Sánchez indigna a Rueda: «Parece que la amnistía es constitucional pero no que Galicia gestione su litoral»
El presidente de la Xunta lamenta el fondo y las formas del Gobierno al recurrir la ley al TC «sin dar explicaciones»
El Gobierno cumple su amenaza e impugna la ley gallega de gestión del litoral
![El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, este miércoles en rueda de prensa desde el Parlamento gallego](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/11/231010_Pte_Consello_RP_DCS-2(1)-RxRMU9Mh03X9zyragglsJZI-1200x840@abc.jpg)
«Para la amnistía, no hay ningún problema, pero parece que lo que pone en peligro la Constitución es que Galicia quiera gestionar su propio litoral«. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha arremetido este miércoles contra el PSOE y el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez, que finalmente ha consumado su amenaza de recurrir al Tribunal Constitucional la ley gallega del litoral. El mandatario autonómico está indignado con el ejecutivo socialista tanto por el fondo como por la forma; por la decisión tomada, pero también por las maneras de hacerlo.
Mientras que para Sánchez «la amnistía» y el trato de favor a Cataluña respecto a otras comunidades autónomas, con el único fin de atar para la investidura el apoyo del partido del expresidente catalán fugado, Carles Puigdemont, «caben perfectamente en la Constitución», no ocurre lo mismo con una ley que el Parlamento de Galicia aprobó «sin ningún voto en contra», reflexionó Rueda en la tradicional comparecencia de prensa después de la reunión del Consello de Goberno de la Xunta. Esto en cuando al fondo de la cuestión. Pero las maneras del Ejecutivo de Sánchez también han indignado al presidente gallego.
Porque el Gobierno recurre al Tribunal Constitucional «sin dar ninguna explicación» y solo informó a la Xunta a través de una llamada cuando la decisión «ya estaba tomada». El ejecutivo autonómico, por tanto, este miércoles por la mañana todavía no conocía los argumentos que llevaron al Gobierno a plantarse en el Tribunal Constitucional.
«Es una falta de respeto, no solo a la Xunta sino hacia todos los gallegos y gallegas», valoró Rueda ante los periodistas en una comparecencia que se adelantó del jueves al miércoles —por el festivo del 12 de octubre— y que también cambió su habitual escenario. En vez de en San Caetano se celebró en una de las salas del Parlamento de Galicia, que este miércoles acogía la segunda sesión del debate sobre el estado de la autonomía.
Solo una llamada
Rueda contrapuso las maneras del Gobierno con esta ley, llamada formalmente como Ley 4/2023 de Ordenación y Gestión Integrada del Litoral, que se aprobó el pasado mes de julio, con la forma de hacer de la Xunta en la ley de vivienda estatal, donde el ejecutivo de Alfonso Rueda había pedido una comisión bilateral para negociarla y explicar en ese foro qué creían desde la administración autonómica debía ser modificado y por qué.
Muy al contrario, en cuanto a la ley del litoral el Gobierno solo informó a la Xunta —a través de una llamada de la ministra portavoz— con los hechos ya consumados. «Hubiéramos podido iniciar una negociación, hace más de un año que le entregué el proyecto al presidente del Gobierno«, lamentó el titular del gobierno gallego.
«Decían que lo iban a estudiar, y nunca más supimos nada», añadió el presidente de la Xunta. No hubo noticia alguna hasta que el Gobierno anunció, sin marcha atrás, que llevaba la norma autonómica al Constitucional. Rueda explicó también a los periodistas que llevaban desde el martes por la tarde intentado conseguir el dictamen del Consejo de Estado en el que, supuestamente, basó el Gobierno de Pedro Sánchez para tomar la decisión de dejarla pelota sobre la mesa del Tribunal Constitucional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete