denunciar este tipo de atropellos. Que no se levanten muros y de caer en la tentación de que una minoría imponga a una mayoría».

Foto: Tania Sieira

11:50

Cortes de tráfico por la manifestación

El Ayuntamiento de Madrid, ante la magnitud de la convocatoria, ha diseñado un plan especial para lidiar con los potenciales cortes de tráfico que la manifestación podría generar.

11:41

«A mi también me gusta la fruta»

Otra de las pancartas en Cibeles es una mención al ya famoso «me gusta la fruta» de Isabel Díaz Ayuso que le dedicó a Pedro Sánchez.

De fondo, en las megafonías se escucha a Manolo Escobar y su clásico más popular (con permiso del Porrompompero): su 'Qué viva España'.

Vídeo de Pilar de la Cuesta.

Video.
11:37

Esperanza Aguirre o José María Álvarez del Manzano, presentes

Dos de los históricos representantes del PP en Madrid, la expresidenta Esperanza Aguirre y el exalcade José María Álvarez del Manzano, son dos de las personalidades presentes en la manifestación de Cibeles.

11:18

Rosa Díez: «La ley de amnistía refuerza la necesidad de salir a la calle a defender la democracia»

La exdirigente del PSOE y fundadora de UPyD será uno de los rostros conocidos en la manifestación contra la amnistía hoy en Madrid.

Antes, ha hablado con Emilio V. Escudero en esta entrevista.

11:16

«El Judas del siglo XXI»

Gente de todas las edades, incluidos mayores, están ya en la cabecera de la manifestación. algunos han llevado carteles, como este dedicado a Pedro Sánchez, al que llaman «el Judas del siglo XXI».

Informa Pilar de la Cuesta.

11:13

Sigue en directo la manifestación de Cibeles en protesta contra la amnistía

La Plaza de Cibeles de Madrid ya está llena cuando resta algo menos de una hora para el arranque de la convocatoria oficial.

Así lucen las inmediaciones del Palacio de Telecomunicaciones. Foto de Pilar de la Cuesta.



Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación