El Gobierno decreta luto oficial y declarará la zona como «altamente afectada por fenómeno natural»
No se dispone aún de datos oficiales de desaparecidos, pero sí eleva el número de víctimas mortales a más de 70
Pedro Sánchez viajará hasta Valencia el jueves para comprobar de primera mano la magnitud de la tragedia
Defensa despliega a más de 1.000 militares de la UME para hacer frente a la DANA mortal en Valencia
![El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, comparece para explicar las conclusiones del comité de acción](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/30/torres-efe-ktSB-U603277882619yqH-1200x840@diario_abc.jpg)
El Gobierno decreta luto oficial por las víctimas mortales de la DANA que asola el este de España desde este martes por la noche y decretará zona como «altamente afectado por fenómeno natural» (es decir, catastrófica) en el próximo Consejo de Ministros. Moncloa no dispone, sin embargo, de cifras oficiales de desaparecidos debido, sobre todo, a las zonas de difícil acceso. El número de muertos, a esta hora de la tarde, es de 62, ha anunciado, si bien fuentes gubernamentales confirmaban minutos después que se elevaba a 70 sólo en Valencia. Una cifra a la que habría que sumar, además, los do fallecidos de Cuencia y Albacete. Algo que pone de manifiesto la «tremenda magnitud de la tragedia», ha explicado el ministro Ángel Víctor Torres en una comparecencia ante los medios en La Moncloa.
El ministro de Política Territorial, que ha trasladado el «profundo dolor y pesar» del Gobierno ante los hechos, es uno de los miembros del comité de crisis constituido ayer por el Ejecutivo español para hacer frente a la catástrofe y ha celebrado este miércoles por la mañana una primera reunión presidida por Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno se desplazará este jueves, además, hasta la Comunidad Valenciana, ha informado Torres, para ser testigo de la magnitud de los daños en la región. Este miércoles ya ha sido la ministra de VIvienda Isaberl Rodríguez la que se ha desplazado hasta Letur (Albacete), otra de los zonas afectadas donde se ha registrado al menos una víctima mortal.
A su vuelta a la capital, el jueves por la tarde, Sánchez presidirá una segunda reunión de este órgano constituido el martes por la noche de manera «permanente». En él también están presentes las vicepresidentas primera, segunda y tercera, los miniistros de Defensa, Transportes, Presidencia y Justicia, Ciencia e Interior, adeás de representantes de la UME, la AEMET y de protección civil.
El Ejecutivo ha movilizado «todos» los medios que tiene a su alcance tanto en la Castilla-La Mancha como en la Comunidad Valenciana, donde se están produciendo «todos los esfuerzos posibles en materia de colaboración» entre la Generalitat y Moncloa, ha asegurado Torres en nombre del Gobierno. Por el momento, hay desplegados un total de 1.116 efectivos de la UME y 344 vehículos (incluidos helicópteros y aviones). También están desplegados 200 militares del Ejército de Tierra, 750 guardias civiles y un centenar de policías nacionales, autonómicos y locales, a los que se suman agentes de protección civil.
Por su parte, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido por carta la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que Bruselas active «con la máxima celeridad todos los instrumentos comunitarios» para «mitigar las consecuencias» del temporal. Podemos ha hecho lo mismos. Las eurodiputadas Irene Montero e Isa Serra también han elevado a la UE, mediante otra misiva, la solicitud de activación del Fondo de Solidaridad europeo. Sanchez, asimismo, en una declaración institucional al inicio de la reunión del comité de crisis del Gobierno también ha asegurado a los españoles que pondrá a disposición de todos los afectados todos los recursos del Estado «y si hace falta» también los de la UE.
La respuesta de Bruselas no se ha hecho esperar. Vonder Leyen ha dado luz verde a la activación del sistema europeo de satélites Copernicus para ayudar en la coordinación de tareas de rescate en laz zonas devastadas. «Europa está preparada para ayudar», ha dicho la jefa del Ejecutivo comunitario en una rueda de prensa en la capital belga. Unas palabras que ha pronunciado en español, un claro guiño a nuestro país. También ha recordado que la UE cuenta con un Mecanismo de Protección Civil (que consiste en una plataforma comunitaria mediante la cual otros EStados miembros pueden anviar equipos de ayuda y medios a otro en situación de catástrofe) disponible para ser activado en caso de que España lo solicite.
Tanto el Partido Popular como Vox se han ausentado del debate de la renovación del ente público. No han sido los únicos. Compromís, integrado en el grupo parlamentario de Sumar, también ha dado plantón al Gobierno: «Estamos en un momento de luto y dolor extremo. No vamos a participar en él», ha defendido la diputada valenciana Águeda Micó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete