Hazte premium Hazte premium

campaña electoral

Yolanda Díaz desempolva las fotos con Dorado para atacar a Feijóo

La candidata de Sumar alude en un mitin de Vigo las «amistades peligrosas» del líder de los populares

Yolanda Díaz aprovecha su 'tour' electoral para buscar el cara a cara con Feijóo

La vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, este viernes en un mitin en Vigo europa press
Jesús Hierro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Yolanda Díaz empezó su mitin hoy en Vigo, el segundo en Galicia en lo que va de campaña, bajo los acordes de 'Miña Terra Galega', el emblemático tema de Siniestro Total, la banda más icónica de la ciudad. «Miña terra galega, estoy aquí», proclamó Díaz en cuanto pisó el escenario, con un arranque a medio camino entre Siniestro y Tarradellas. Y para gritar de inmediato un «¡Viva Vigo!», la habitual proclama de Abel Caballero, el peculiar alcalde de la ciudad, al que en ningún momento mencionó.

Sí que mentó, y de forma insistente, a otro gallego, al expresidente de la Xunta y cabeza de cartel del PP para las elecciones generales del 23 de julio. En realidad, como acostumbra a hacer en tierras gallegas, Díaz se afanó en arremeter contra el líder de los populares, de quien lo más suave que dijo este viernes en Vigo es que «los gallegos tenemos algo mejor que exportar a Madrid que a Alberto Núñez Feijóo».

La vicepresidenta del Gobierno empezó cargando contra el expresidente autonómico por haber sembrado dudas sobre el voto por correo, al pedir «a los carteros de España que trabajen mañana, tarde y noche» para lleguen a tiempo a las urnas. Ahí Díaz agitó uno de los viejos fantasmas electorales históricos de Galicia, el 'carretaxe', la supuesta práctica de llevar a los votantes a los colegios electorales con el voto ya metido en el sobre. «Feijóo decía que íbamos a manipular los votos. Yo sentí vergüenza. Si hay alguien que conoce lo que es manipular votos y que voten los muertos» es el PP, llegó a decir Díaz.

Otro dardo contra Feijóo. La candidata de Sumar no dudó tampoco en asegurar que el expresidente gallego, pese a haber gobernado la Xunta durante trece años y conseguir hasta cuatro mayorías absolutas, por lo único que podría llegar a ser recordado es por su «aportación a la política española de incorporar a los ultras al Gobierno». «¡Quieren que las mujeres volvamos a los años 50!», añadió.

Y otra vuelta de tuerca al pasado para atacar a Feijóo. Esta vez, a propósito de sus viejas fotografías con el traficante Marcial Dorado en la década de los años 90. Sus «amistades peligrosas», dijo Díaz entre aplausos. «Mientras las madres gallegas estaban luchando —contra la droga—, él estaba paseándose» con Dorado.

Esto en cuanto a sus referencias desempolvadas de Galicia, en ese cuerpo a a cuerpo que intenta con Feijóo en busca de un voto a la izquierda del PSOE que el BNG le disputa seriamente. Porque a Díaz le peligran los dos diputados de Podemos en La Coruña y Pontevedra, las dos únicas provincias gallegas que ha visitado en campaña, dando por imposible Orense y Lugo. Sumar, el 23J, posiblemente se contentaría con no restar.

Trabajo y C. Tangana

En lo que siguió del mitin, argumentario más previsible y habitual. La vicepresidenta presumió de la bajada de paro registrada en España con el Gobierno de coalición, de la subida del salario mínimo —«no hay mejor medida feminista», dijo—, e insistió en una de las últimas iniciativas de Sumar en cuanto al ámbito laboral. «¡No estamos en la vida para trabajar!», proclamó la ministra de Trabajo, para insistir en su propuesta de reducir la jornada laboral sin que eso conlleve una baja del salario.

Aunque no sea exacto por mucho que lo diga Siniestro que en Galicia 'el cielo es siempre gris', lo cierto es que, hoy sí, llovía en Vigo. Por suerte para Sumar, y a diferencia, de lo que hizo en la apertura de campaña, en La Coruña, en Vigo optaron por un recinto cubierto, el pabellón de As Travesas, donde reunieron a 700 fieles y 200 que quedaron fuera. En Sumar, como acostumbran, pecaron de conservadores en cuanto a aforo, tal vez por el pánico tan extendido de los partido a la imagen de la silla vacía.

Díaz empezó el mitin de Vigo con Siniestro Total y lo acabó con el exitoso himno que C. Tangana ha compuesto para el Celta. Ni una ni otra, por supuesto, habían sonado en el acto de La Coruña. Aunque para ser justos, hay que decir que el himno se había presentado al día siguiente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación