Rueda no descarta ir a la Justicia si hay financiación «ad hoc» para Cataluña
El presidente de la Xunta se opone a «quebrar la igualdad territorial», y denuncia que los privilegios van siempre «en la misma dirección», que no es la de Galicia
![Reunión ordinaria del Consello de la Xunta, este lunes en San Caetano](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/17/240617_Pte_Consello_Reunion_DCS-3-RtVVHMz4oL6XJsEjbcfbTZK-1200x840@diario_abc.jpg)
Galicia va a «reaccionar desde el punto de vista político»; pero, «al mismo tiempo, también con recursos jurídicos», a los privilegios de Pedro Sánchez a Cataluña. Lo aseguró este lunes Alfonso Rueda durante su comparecencia posterior a la reunión ordinaria semanal del Consello de la Xunta. Que buena parte del tramo de preguntas lo absorbiera la oferta de Sánchez a ERC de una «financiación singular», a cambio de hacer presidente de la Generalitat a Salvador Illa, da una medida de la trascendencia del nuevo paso del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE en pos de mantener el precario equilibrio de fuerzas que le permite extender la legislatura. «Estamos absolutamente en desacuerdo», reaccionó Rueda al ser preguntado por el planteamiento de Sánchez para seducir a Esquerra. «Mi postura sigue siendo exactamente la misma: ‘no’ a quebrar la igualdad territorial básica, a quebrar la igualdad desde el punto de vista financiero en función de las circunstancias».
El mandatario emplazó a esperar acontecimientos y constatar «en qué consiste» esa «financiación singular». «Por ahora fue un anuncio nada más del presidente del Gobierno», comentó. Aunque él mismo, de inmediato, introdujo un asterisco fundamental, fruto de la experiencia: «Pero ya nos tiene acostumbrados a que cuando tiene que tomar una decisión para seguir manteniéndose él o su partido en una institución, no le duelen prendas. Supongo que seguirá adelante, y conforme vaya actuando, iremos reaccionando desde todos los puntos de vista», aseguró.
Esos «puntos de vista» son el político, con un rechazo frontal, además del jurídico. A los tribunales acabará viéndose abocada a acudir la Xunta, como casi todos los gobiernos regionales, para tratar de frenar la Ley de Amnistía. «Anunciamos que lo estábamos estudiando para hacer un recurso fundamentado, pero todo apunta a que hay motivos para ese recurso. Aún estamos en plazo, pero cada vez estamos más reafirmados en que es necesario», ratificó el titular de la Xunta. Y razonó: «Unas cosas son consecuencia de las otras. La amnistía empezó quebrando la igualdad jurídica, después quiebra la igualdad territorial, y acabará quebrando la igualdad económica. Y aquí estos pasos se están dando muy rápido y tenemos que reaccionar». «Lo primero, nos tiene que tener muy preocupados», advirtió. Y aquí incluyó a BNG y PSdeG –pese a los escasos visos de consensos en esta legislatura–.
Frente común
Cuando, durante el verano de 2023, pasadas las elecciones generales del 23J, comenzaron a filtrarse las oferta de Sánchez al independentismo catalán, para ser reelegido, Rueda ya fue uno de los presidentes regionales más vocales en mostrar su oposición. Entonces habló de la idoneidad de conformar un «frente» común. Ayer no ocultó que la financiación a dedo para obtener el apoyo de ERC al PSC también está movilizando a los líderes autonómicos. «Lógicamente, estamos hablando entre nosotros», admitió. El presidente de la Xunta está dispuesto a dar la batalla, en todos los ámbitos, por la «igualdad», y se mostró «seguro» de que también lo harán sus colegas del PP, a tenor de lo «hablado». «Y probablemente otras comunidades autónomas que no gobierna el PP, pero que saldrían clarísimamente perjudicadas si empezamos a hablar de financiación, de situaciones singulares», añadió. Como ejemplo, citó al presidente de Castilla La Mancha, el díscolo Emiliano García Page. Lo que él opina sobre las negociaciones bilaterales de Sánchez, considera que es lo mismo «que piensan todos aquellos menos los que van a ser directamente beneficiados».
«Todos los mensajes sobre tratamientos singulares, de concesiones económicas ad hoc, siempre son en la misma dirección», prolongó su reflexión. «Hay comunidades autónomas totalmente privilegiadas por necesidades de apoyos parlamentarios por el Gobierno. Y otras, la inmensa mayoría, entre las que está Galicia, que tienen que salir perjudicadas para que estas salgan especialmente beneficiadas, y eso es lo que queremos evitar a toda costa». «Territorios muy concretos», señaladamente Cataluña, se verán favorecidos a base de pasar por encima del resto, si precisamente estos no alzan la voz y adoptan las medidas que sean necesarias. El error sería creer, como el BNG, que Galicia puede ponerse a la cola y esperar su turno, como sugerían los nacionalistas cuando Sánchez prometió condonar parte de la deuda a Cataluña; algo que supuestamente habían ‘arrancado’ al PSOE al apoyar la investidura de su líder. Ideas que flotaban en sus siguientes palabras: «No se le puede dar singularidad a todo el mundo. Lo que está ofertando el presidente del Gobierno lo sabe perfectamente». Cataluña no abre camino a nadie, en realidad.
Conferencia de Presidentes
«Supongo que ahora empezarán las ofertas y los brindis al sol singulares, los tanteos y el intentar dividir lo que tiene que ser un sentimiento general entre todas las comunidades autónomas. Este ‘divide y vencerás’, en un tema tan serio, es una política que suelen utilizar los malos gobernantes», ahondó en sus críticas. «Llevamos mucho tiempo (...) pidiendo una Conferencia de Presidentes que tenía que estar convocada ya, porque existía el quórum que marca la ley. No se convocó, y cada día queda más claro por qué. Al Gobierno y a Pedro Sánchez no les interesa hablar de forma multilateral (…), sino que le sigue interesando la bilateralidad», lamentó.
Frente a este modus operandi, reivindicó que «cada vez es más urgente» sentarse y «llegar a un acuerdo general». «No tiene ningún sentido», censuró, «seguir haciendo lo de siempre: tratar bien a los que se necesitan para seguir manteniéndose en el poder».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete