Hazte premium Hazte premium

Sanidade valorará si extender a más profesionales el sistema de voluntariedad para los sábados

Este 2025 se ha implantando la jornada de 35 horas semanales para todo el personal del Sergas

La duración de las bajas médicas en Galicia casi duplica la media nacional

El conselleiro este lunes en la Xunta XUNTA

ABC

Santiago

La Consellería de Sanidade está abierta a «discutir» con los sindicatos que, tal y como estos reclaman, se extienda a otros profesionales, más allá de los médicos y pediatras de atención primaria, la instrucción para implantar las bolsas de voluntarios para cubrir los turnos de los sábados. «Es una cosa que habrá que ver y discutir pero, insisto, las mesas sectoriales es donde se discuten este tipo de cosas. No creo que sea un debate para hacer en los medios de comunicación«, ha respondido el titular de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño.

Así lo ha explicado, ante preguntas de los medios recogidas por Ep, durante una visita al Hospital de Conxo, en Santiago, sobre una instrucción que representantes del Servizo Galego de Saúde (Sergas) trasladaban esta semana a los sindicatos para implantar el sistema de voluntariedad para cubrir los sábados por la mañana en los centros de salud. Si no hay suficientes profesionales que se presten, se hará de manera obligatoria. Como telón de fondo está la implantación, desde este 2025, de las 35 horas semanales para todo el personal del Sergas fruto del acuerdo de abril de 2023, lo que hizo que los sábados quedasen fuera de la jornada ordinaria.

Los principales sindicatos (CIG, CSIF, CCOO y UGT) no discuten el contenido de la instrucción, pero sí que solo se haya contemplado para los médicos y pediatras, y no para otros profesionales, como las enfermeras, a los que también afecta la disminución de jornada. Por ello, las centrales protestarán ante la sede del Sergas, en el barrio compostelano de San Lázaro, este viernes a las 11.00 de la mañana. Preguntado al respecto, el conselleiro ha insistido en que «se está negociando» y, aunque ha mostrado «respeto máximo» a la concentración de los sindicatos, ha dicho no entender «por qué» la convocan, toda vez que este tema «se tiene que discutir en la mesa sectorial».

Por el momento, la instrucción es «una propuesta». «Los sindicatos quieren manifestarse y se manifiestan, me parece muy bien», ha zanjado Gómez Caamaño. Asimismo, el titular de Sanidade ha avalado el contenido del borrador que incide en la «voluntariedad» de los facultativos para hacer los turnos de los sábados. Pero, si no se consiguen suficientes voluntarios, será obligatorio para «asegurar la asistencia». «No lo digo yo, lo dice la ley. No es una cosa de la Consellería de Sanidade, ni mucho menos», ha apostillado. Gómez Caamaño ha reiterado que su equipo «siempre» quiere que «las cosas se hagan de manera voluntaria» y que la obligatoriedad solo sería si esto no llega, porque «la asistencia hay que darla».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación