Elecciones gallegas 18F
Rueda: «No voy a tener que llamar a Moncloa el 19 de febrero, ni al País Vasco ni a Cataluña»
Desde Lugo, ironiza con que Sánchez, desde la misma ciudad, al menos no haya dejado ninguna promesa que no pretenda cumplir
Ante más de 1.000 personas, en la presentación de su programa electoral, anuncia su intención de llegar en 2028 a 8.000 viviendas públicas y 20.000 protegidas
'A Galicia que funciona', lema del PP para la campaña electoral del 18F
![Alfonso Rueda y Paula Prado con el programa de su partido este sábado en Lugo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/27/ruedalugo-RFL9JaHKJodJuVABanGH0JM-1200x840@abc.jpg)
Programa electoral en mano, Alfonso Rueda ha reivindicado desde Lugo que, si reedita las cuatro mayorías absolutas de Alberto Núñez Feijóo, el 18F, en su primera incursión en las urnas autonómicas, comenzará a aplicarlo sin necesidad de «llamar a La Moncloa el día siguiente», ni «al País Vasco ni a Cataluña», como haría el PSOE, para pedir permiso a la hora de aplicar sus medidas; ni «tener oscuras negociaciones entre perdedores», como harían BNG, socialistas y resto de izquierda si les dan los votos para conformar un bipartito.
El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG ha defendido que todo lo que figura en su programa es realizable y sufragable con los presupuestos autonómicos, sin «promesas imposibles» y sin «prometer la luna». Como Pedro Sánchez, que estaba a escasa distancia, también en la ciudad de Lugo, y al que ha afeado que empleara la precampaña para anunciar el pasado miércoles un buque de guerra, desde Navantia Ferrol, sin que lo supiera siquiera la Armada. Un anuncio «altamente sospechoso», por el historial de Sánchez y por llegar a las puertas de la campaña, ha apuntado.
Tirando de retranca, ha comentado que esperaba algún anuncio similar este sábado, por ejemplo para la fábrica que quiere construir Altri en otro punto de la provincia, en Palas de Rei, como había augurado minutos antes la número uno por Lugo, Elena Candia; pero no hubo «penalti» ni «goles» en el Anxo Carro, ha ironizado refiriéndose al estadio de fútbol del CD Lugo, que se ubica a escasos metros del Pazo de Ferias y Congresos que ha albergado el acto de los populares. «Por lo menos, hay agradecerle que, si no tiene ninguna intención de comprometerse (…), que no mienta por segunda vez (…), que se sepa», ha apostillado Rueda.
Al mismo tiempo, ha asegurado que seguirá reclamando que ese proyecto se haga realidad, de la misma forma que insistirá en que se arregle el viaducto de la A-6, especialmente tras el «espectáculo de los camiones parados» de estos días, y en lograr la gestión del litoral. «No nos vamos callar, vamos ser la fuerza reivindicativa», los encargados de «levantar la bandera de Galicia» ante el Gobierno, ha asegurado.
La práctica totalidad de los dardos de Rueda han tenido al PSOE como destinatario, para Sánchez y su candidato, José Ramón Gómez Besteiro, a quien ha criticado por arrogarse el papel de «gran conseguidor» de inversiones en Galicia. Tras casi seis años de gobierno sanchista, con «cero» proyectos en la Comunidad, ha censurado que se lance la idea de que «todo consistía en tener un conseguidor». «Así funcionan los partidos que al final no hacen absolutamente nada», ha advertido.
Sin nombrarlos, pero con una alusión que se entendía perfectamente, Rueda ha dedicado sus únicas palabras al BNG al definirlos como el «cómplice necesario e imprescindible» de los socialistas, al mostrarse «mansos» y apoyar a Sánchez, mientras se dedican a «confrontar con la Xunta».
Más vivienda social
Ante más de 1.000 personas, el candidato conservador ha insistido en que en campaña pondrán en valor su balance de gobierno, porque no son, a diferencia de sus rivales, «una hoja en blanco», sino que les avala su trayectoria. Y ha avanzado que el programa («un programa Rueda», lo ha calificado su coordinador, Valentín García), con 870 medidas a lo largo de sus 177 páginas, recoge el compromiso de pasar de 3.800 a 8.000 viviendas públicas y 20.000 viviendas protegidas en 2028.
Entre los asistentes, una nutrida representación del gobierno gallego, antiguos integrantes (Francisco Conde, Rosa Quintana), también otros rostros del salto a Madrid con Feijóo (Pedro Puy), la secretaria general Paula Prado, el portavoz parlamentario Alberto Pazos o el senador Manuel Baltar, entre otros. Bajo el lema «A Galicia que funciona», y tras acceder por unas escaleras mecánicas al recinto, Rueda, ha remarcado que ellos no juegan en la misma liga que los demás. «Somos distintos», ha recordado a los suyos. Ni promesas irrealizables, ni «mentiras y bulos» (véase el vertido de pélets), ni «salvapatrias» ni los que «mienten por sistema», en su primera alusión a Sánchez («cómo se puede tener tanta cara», ha clamado).
Un día más, ha puesto en valor la «palabra dada» y el trabajo al frente de la Xunta, plasmado en unos presupuestos presentados en tiempo y forma que menosprecian «los que nunca gobernaron». «Tenemos un balance de gestión», ha enfatizado, con «fallos», porque «no somos ningunos campeones»; pero con «muchos aciertos», ha dicho, y en ese balance se quiere «apoyar» el candidato del PP durante la campaña del 18F, que arranca en apenas seis días.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete