El Gobierno colocará en el consejo de RTVE a la jefa de prensa de Bolaños y a una exdirectora de comunicación del PSOE
José Pablo López, el director de contenidos despedido hace meses por Elena Sánchez, emerge como posible sustituto de Cascajosa al frente de RTVE
El Congreso mantiene la validación del decreto de RTVE a pesar de la DANA
![Félix Bolaños junto a Esther de la Mata en los pasillos del Senado](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/30/bolanyos-mata-3-U60534882248vdG-U603278883819Y4E-1200x840@diario_abc.jpg)
Aprobado el Real Decreto para reformar el sistema de elección del Consejo de Radio Televisión Española (RTVE) -«para acabar con la situación de bloqueo actual», según palabras del ministro Óscar López-, el Gobierno se apresuró a presentar en tiempo y forma su listado de ... aspirantes a miembros de ese Consejo. Once nombres pactados por el PSOE con Sumar, PNV, Junts, ERC y Podemos y entre los que destaca el de José Pablo López, exdirector de contenidos de RTVE despedido por su enfrentamiento con la anterior presidenta interina, Elena Sánchez, y que emerge ahora como principal candidato a sustituir a Concepción Cascajosa al frente del ente público.
La mayoría que mantiene el Ejecutivo en el Congreso permitirá que sean esos once aspirantes los que ocupen un puesto en el nuevo Consejo de Administración que saldrá tras la reforma impulsada por el Gobierno. El Congreso validará esos nombres y el Senado, con mayoría del PP, elegirá los cuatro restantes cuyo poder será residual en la toma de decisiones.
Ese control que el Gobierno quiere imponer en RTVE se demuestra con la inclusión en la lista de Esther de la Mata, ex directora de comunicación de Félix Bolaños en el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Pero no solo ahí. También está una histórica del socialismo andaluz, como Mercedes de Pablos, ligada durante años al Consejo Audiovisual de Andalucía. También Angélica Rubio, fundadora de 'El Plural' y que fue directora de comunicación del PSOE con José Luis Rodríguez Zapatero, aparece entre los aspirantes con claro tinte socialista.
El reparto de consejeros entre las diferentes fuerzas del bloque de investidura queda reflejado también en la inclusión de Miquel Calçada Olivella, empresario ligado a Junts y al independentismo; o Sergi Sol i Bros, miembro durante años del gabinete de comunicación de ERC y asesor de Oriol Junqueras. María Roncesvalles, exdiputada de Geroa Bai en Navarra, que fue portavoz de Educación, será la cuota del PNV en el próximo Consejo de RTVE.
Maite Martín del Caz, vinculada a Comisiones Obreras, y Marta Ribas (ex diputada de los Comuns) son las elegidas por Sumar -que desdeñó a última hora a la periodista Paloma del Río, registrada en una primera lista. Ese cambio de última hora está por ver si es aceptado o no. El último nombre, el del periodista Mariano Muniesa, es el elegido de Podemos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete