García-Page vota en contra de una moción que pedía al Gobierno paralizar el cupo catalán pactado con ERC
El PSOE sí que aprobó una iniciativa propia en la que pide al Ejecutivo un fondopara comunidades infrafinanciadas hasta que haya un nuevo modelo
Los mimos del Gobierno a Junts provocan recelos en los otros socios de investidura

Las Cortes de Castilla-La Mancha han tumbado este jueves una moción del Partido Popular en la que se instaba al Gobierno «a paralizar cualquier avance hacia la independencia fiscal solicitada por el separatismo» y lo han hecho gracias al voto de todos los ... diputados socialistas, entre ellos Emiliano García Page, que tanto en público como en privado se ha mostrado en contra de esta medida acordada por el PSOE con ERC para hacer presidente de la Generalitat a Salvador Illa, pero que a la hora de la verdad se mantiene dentro del carril señalado por Ferraz desde la Moncloa.
Otra vez más, García Page amaga, pero no pega. En la primera oportunidad que ha tenido de mostrar de manera oficial su desacuerdo con el cupo separatista ha votado en contra de pedir al Gobierno que lo paralice. El texto de la iniciativa, el mismo que se aprobó días atrás en el Senado -y que no contó con el voto en contra de Javier Lambán, líder socialista en Aragón-, fue rechazado este jueves por las Cortes de Castilla-La Mancha.
Los 17 diputados socialistas votaron en contra de los argumentos presentados por el PP en la moción, en la que se instaba al Gobierno a «volver a la senda del respeto y de la lealtad institucional entre las administraciones del Estado», a «recuperar la multilateralidad que garantiza la igualdad de todos los ciudadanos» y a buscar «el consenso en una Conferencia de Presidentes de convocatoria inmediata».
Párrafos calcados a la iniciativa que el Senado aprobó por mayoría en una votación que no contó con el voto de Lambán, que prefirió apartarse antes que votar en contra de la misma.
La iniciativa del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha contaba con un segundo punto, que proponía que instaba a «los diputados y senadores elegidos por las circunscripciones provinciales que integran la región a proceder en sus decisiones ante el Congreso y el Senado de forma congruente con la presente resolución», un extremo que el líder de los populares en la región, Francisco Núñez, pidió retirar a última hora para obligar a Page a retratarse de la misma forma que lo había hecho días atrás el otro líder socialista díscolo con esta medida.
No hubo disidencia en el presidente castellanomanchego, cuyo voto en contra de la moción se unió al del resto de los diputados socialistas y a la abstención de los cuatro de Vox. Sólo los parlamentarios del PP votaron a favor de la iniciativa que ellos mismos habían presentado.
Fondo de compensación
En el mismo pleno, las Cortes debatieron otra iniciativa, esta vez a petición del PSOE, en la que sí se aprobó -esta vez con la oposición del Partido Popular y Vox- instar al Gobierno a aprobar «con carácter inmediato» un fondo transitorio para compensar a las comunidades infrafinanciadas hasta que se apruebe un nuevo modelo de financiación.
En la misma, se pedía también que ese nuevo modelo se negocie de «manera multilateral y en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera» y que no privilegie «a unos ciudadanos respecto a otros».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete