El Gobierno arremete contra el tribunal que ha tumbado la querella de Sánchez contra Peinado
Califica de «innecesarios e inusuales» los argumentos jurídicos
El TSJ de Madrid inadmite la querella de Pedro Sánchez contra el juez que investiga a Begoña Gómez
![El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita a la sede de IMEC en Bélgica](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/18/pedro-sanchez-RgIxtazJIzPKTWhm4LEfCSL-1200x840@diario_abc.jpg)
El Gobierno ha encajado este viernes con disgusto el rechazo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) a la querella presentada por Pedro Sánchez, a través de la Abogacía del Estado, contra el juez Juan Carlos Peinado, que le tomó declaración en el ... Palacio de la Moncloa dentro de la causa que investiga por presunta corrupción a su esposa, Begoña Gómez. Fuentes del Ejecutivo dicen respetar el fallo del TSJM, pero se muestran sorprendidos por «algunas manifestaciones inusuales e innecesarias para la motivación jurídica del Auto».
En concreto, asegura Moncloa que «en la querella presentada ya se advertía sobre el verdadero fin de llamar a declarar de forma presencial al presidente del Gobierno: convertir esa declaración en un instrumento para perjudicar políticamente al Ejecutivo instrumentalizado un procedimiento judicial».
Algo que a juicio del Gobierno, y por tanto de Pedro Sánchez, ha sucedido, ya que «el mismo día que el juez envió a las acusaciones particulares (diversas organizaciones ultraderechistas, fundamentalistas y antivacunas) la declaración, esta fue filtrada a numerosos medios de comunicación».
La declaración apenas duró dos minutos, los suficientes para que Sánchez constatase que Gómez «es mi mujer» y para que se acogiese a su derecho a no declarar al tratarse, precisamente, de su cónyuge.
El Ejecutivo encaja así un nuevo revés judicial después de que se rechazasen otras acciones parecidas en los tribunales contra Peinado, como la del presentador Máximo Pradera. «Discrepamos de sus razonamientos jurídicos y de su argumentación», informan las mismas fuentes sobre lo dictaminado por el TSJM. Moncloa insiste así en que «la Presidencia del Gobierno y la Abogacía del Estado únicamente pretenden preservar la garantía del ejercicio de un derecho que corresponde a la institución y ver si su vulnderación podría constitutuir un ilícito penal».
El Gobierno confía en que «lo sucedido aquí contribuya al necesario debate social sobre las consecuencias de la estrategia de la derecha ultra y la ultraderecha, basada en el evenenamiento de la convivencia y el acoso sin fundamento y sin pruebas a políticos progresistas y a sus familiares».
El nuevo varapalo ha sorprendido a Sánchez en su último día en Bruselas, donde tras participar el jueves en la reunión del Consejo Europeo asistió este viernes, junto a su homólogo el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, a una visita a la sede de IMEC en Lovania, en la que también estuvo presente el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete