Gobierno e izquierda alimentan el fantasma del Prestige a 40 días de las urnas gallegas
Rueda pide prudencia a la oposición, que usa el vertido de pellets para caldear la precampaña
Vertido de pellets en Galicia, en directo: llegada de los microplásticos a Asturias y últimas noticias hoy
La Fiscalía de Medio Ambiente abre diligencias por el vertido de 'pellets' de plástico en el norte de España
La izquierda, al alimón con el Gobierno, está dispuesta a todo para rentabilizar electoralmente el vertido de pellets plásticos frente a las costas de Portugal que ha ido llegando en las últimas semanas a Galicia. Y esto implica llegar al extremo de compararlo con ... uno de los peores desastres medioambientales que ha sufrido España: el hundimiento en 2002 del Prestige, con la subsiguiente marea negra de chapapote. A falta de otros fantasmas que agitar, como el de la entrada de Vox en el Parlamento gallego —es poco probable que obtenga representación—, se agita el del «desastre ecológico». Sin esperar a conocer las dimensiones exactas del vertido ni los resultados de los análisis. De paso, la izquierda acusa a la Xunta de indolencia y de dejar tirados a los ayuntamientos.
«Desgraciadamente, a todos nos recuerda imágenes del pasado que queremos definitivamente borrar. Ojalá tengamos la capacidad de poder llegar a tiempo», dijo este lunes en TVE la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero en clara alusión al Prestige, fomentando un discurso del miedo. Ya el pasado viernes, el candidato del PSOE para las elecciones gallegas del 18F, José Ramón Gómez Besteiro, dejó caer, desde un arenal, que el ejecutivo gallego ha actuado «como si no recordaran el pasado» y «otras tragedias».
El domingo fue más allá al acusar a Alfonso Rueda de aplicar el «manual del Prestige» y «mentir sobre la marea plástica» a un pueblo gallego «muy sensible respecto a accidentes costeros», según añadió este lunes su jefe de filas, Valentín González Formoso. También arrimaron el hombro los alcaldes socialistas. Como Inés Rey, regidora de La Coruña, quien declaró que «la Xunta no puede ponerse de perfil»; o Abel Caballero, quien, desde Vigo, denunció falta de información, pese a admitir que no les ha afectado el vertido.
Todos a pisar la playa
Pero no sólo es el PSOE. Toda la izquierda gallega se ha echado a la playa. La candidata del BNG, Ana Pontón, que ya pisó arena el sábado, acusó este lunes a Rueda de estar «repitiendo» el «mismo modus operandi del Prestige». El domingo, Sumar envió a su candidata, Marta Lois, a otra playa, donde proclamó que las siglas PP han pasado de significar «Partido de la Plastilina» a «Partido de los Plásticos». Podemos, que habla de «Prestige 2.0», anunció este lunes una denuncia ante el Juzgado de Primera Instancia de Noia por delitos contra el medio ambiente y la salud pública.
En TVE, Montero también aseguró que trabajan «codo con codo para prestar todo el apoyo» al ejecutivo gallego. Sin embargo, apenas unas horas después, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, señaló que no se moverán hasta que la Xunta «pulse el botón» y eleve el nivel de alerta. «Nosotros no podemos entrar en una casa si no nos abren las puertas», apostilló. Fuentes de la Xunta replicaron que podrían estar ayudándoles, pero prefieren buscar «excusas»; y que en este momento no se contempla aumentar la alerta.

Vertido de pellets en las costas españolas
El pasado 8 de diciembre (2023) el carguero Toconao, de bandera liberiana, perdió 6 contenedores.
Toconao
Matrícula: IMO 9627899
Transportaba cargamento de la empresa polaca Bedeko Europe
(productora y distribuidora de aditivos, cargas y polímeros)
De los 6 contenedores que caen al mar, solo uno transporta pellets. El resto lleva en su interior rollos de plástico film, neumáticos, bidones de salsa tomate, palanquillas y otros productos de aluminio.
Llegada
13 de diciembre de 2023
Llega a Maasluosnes (dársena del puerto holandés de Róterdam)
Lugar de la pérdida de los contenedores
8 de diciembre de 2023
A 80 kilómetros mar adentro frente a las costas portuguesas de Viana do Castelo
Salida
6 de diciembre de 2023
El barco sale de Gibraltar
Zonas afectadas ahora en Galicia
Restos de la carga reportados en las costas
Pellet suelto
Sacos de pellet
Sacos y pellet
Sacos rotos y pellet
La Coruña
Lugo
13/12/23
Zona
ampliada
Llegada de los primeros
pellets a la costa: Aparecen
en Muro y Noia
GALICIA
Pontevedra
08/12/23
Lugar
donde
se perdió
la carga
Orense
25 km
Pellet plástico
¿Qué es y para qué se usa?
Son pequeñas bolitas de plástico. Es la materia prima que se usa para la fabricación de la mayoría de los artículos de plástico
300-400
millones de toneladas
de producción global anual
¿Qué dimensión tiene?
Su tamaño que suele ser inferior a 5mm de diámetro
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
0
cm
¿Cuánto tarda en degradarse?
Una vez en el medio ambiente, estas pequeñas partículas de plástico no se biodegradan y no se pueden eliminar
Vesselfinder, noialimpia.org, Map Tiler y elaboración propia / ABC

Vertido de pellets en las costas españolas
El pasado 8 de diciembre (2023) el carguero Toconao, de bandera liberiana, perdió 6 contenedores.
Toconao
Matrícula: IMO 9627899
Transportaba cargamento de la empresa polaca Bedeko Europe
(productora y distribuidora de aditivos, cargas y polímeros)
De los 6 contenedores que caen al mar, solo uno transporta pellets.
Pellets en sacos.
Rollos de plástico film, neumáticos, bidones de salsa tomate, palanquillas y otros productos de aluminio.
Llegada
13 de diciembre de 2023
Llega a Maasluosnes (dársena del puerto holandés de Róterdam)
Lugar de la pérdida de los contenedores
8 de diciembre de 2023
A 80 kilómetros mar adentro frente a las costas portuguesas de Viana do Castelo
Salida
6 de diciembre de 2023
El barco sale de Gibraltar
Zonas afectadas
ahora en Galicia
Restos de la carga
reportados en las costas
Pellet suelto
Sacos de pellet
Sacos y pellet
Sacos rotos y pellet
Lugo
La Coruña
Orense
Pontevedra
25 km
Pellet plástico
¿Qué es y para qué se usa?
Son pequeñas bolitas de plástico. Es la materia prima que se usa para la fabricación de la mayoría de los artículos de plástico
300-400
millones de toneladas
de producción global anual
¿Qué dimensión tiene?
Su tamaño que suele ser inferior a 5mm de diámetro.
1
2
3
4
5
0
cm
¿Cuánto tarda en degradarse?
Una vez en el medio ambiente, estas pequeñas partículas de plástico no se biodegradan y no se pueden eliminar
Vesselfinder, noialimpia.org, Map Tiler
y elaboración propia / ABC
Durante un desayuno informativo organizado por EP en Madrid, Rueda denunció que la oposición politiza «descaradamente» el vertido, recurriendo a «disparates», por las comparaciones con el Prestige; algo que consideró habitual de la izquierda en campaña. Y criticó que no fue hasta el 3 de enero cuando se produjo «la primera comunicación oficial» del Gobierno. El ministro de Transporte, Óscar Puente, irrumpió en X para acusar a Rueda de mentir y decirle que «no se escude en terceros ni escurra el bulto». Adiós a la mano tendida la víspera por la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera. El Grupo Popular en el Congreso solicitó que comparezcan ambos, más Luis Planas. Rueda también pidió «prudencia» a la oposición, porque «no todo es campaña». En vano: hoy PSOE y BNG vuelven a las playas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete