Suscríbete a
ABC Premium

Directo

Gobierno de Pedro Sánchez, en directo: última hora de toda la actualidad política hoy

Sigue en directo toda la actualidad política española, las noticias sobre el gobierno de Pedro Sánchez y el resto de partidos

Más de una decena de cesiones por un puñado de votos: todo lo que Sánchez ha concedido al independentismo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero EP

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue en directo toda la actualidad política española, las noticias sobre el Gobierno de Pedro Sánchez y el resto de partidos políticos.

14:53

El PP ve «demoledor» el informe de los letrados sobre la amnistía que entiende como «una ley a la carta»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha calificado como «demoledor» el segundo informe de los letrados de la Cámara Baja sobre la amnistía, en el que se pone en cuestión el encaje constitucional de la norma concedida al independentismo catalán como pago por su apoyo en la investidura de Pedro Sánchez.

14:23

Una década con Podemos: auge y caída en diez momentos del partido que reventó el bipartidismo

La organización fundada por Iglesias, hoy en manos de Belarra, sopla diez velas. En los últimos meses han vivido alguno de los episodios más dolorosos de su historia. De acariciar el 'sorpasso' al PSOE a convertirse en un partido casi residual. Lee más aquí

14:11

El CIS sitúa de nuevo al PSOE como ganador, dos puntos por encima del PP

El PSOE vuelve al primer puesto en la encuesta del CIS. Según los datos del barómetro de enerp, los socialistas ganarían las elecciones generales de celebrarse hoy con el 34 por ciento de los votos, mientras que el PP pasa a ser segunda fuerza más votada después de dos meses liderando, con el 32,1 por ciento de los votos.

12:11

Termina la reunión entre Santos Cerdán y Jordi Turull

La reunión entre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y el secretario general de Junts, Jordi Turull, en el Congreso de los Diptuados ha concluido.

11:20

Un nuevo informe de los letrados del Congreso duda de la constitucionalidad de la ley de amnistía

Un nuevo informe de los letrados de las Cortes , esta vez de los adscritos a la Comisión de Justicia del Congreso que es donde se tramita la ley de amnistía, reconoce dudas sobre la constitucionalidad de la norma impulsada por el PSOE y apunta que debería ser «articulada» como una «reforma constitucional».

10:26

Santos Cerdán, a su llegada al Congreso

«El día que tengamos un acuerdo lo daremos a conocer. Hoy es una simple reunión de trabajo no pretendemos acordar ni comunicar nada. Las relaciones siguen fluidas y con continuas comunicaciones», ha expresado el número 3 del PSOE antes de la reunión con Junts. Asimismo, dice que «no» van a hablar sobre el referéndum y que las competencias de inmigración «quedarán claras» con el desarrollo de la ley en el Congreso.

10:12

Nogueras y Cerdán ya están en el Congreso para la reunión

La portavoz de Junts per Catalunya, Miriam Nogueras, y el secretario de Organización, Santos Cerdán, se encuentran ya en el Congreso de los Diputados. Recordar que hoy el número tres de los socialistas se cita con Jordi Turull.

09:49

Cerdán se reúne hoy con Turull en el Congreso

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, mantendrá este miércoles una reunión con el secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, en el Congreso de los Diputados para ahondar en la relación entre ambos partidos.

09:38

Barómetro CIS enero

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicará este miércoles su barómetro de opinión correspondiente al mes de enero, el primero en el que los encuestados pondrán nota al nuevo Gobierno de coalición y en el que las estimaciones de voto de Sumar y Podemos deberían ir por separado tras la ruptura del pasado mes de diciembre.

09:06

El PP exige al PSOE que explique su reunión de este miércoles con Junts

El PP exige al PSOE que «aclare» qué competencias va a transferir al Gobierno a Cataluña en materia de inmigración «en presencia» de Junts, con quien se reúnen hoy. Fuentes del PP, asimismo, reclaman a los socialistas que digan «su posición de voto» respecto a las enmiendas de Junts.

08:33

Torra apuesta por la unilateralidad en Cataluña y augura que las mesas de diálogo "fracasarán"

El expresidente de la Generalitat Quim Torra ha apostado por la unilateralidad en Cataluña y ha augurado que las mesas de diálogo acordadas por el PSOE con ERC y Junts para la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "fracasarán". En una entrevista de este miércoles en el diario 'El Punt Avui' recogida por Europa Press, ha criticado que aceptar el diálogo con el Estado significa "descartar que puedas negociar un referéndum, que te puedan traspasar competencias".

07:30

El Congreso acepta fuera de plazo las enmiendas del PSOE a la ley de amnistía

El Congreso de los Diputados ha aceptado ocho de las enmiendas parciales a la ley de amnistía a pesar de que el PSOE y sus socios las han presentado fuera de plazo. Concretamente, el registro de estas —pactadas por los socialistas con Sumar, ERC, Bildu y el BNG— figura a las 18:00:01, cuando el límite para cumplir con este trámite era a las seis en punto de la tarde de este martes.

07:00

González arremete contra el acuerdo de Sánchez y Puigdemont y descalifica al mediador

Aunque ya casi no es noticia, Felipe González volvió a erigirse este martes en la principal referencia crítica contra Pedro Sánchez dentro del PSOE. En un largo coloquio con el exdiputado socialista Eduardo Madina, en el Caixaforum de Madrid, organizado por su propia Fundación y por la Fundación Gregorio Peces Barba, el expresidente del Gobierno reiteró su rotunda oposición a la amnistía, que calificó como una «autoamnistía», que es «difícil de aceptar».

06:32

Junts y ERC quieren eliminar todos los delitos de terrorismo vinculados al 'procés'

Junts per Catalunya, el partido del prófugo Carles Puigdemont, ha exhibido este martes nuevamente su volatilidad. A las seis de la tarde concluía el plazo para registrar enmiendas parciales a la ley de amnistía y la formación separatista se desmarcó del PSOE registrando doce cambios por su cuenta y sin estampar su firma en los ocho que sí aceptaron transaccionar los otros aliados de Pedro Sánchez. La posición de los neoconvergentes vuelve a ser de máximos, con el aterrizaje en la norma del 'lawfare' —la supuesta persecución judicial de los adversarios políticos— y la eliminación de la alusión al terrorismo —aunque fuese sentencia firme mediante— como causa de exclusión entre los 'olvidos' recogidos en la proposición socialista.

21:16

Abascal rebaja el rol de Buxadé y Ortega Smith y entrega galones a Garriga

El actual presidente de Vox presenta su candidatura a la Asamblea General del partido e incorpora a cargos territoriales y a la portavoz en el Congreso

20:47

El Congreso acepta fuera de plazo las enmiendas del PSOE a la ley de amnistía

Fuentes de la Mesa de la Cámara Baja dan las enmiendas pactadas por los socialistas, Sumar, ERC, BNG y Bildu como recogidas a pesar de llegar tarde al registro

18:59

Junts quiere eliminar todos los delitos de terrorismo vinculados al 'procès'

El partido de Carles Puigdemont presenta una enmienda parcial que busca adelantar la aplicación de la norma hasta el 1 de noviembre de 2011.

18:58

El PSOE ha presentado enmiendas pactadas con Sumar, ERC, Bildu y el BNG, pero no con el partido de Puigdemont

18:28

Junts plantea adelantar la amnistía dos meses para blindar el origen del 'procès'

18:02

Termina el plazo para presentar enmiendas parciales a la ley de amnistía

Este martes a las 18.00 termina el plazo para presentar enmiendas parciales a la ley de amnistía que ha concedido el PSOE al independentismo catalán a cambio de su apoyo en la investidura de Pedro Sánchez. Se espera que tanto Junts per Cataluña como ERC presenten algunas de tipo técnico, con el objetivo de sortear posibles recursos ante el Tribunal Constitucional.

17:03

El Congreso se une para eliminar la palabra 'disminuido' de la Constitución y abre el debate para hacer más reformas

Todos los grupos menos Vox apoyan la iniciativa de PP y PSOE para reformar el artículo 49, que se aprobará el próximo jueves y que no admitirá enmiendas.

15:56

Bildu: «Cuando existe voluntad política hasta la Constitución se puede cambiar»

«Es un agravio, un elemento discriminatorio. No se trata de cambiar una palabra, sino de cambiar el enfoque y redactarlo sobre el prisma de los Derechos Humanos. Este cambio en el léxico es sólo un primer paso», afirma la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurúa, que ha añadido que también se debe abordar el debate sobre la plurinacionalidad.

15:43

Noemí Santana (Podemos): «Probablemente en el Ibex estén celebrando la vuelta de los pactos del bipartidismo»

La diputada de Podemos, Noemí Santana, que desde el pasado mes de diciembre está en el Grupo Mixto tras su separación de Sumar, se ha manifestado con sorna sobre el pacto entre PSOE y PP para reforma el artículo 49 de la Constitución: «Probablemente en el Ibex estén celebrando».

15:18

Feijóo: «Cuando termine esta tramitación nuestra Constitución será mejor»

«También lo será nuestra política y nuestra sociedad. No voy a renunciar a defender la libertad y la dignidad de todos los españoles, de todos», ha afirmado Feijóo.

15:10

Feijóo: «Estamos dispuestos al acuerdo cuando responde a una demanda real y justa»

«Ante nuestra Constitución hoy hay tres posiciones. Las que la atacan, las que la burlan y las que quieren defenderla», defiende Alberto Núñez Feijóo, que afirma que en esta ocasión ha habido «una negociación honesta que contrasta» con otros debates y procesos que se dan en la política española actualmente.

15:08

Feijóo: «Hoy es un gran día para nuestra política, nuestra sociedad y nuestro país»

«El legislador no quiso ofender a nadie, pero el lenguaje y las instituciones son organismos vivos que se han de adaptar a los tiempos», afirma el líder del Partido Popular.

15:04

Toma la palabra Alberto Núñez Feijóo

15:03

Empieza el debate para la toma en consideración de la reforma del artículo 49 de la Constitución

Este martes el Senado celebra la toma en consideración de la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término «disminuidos» por «personas con discapacidad». Se espera que esta salga adelante en votación después del debate, con el apoyo del Partido Popular y del PSOE, los impulsores de la propuesta.

14:49

El Constitucional estudiará la reforma del reglamento del Senado que permite dilatar la ley de amnistía

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso del Grupo Socialista contra la reforma del reglamento del Senado que modifica los artículos 133 y 182 y que fue aprobada por el Pleno de la Cámara Alta el 14 de noviembre de 2023. Informa Nati Villanueva

14:31

El Constitucional da la razón al exdiputado Alberto Rodríguez porque la inhabilitación que le costó el escaño fue desproporcionada

Por siete votos a cuatro, el Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado este martes el recurso del exdiputado Alberto Rodríguez contra la pena de inhabilitación que le impuso el Tribunal Supremo por propinarle una patada a un policía durante una manifestación en La Laguna (Tenerife) en 2014. Informa Nati Villanueva.

14:16

Un senador más en Formentera, el derecho civil valenciano o eliminar el 155: las enmiendas a la reforma de la Constitución

Los partidos políticos no han desaprovechado la oportunidad de hacer otros cambios en la Constitución a través de las enmiendas a la reforma del artículo 49, que se toma en consideración este martes en el Congreso, aunque estas no saldrán adelante. Además, hay opciones de que la Mesa las rechace, según fuentes parlamentarias, por no tener nada que ver con el espíritu de la reforma.

12:51

Consejo de Ministros

La portavoz del Gobierno y Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, comparece para explicar los acuerdos adoptados por el Ejecutivo.

12:25

Sumar, sobre la reforma el artículo 49: «Es un gran paso para ampliar nuestra democracia»

11:54

Concluye la intervención de Feijóo ante los grupos parlamentarios del PP

«El PP es el primer partido de España. Los españoles que sientes indignación no están solos. Estaremos con ellos, a su servicio y trabajaremos por ellos en las instituciones y las calles», concluye Feijóo.

11:51

El PP se compromete a realizar tres plenos al mes en el Senado

«Hoy el Grupo parlamentario popular en el Congreso ha tomado una decisión importante. Vamos a proteger las Cortes Generales, una vez hemos visto que el Gobierno ha entregado el Congreso. Vamos a realizar tres plenos al mes en el Senado. No vamos a dar descanso al Gobierno», anuncia Feijóo.

11:49

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP

«Tenemos el deber y la responsabilidad de ofrecer una alternativa que ayuda a los españoles para solucionar sus preocupaciones reales. Deberían asumir la propuesta de rebajar el IVA en los alimentos básicos como la carne, pescado y conservas. Qué nos copien bien. A los menores hay que protegerles de todo el contenido de las redes, no solo de la pornografía, que copien la propuesta del PP», expone Feijóo.

11:46

Reforma del artículo 49 de la Constitución

«Hoy damos un paso enorme y saldamos una deuda histórica con las personas con discapacidad. Hoy es un día de celebración y de satisfacción para quienes creemos en la buena política y en que esto no consiste en otra cosa que ayudar a los ciudadanos», celebra Feijóo.

11:44

Feijóo: «España se encamina hacia el deterioro de las instituciones.

«Nadie puede asegurar que no habrá referéndum de autodeterminación y que no habrá indultos para terroristas. Somos la alternativa al desgobierno y a la desigualad de los socialistas y sus asociados. España se encamina hacia el deterioro de las instituciones. Tenemos la responsabilidad y el deber moral de que un partido de Estado siga gestionando la política parlamentaria. Así lo vamos a hacer con la reforma del articulo 49 de la Constitución», expresa el presidente del PP.

11:41

Sobre la reunión de Junts y PSOE este miércoles

«Mañana parece que se reúne Cerdán y turul, PSOE y Junts, les agradeceríamos que den una rueda de prensa conjunta y expliquen el alcance de los acuerdos que han alcanzado- Que nos expliquen que se entiende por cesión integral de la inmigración y que expliquen en que consiste el 'colorín colorado' de los independentistas», dice Feijóo.

11:39

Feijóo interviene ante los grupos parlamentarios del PP en el Congreso y el Senado

«La legislatura se ha iniciado quebrantando la igualdad de los españoles, el PSOE esta negociando con algo que no es suyo. Tenemos que denunciarlo y tenemos que intentar evitarlo. EL PP no ha elegido la gravedad de la situación. Vamos a elegir cada día defender a España con todos los recursos democráticos que nos da el Estado de derecho», afirma el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

11:09

El PSOE propondrá a cuatro ministros para incorporarlos a la dirección del partido

La Comisión Ejecutiva Federal (CEF) del PSOE, que encabeza Pedro Sánchez, ha informado este martes que propondrá la incorporación de cuatro nuevos miembros a la dirección del partido, en concreto la de Óscar Puente, actual ministro de Transporte y Movilidad Sostenible; Elma Sáiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Jordi Hereu, ministros de Industria y Comercio; y Ana Redondo, ministra de Igualdad. Informa Mariano Alonso

11:07

El PNV cree que las autonómicas no se celebrarán hasta concluir las tareas pendientes en dos o tres meses

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, cree que las autonómicas no se celebrarán hasta concluir las tareas pendientes en los dos o tres primeros meses de este año, con el horizonte, «como mucho», de su coincidencia con los comicios europeos, previstos para el 9 de junio.

10:48

Sumar enmendará la amnistía solo si hay amplio acuerdo e incluiría resarcir a guardias civiles castigados por asociarse

«Las sanciones, expulsiones del cuerpo, los guardias que fueron apartados del servicio deberían poder reincorporarse y deberían quedar sin efecto esas sanciones que sufrieron anteriormente y nos parece que la ley de amnistía es un momento muy bueno para hacerlo, para incorporar una disposición adicional», ha argumentado Enrique Santiago para insistir en que únicamente lo harán si hay un consenso entre todas las fuerzas que apoyan la Ley de Amnistía.

10:23

Vox se abstendrá en la reforma del artículo 49 de la Constitución que eliminará el término «disminuidos»

La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, avanzó este lunes que su partido se abstendrá en la votación de la reforma del artículo 49 de la Constitución, propuesta conjuntamente por el PSOE y el PP, aunque aseguró que comparte que ese «cambio de terminología» que se propone para sustituir 'disminuidos' por 'personas con discapacidad'.

09:54

Patxi López afirma no sentirse cómodo con lo que opinan algunos dirigentes de Junts sobre inmigración

«Me siento cómodo con que las comunidades autónomas hagan frente, desde sus competencias, a las políticas que tienen que ver con la ordenación e integración de la inmigración, pero con algunas de las declaraciones de algunos dirigentes de Junts no me siento cómodo», ha precisado en una entrevista en Radiocable, recogida por Europa Press.

09:41

Sánchez se verá hoy en Davos con directivos de grandes tecnológicas como Cisco, Intel y Qualcomm

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudirá este martes por la tarde a Davos, donde desarrollará una intensa agenda de reuniones con empresas con potenciales intereses de inversión en España, secundado por el nuevo ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien mantendrá una agenda propia, aunque en algunas reuniones acompañará al presidente, igual que en el caso del ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, que también estará presente en el Foro.

09:20

Análisis | Adrián Vázquez, la tentación liberal de Feijóo

Si algo hizo bien Ciudadanos desde la salida de Albert Rivera tras su giro a la derecha en 2016 hasta su implosión como un partido irrelevante (2019-2023) fue la labor del grupo parlamentario en la Eurocámara. Es probable que un español medio conozca más a los eurodiputados que a los parlamentarios españoles: Javier Nart, Luis Garicano, Maite Pagazaurtundúa, Jordi Cañas o la exportavoz socialista Soraya Rodríguez, que hoy coquetea con ese nuevo partido llamado Izquierda Española.

Informa Juan Fernández-Miranda

09:05

La sucesión de Puig enfrenta a los líderes provinciales del PSOE valenciano con Morant

El PSPV-PSOE iniciará el próximo lunes –dos semanas más tarde de lo anunciado inicialmente– el proceso para la sucesión del expresidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig con los líderes de la formación en las provincias de Alicante y Valencia, enfrentados a la ministra Diana Morant.

Informa Alberto Caparrós

08:55

El recorte de jornada laboral que planea Díaz liquidará un tercio de la creación de empleo para 2024

La erosión que ha generado en el seno del diálogo social la aprobación bilateral de la subida del salario mínimo y la falta de diálogo con empresarios y sindicatos para el decreto de reforma del subsidio por desempleo -que finalmente no logró pasar el trámite parlamentario y será negociado con los agentes sociales en próximas semanas- debería ser suficiente para modificar el prisma con que el Ejecutivo afronta las negociaciones de medidas clave para el funcionamiento del mercado laboral.

Informa Gonzalo D. Velarde

08:30

España envió a Kiev armamento por 130 millones en 18 meses

El inicio de la invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022 ha puesto a prueba la colaboración internacional para ayudar al país a hacer frente a la ofensiva rusa. Tras un inicio titubeante, el Gobierno de Pedro Sánchez ha apoyado a Kiev con el envío de todo tipo de armamento, además de fondos de cooperación y material humanitario.

Informa Pilar de la Cuesta

08:00

Editorial | Anacronismo y deslealtad

Madrid y Andalucía critican la actualización del Plan de Transporte de Energía por su anacronismo y porque temen que Sánchez lo esté usando para frustrar sus políticas.

07:31

Ayuso acusa al Gobierno de negarle la electricidad para decenas de proyectos millonarios en Madrid

Una nueva batalla entre el Ejecutivo autonómico y el central acaba de estallar, a cuenta de la red de transporte de energía eléctrica: la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, denuncia lo que considera un nuevo ataque de Pedro Sánchez contra la región, al rechazar un incremento del suministro eléctrico y poner con ello en peligro decenas de proyectos de desarrollo de centros de datos y una inversión superior a los 16.000 millones de euros en la Comunidad de Madrid.

Informa Sara Medialdea.

15:59

Sumar rechaza ceder al PSOE negociaciones con Podemos en materia laboral y defiende a Díaz: «Cada uno en su papel»

«Nosotros el nuestro, el PSOE el suyo de forma coordinada y esto se va a ir produciendo a lo largo de toda la legislatura», ha apostillado el portavoz Ernest Urtasun en rueda de prensa cuestionado sobre si aceptarían ayuda del PSOE para negociar con Podemos ante las malas relaciones entre ambas fuerzas.

15:34

El PNV critica que PSOE y PP acuerden cambiar la Constitución «en un puntito» y no sobre canalizar «voluntades nacionales»

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha criticado este lunes lo «rápidamente» que PSOE y PP se han puesto de acuerdo para modificar la Constitución «en un puntito», y que no lo hagan en «cuestiones de fondo» como la monarquía o «cómo canalizar las voluntades nacionales».

15:01

Saiz reitera que la cesión de competencias migratorias a Cataluña respetará «absolutamente» la Constitución

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha reiterado que la cesión de competencias a Cataluña en materia de inmigración respetará «absolutamente» el marco de la Constitución española. A su vez, ha explicado que las conversaciones con el Gobierno Vasco para transferir al País Vasco las competencias sobre acogida de migrantes son «constantes» y que «indudablemente se encontrará un espacio» para el acuerdo.

14:40

El PP pide comparecencias de expertos en el Congreso antes de seguir con la tramitación de la amnistía

El PP ha registrado un escrito en el Congreso pidiendo la celebración de comparecencias de expertos ante la Comisión de Justicia antes de seguir con la tramitación de la Ley Orgánica de Amnistía que presentó el PSOE tras pactarla con los independentistas de Junts y ERC.

14:34

Cerdán y Turull se reúnen este miércoles, una semana después del pacto agónico con Junts

El número tres del PSOE, Santos Cerdán, se reunirá este miércoles en el Congreso de los Diputados con el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, según confirman fuentes del PSOE. Informa Mariano Alonso. Lee más aquí

14:17

Vox no acudirá a la manifestación del PP del 28 de enero porque no formará parte de la «ceremonia de confusión» de Feijóo

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, avanzó este lunes que su formación no acudirá a la manifestación que organizará el Partido Popular el próximo 28 de enero porque «nosotros no vamos a formar parte de esta ceremonia de la confusión que está compartiendo Feijóo» y «la sede de Génova de la mano del PSOE y de Sánchez».

13:37

Feijóo espera que la reforma del artículo 49 de la Constitución sea un «ejemplo de consenso» para otros acuerdos

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este lunes que espera que la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término disminuidos sea un «ejemplo de consenso» para otros «imprescindibles» acuerdos en la sociedad española.

13:23

Fernando Clavijo, presidente de Canarias

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha insistido en la «necesidad» de que los menores no acompañados que llegan a Canarias sean «atendidos por el gobierno central» y ha mostrado su «preocupación» por «el hecho de poder trasladar o transferir las competencias de inmigración a Cataluña».

12:46

Yolanda Díaz imputa a Podemos «un recorte sin precedentes en la historia» por hacer caer el decreto del subsidio de paro

La vicepresidenta Díaz justificó que la reforma del subsidio se presentara como decreto indicando que «era un hito europeo» y «tenía que estar aprobada el 31 de diciembre», sin mencionar que ahora vaya a aprobarse y tramitarse como proyecto de ley, cosa que anunció poco antes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez..

12:36

Urkullu tiene «varias fechas» pensadas para autonómicas que no revela

El lendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que tiene «varias fechas» posibles pensadas para la celebración de las elecciones autonómicas, que no ha querido revelar, aunque sí ha resaltado que las de 2020 debieron haberse producido el 5 de abril, pero por el confinamiento en época de pandemia, se tuvieron que posponer al 12 de julio.

12:13

López Miras acusa a Sánchez de «trocear» en 17 la política de migración y vuelve a exigir una Conferencia de Presidentes

«Si de verdad es importante la inmigración, no puede ser que este Gobierno progresista, según ellos, nos hable del drama humanitario, de las mafias de trata de seres humanos y de cómo tenemos que ayudar y ahora quieren trocear la política de inmigración en 17», ha denunciado el presidente de la Región de Murcia.

11:50

Junts pedirá que Rajoy comparezca en la comisión de investigación sobre la 'Operación Cataluña'

«Esta vez, como en los acuerdos que tenemos en el Congreso es que no habrá vetos cruzados a las peticiones de comparecencia, estoy seguro de que Rajoy comparecerá», ha sostenido Jordi Turull.

11:44

Junts avisa al Gobierno de que si no hay un referéndum «colorín colorado» a la legislatura

Así lo indicó Turull en una entrevista en TV3 recogida por Servimedia, donde, preguntado por unas declaraciones del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en las que dijo que «nadie puede asegurar que no habrá referéndum», respondió que «claro, nadie lo puede asegurar». «Nosotros somos los primeros que decimos que sí habrá», apuntó.

11:03

García-Pelayo: «A Sánchez no le interesan los ayuntamientos porque ha elegido al independentismo»

La alcaldesa de Jerez y presidenta de la FEMP pide una mejor financiación para los municipios y más confianza en la labor de los alcaldes y alcaldesas. Informa Manuel Contreras. Lee la entrevista aquí

10:42

Sánchez trata de minimizar las concesiones a Junts sobre inmigración y niega que incluyan la posibilidad de expulsar inmigrantes

El presidente del Gobierno acusa a Alberto Núñez Feijóo de no ser un líder «autónomo» y rechaza la despolitización del CGPJ. Informa Mariano Alonso. Lee la crónica completa aquí

10:06

Feijóo: «Todo está previsto para que Puigdemont venga a España»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha apuntado este lunes la posibilidad de que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont pueda regresar a España antes del verano porque, según ha dicho, para esa fecha se quiere tener aprobada la ley de amnistía en el Parlamento. Tras asegurar que la política española «se va a decidir en Waterloo», ha afirmado que el Gobierno «va a tener que humillarse todos los días» y «ceder en todo» como, a su juicio, ya se vio la pasada semana en el Pleno de Congreso.

09:36

Los menores y la pornografía

Sánchez explica que se están desarrollando «sistemas de verificación efectivo para aquellos menores que se vean llamados a consumirlo no lo hagan». «Ya hemos creado dos grupos, uno interministerial y uno de expertos que lidera Juventud. Y finalmente queremos proponer una ley integral de defensa de los menores ante contenidos de internet. El que 1 de cada 4 reconozca que ha consumido porno y que más del 60 de los menores de 18 digan que de manera recurrente lo consumen demuestra la envergadura del desafío que tenemos por delante», finaliza.

09:26

Renovación del Poder Judicial

«Yo he llegado a tres preacuerdos para el CGPJ, que me rompieron unilateralmente, porque no tenemos un líder del PP autónomo, está sometido. Dan lecciones de constitucionalismo, y no cumplen», afirma Sánchez. «Nos hemos puesto en manos de la Comisión Europea porque así lo quiere el PP». reitera.

09:23

Sánchez: «Si tuviera ocasión de lograr acuerdos con el PP, lo haría»

¿Pactar que significa? ¿Pactar es que yo he incorporado a ministros de Bildu o Junts? Yo lo dije, voy a buscar debajo de la piedras cualquier escaño para aprobar la revalorización de las pensione so medidas para los jóvenes. Si tuviera ocasión de lograr acuerdos con el PP, lo haría como va a ocurrir este semana con el articulo 49 de la Constitución», expresa el presidente del Gobierno.

09:20

Ley de amnistía

«La independencia de Cataluña no es un desafío. Soy consciente de que tengo que hacer pedagogía. Cualquier esfuerzo que hagamos por la convivencia merece la pena. Todo lo hemos apostado a la convivencia, y ahí están los resultados, los socialistas son primera fuerza», dice Sánchez, quien afirma que no ha hablado con Carles Puigdemont.

09:16

Pactos para la legislatura

«Hemos perdido un real decreto muy importante por Podemos. Es evidente que habrá momentos en que estemos en minoría en el Congreso, entonces tendrán que explicarlo. Cuatro de cada cinco gobiernos en Europa son gobiernos de coalición, en nuestro caso con minoría parlamentaria. Saqué 200 leyes así, garanticé la estabilidad política durante cuatro años. Voy a sudar la camiseta hasta la última gota», afirma Sánchez

09:13

Sánchez: «El PP plantea una oposición destructiva»

«Tenemos un PP que plantea una oposición destructiva, que está actuando contra la mayoría social del país. En relación a ERC y Junts, estamos viviendo el mismo debate que tuvimos al pasada legislatura con Bildu. Que se les incorpore a posiciones constructivas es una extraordinaria noticia. La pregunta debería ser cómo el PP está en contra de revalorizar las pensiones», explica el presidente del Gobierno.

09:11

Sobre las calificaciones a Junts de xenófobos

«Cataluña, dentro de lo ha representado la solidaridad interterritorial en acoger inmigrantes, tiene una forma muy diferente de actuar a otras comunidades», defiende Pedro Sánchez, alegando que aunque ahora la Generalitat sea de ERC, antes también gobernó Junts.

09:08

Sánchez: «¿Estamos en un Estado autonómico o no?»

«¿Estamos en un Estado autonómico o no? Tenemos que ser conscientes de que tenemos que afrontar un debate una vez que la UE ha alcanzado un pacto migratorio. Si la solidaridad se ha planteado a nivel europeo, se tendrá que dar a nivel estatal. Si uno mira los datos, Cataluña es de las comunidades autónomas más solidarias», afirma Sánchez.

09:04

Pacto sobre inmigración

«Una vez alcanzado el pacto a nivel europeo, ahora toca hablar con las comunidades autónomas para saber como ser mas eficaces. Todo lo que tiene que ver con fronteras o tráfico de seres humanos está residenciado en la Administración central, las políticas de control de fronteras están bajo el control del Estado, el resto hay que coordinarlo con las comunidades autónomas», reitera Sánchez.

09:02

Entrevista a Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno responde a las preguntas de RNE desde las 9 horas. Respecto al pacto de inmigración alcanzado con Junts, Sánchez dice que «hay tres dimensiones: el ordenamiento de la migración, la integración y la inmigración irregular». «Respecto a esta última es el estado quien tiene las competencias, pero hay otros ámbitos como la ordenación de la inmigración como Cataluña y Andalucía que en sus propios estatutos recogen cuestiones, Y luego están las políticas de integración», expone.

09:00

Feijóo: «Nadie puede asegurar que no habrá referéndum o indultos a los presos de ETA»

ABC publica este lunes una entrevista con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la que afirma que «nadie puede asegurar que no habrá referéndum o indultos a los presos de ETA». Desde las 9 horas, el popular participa en el desayuno informativo de Nueva Economía Forum.

08:30

Una charla con uno de los investigadores motivó el expediente a la fiscal que se enfrentó a Luzón

La Inspección Fiscal ha dado un paso más en sus averiguaciones sobre la actuación de la integrante de Anticorrupción Carmen García Cerdá en una causa que se sigue en Tarragona sobre presunto tráfico de influencias en el despacho que fundó el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro.

08:00

Alertan de fallos de seguridad con los traductores que adiestran a los soldados ucranianos

La empresa adjudicataria de un contrato de más de ocho millones de euros por dos años convocado por el Ministerio de Defensa para la traducción de ucraniano, en el marco de los cursos de adiestramiento que las Fuerzas Armadas españolas están dando a soldados de ese país, fue creada en septiembre de 2022, solo 15 meses antes de resolverse el concurso, en diciembre de 2023; no tenía empleados, al menos hasta finales del año anterior; fue expulsada en septiembre de otros dos concursos públicos por incurrir en baja temeraria sin poder justificarlo y su propietario es una persona de origen libanés que presentó como garantía de su solvencia económica un Documento Europeo Único de Contratación (DEUC) firmado por un empresario con doble nacionalidad, australiana y chipriota, dueño de cuatro sociedades en Australia, Bélgica, Reino Unido y Nueva Zelanda.

07:30

El TC se prepara para enmendar al Supremo en plena sombra de 'lawfare'

En un tribunal en el que apenas se admiten a trámite el 1,8 por ciento de los recursos de amparo que se presentan (158 de 8.528 el pasado año) resulta cuanto menos llamativo que los que afectan a políticos se encuentren sistemáticamente entre los que pasan el filtro del Constitucional, en especial los derivados de condenas dictadas por el Tribunal Supremo. Un análisis de Nati Villanueva

06:30

Feijóo: «Nadie puede asegurar que no habrá un referéndum o indultos a los presos de ETA»

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, (Ourense, 1961) atiende a ABC en la primera semana de actividad política de este 2024. Unos días de enorme intensidad que el PP entienden que han supuesto un refrendo a su diagnóstico: el Gobierno es débil y solo puede sobrevivir cediendo ante cualquier demanda del independentismo, en particular de Junts. Feijóo habla en esta entrevista de ello, y de cómo este proceso solo puede entenderse desde el riesgo real de acabar con una nueva ordenación del Estado. El presidente del PP promete una oposición dura y cada vez es más realista y más reacio respecto a la posibilidad de entenderse con un PSOE que entiende que ya no representa a muchos de sus votantes tradicionales, a quienes dice querer representar. También habla de su relación con Vox y del papel de la Unión Europea en múltiples debates de nuestra actualidad como la amnistía o ahora la inmigración.

19:00

Sánchez promete «diálogo» mientras tilda a la oposición de «coalición reaccionaria antisocial»

El presidente del Gobierno reúne a los ministros en la finca Quintos de Mora, en Los Yébenes (Toledo)

18:00

Reunión en Toledo de Pedro Sánchez y sus ministros

17:00

El PSOE acusa a la Junta de CyL de hacer "política de pucheritos" y de "llorar constantemente"

La secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León, Ana Sánchez, ha acusado a la Junta de Castilla y León de hacer "política de pucheritos", sin "saber liderar" una comunidad y "llorando constantemente".

Sánchez ha asegurado que "es falso" que el Gobierno deba dinero a la Comunidad Autónoma en materia de dependencia, como ayer aseguró en Zamora la consejera de Familia, Isabel Blanco. "La Junta de Castilla y León hace caja con la dependencia. Gasta ocho millones de euros menos de los que ingresa del Gobierno de España en este sentido", ha apuntado. Informa EP.

16:00

Ignacio Garriga achaca el cierre de Danone en Barcelona a «políticas ideológicas» del separatismo

El secretario general de Vox culpa al separatismo, que «sólo ha traído decadencia» y cree que para «recuperar una Cataluña próspera» hay que «sacarlos del poder»

Informa EP.

15:00

Rius (Junts) acusa al Govern de ERC de intentar "menospreciar la delegación integral de competencias" en inmigración

El portavoz de Junts, Josep Rius, ha acusado este viernes al Govern de intentar "menospreciar la delegación integral de competencias en inmigración" que asegura que acordaron con el Gobierno esta semana.

"No sorprende", ha sostenido en un apunte en X recogido por Europa Press, después de que la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, haya asegurado que el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, le trasladó que no se pactó con Junts un traspaso sobre esta cuestión. Informa EP.

14:00

ERC afirma que Bolaños les dijo que el acuerdo migratorio Junts-PSOE es una "declaración de intenciones"

La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha afirmado que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, dijo a la consellera de Presidencia de la Generalitat de Ctaluña, Laura Vilagrà, que el acuerdo entre Junts y PSOE en materia de inmigración es una "declaración de intenciones".

Lo ha dicho este viernes en una entrevista en La 2 y Ràdio4, recogida por Europa Press, en referencia a la petición de la Generalitat al Gobierno de este jueves de conocer "la letra pequeña" del traspaso de competencias en materia de inmigración que incluye el acuerdo de Junts con el PSOE para abstenerse en la votación de decretos. Informa EP.

13:27

Feijóo comparece ante los medios en Toledo

"Vamos a iniciar una ruta por la igualdad que va a recorrer todo el país"

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación