El Gobierno dice ahora que la actitud de Bildu con ETA es «incompatible con la democracia»
El candidato de los de Arnaldo Otegi se negó a definirla como banda terrorista
El candidato de EH Bildu a lendakari, Pello Otxandiano, se niega a llamar terrorista a ETA: «Fue un grupo armado»
Pactos elecciones País Vasco: estas son las posibles alianzas para llegar a la mayoría absoluta
El Gobierno, por boca de su portavoz Pilar Alegría, ha endurecido su discurso contra Bildu a cuatro días de que termine la campaña electoral en el País Vasco, y justo cuando esa formación lidera la mayoría de las encuestas, que vaticinan un histórico sorpasso sobre el Partido Nacionalista Vasco (PNV).
Preguntada este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros por las palabras en una entrevista en la Cadena SER del candidato a lendakari de la formación abertzale, Pello Otxandiano, en las que se negó a calificar a ETA como banda terrorista, Alegría ha asegurado que «desgraciadamente, en este país, todos los españoles sabemos que ETA fue una banda terrorista». Además, ha añadido que las palabras del candidato de los de Arnaldo Otegi son «incompatibles con la democracia y con la propia historia de nuestro país, y con la democracia, que fue quien derrotó al terrorismo de ETA».
Para Alegría, las declaraciones de Otxandiano «no sólo son cobardes, sino que suponen un negacionismo incompatible con la democracia». La también ministra de Educación y Deportes, ha enfatizado que «no compartimos en absoluto la posición que ha trasladado, las palabras que ha empleado el candidato de EH Bildu», ya que a su juicio suponen «un absoluto desprecio a todas las víctimas y a la sociedad española en su conjunto. Y negar lo evidente, que es que gracias al propio estado de Derecho, entre todos logramos derrotar al terrorismo de ETA».
Alegría, a la que acompañaban en la comparecencia ante los medios de comunicación posterior a la reunión semanal del Ejecutivo las ministras de Sanidad e Igualdad, Mónica García y Ana Redondo, así como el titular de la cartera de Agricultura Aimentación y Pesca, Luis Planas, ha evitado que García contestase a una pregunta sobre las elecciones vascas, aduciendo que ella aglutina «la posicion del Gobierno». En concreto, un informador quería recabar la opinión de la dirigente de Sumar sobre las palabras de la candidata del partido de Yolanda Díaz a las elecciones vascas, Alba García Martín, que en una entrevista publicada este martes en el diario 'Gara' asegura que «con EH Bildu y el señor Otxandiano es evidente que tenemos muchas similitudes y no me cabe duda de que, si nos sentamos en una mesa, podríamos llegar a un acuerdo en muchísimos puntos». Posteriormente, García ha señalado que Bildu «no está a la altura» por las declaraciones de Otxandiano.
En todo momento, Alegría se ha referido a las «contundentes» palabras sobre la cuestión del candidato de los socialistas vascos, Eneko Andueza, quien ha asegurado en Bilbao que «no puedo permitir que esta gente gobierne, y mucho menos que gobierne gracias a nosotros».
Por su parte, fuentes del Partido Popular (PP) han tachado de «hipócrita» al Gobierno de Pedro Sánchez «por criticar ahora a Bildu tras blanquearlo con sus pactos». El propio Alberto Núñez Feijóo, a través de un mensaje publicado en sus redes sociales, ha asegurado que «hay tres formas de votar a Bildu: una directa, haciéndolo a Bildu; otra encubierta, dando la papeleta al PSOE de Sánchez; y otra en diferido, otorgándosela al PNV», ha sentenciado el líder de la oposición.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete