Rueda se marcha a hacer las Américas
Durante cinco días, alternará citas institucionales y encuentros con la diáspora en Argentina y Uruguay, en su primer viaje oficial como presidente de la Xunta
Tras el bienio de paréntesis por el Covid y en un año especial, por la recta final del Xacobeo y la supresión del voto rogado, Alfonso Rueda se embarcará esta medianoche en su primer viaje oficial al extranjero como presidente de la Xunta. Tras medio año al frente del gobierno gallego, ha elegido para este estreno foráneo Argentina y Uruguay, en un periplo de cinco días al otro lado del Océano Atlántico. Los encuentros con representantes diplomáticos españoles y autoridades de ambos países se alternarán con encuentros con la emigración.
El objetivo principal, se explicó hace algo menos de un mes desde San Caetano, al anunciarse el viaje, consiste en «reforzar los lazos con la colectividad gallega y estrechar las relaciones con ambos países». «Sobre todo, es un encuentro con la galleguidad», enfatizó esta mañana el mandatario. Más allá de los encuentros de índole institucional y económica, será la ocasión de «testimoniarles» a los «miles y miles de gallegos que viven cruzando el charco» que «seguimos muy pendientes de ellos y atentos a sus necesidades«, especialmente a los que »estén en dificultades económicas«, incidió. Decirles, en definitiva, que »Galicia se sigue acordando muchísimo de ellos«.
Rueda inició el cambio de continente desde Madrid, a donde se trasladó este martes. Tras estrenarse como presidente de la Xunta en el acto solemne de homenaje a la bandera y desfile militar, con motivo del Día de la Fiesta Nacional de España, y en la posterior recepción ofrecida por los Reyes en el Palacio Real, acude esta tarde a la exposición 'La distancia que nos une', del escultor Manolo Paz. No será hasta el filo de la medianoche cuando despegue el avión que le llevará al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Buenos Aires, en un vuelo de algo más de 13 horas.
Pesca y diplomacia
En Argentina, mañana, la agenda comienza a primera hora de la mañana (mediodía en España) con una reunión con empresas pesqueras gallegas en Argentina, que dará paso a la recepción y comida con la embajadora de España en Argentina, María Jesús Alonso Jiménez, en la Embajada. Ya por la tarde, reunión con Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el Palacio Municipal. A renglón seguido, visita las instalaciones de OSPAÑA, para trasladarse a continuación al Club Español de Buenos Aires, que celebra su 170 aniversario —y de paso, el 15º de OSPAÑA—. En ausencia de Rueda, mañana preside la reunión del Consello de la Xunta el vicepresidente primero, Francisco Conde.
El viernes, el titular de la Xunta arranca jornada en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde será nombrado visitante ilustre. Por la tarde, regreso al Club Español, para la inauguración de la exposición Xacobeo 21-22. En este periplo, Rueda ha querido arroparse del simbolismo del Camino y sus paralelismos con la emigración, se enfatiza desde San Caetano. De ahí a la Asociación Benéfica Cultural del Partido de Corcubión, que acoge una reunión y cena con directivas de entidades gallegas en Argentina.
El sábado, cambio de escenario. Espera Uruguay tras un vuelo de unos 45 minutos. Rueda iniciará su estancia en Montevideo trasladándose a la residencia del embajador de España, José Javier Gómez-Llera y García-Nava; habrá recepción y comida. El siguiente ítem del día es una reunión con la Asociación Española de Socorros Mutuos, como preludio a una cena por el 68º aniversario del Centro Pontevedrés Social y Deportivo.
El domingo, penúltimo día de la gira sudamericana, se abre con doble reunión: con la directiva del Centro Gallego de Montevideo y con presidentes de entidades gallegas en Uruguay. Le sigue la celebración del Trofeo Confraternidad Intergeneracional Xunta de Galicia. El broche, el lunes. Tras presentarse el sello Xacobeo 21-22 y el matasellos conmemorativo de la visita de Rueda a Uruguay, en la Administración Nacional de Correos, el mandatario gallego celebra su reunión al más alto nivel del viaje: con Luis Alberto Lacalle, presidente uruguayo, en la Torre Ejecutiva. Así se cerrará el periplo, con regreso a Santiago vía Madrid.
Perfil internacional
El viaje traerá recuerdos a Rueda, quien, entre 2010 y 2018, acudió a Argentina en seis ocasiones, y a Uruguay, en cuatro. En ese tiempo también se desplazó a Venezuela, Chile, Cuba, México, Brasil y Perú; no en vano, como vicepresidente de la Xunta, tenía competencias en relaciones exteriores. Pero ahora debuta como máximo representante del gobierno gallego.
Rueda marca perfil internacional después de arrancar el curso sentando las bases de un año clave, con elecciones municipales en mayo y quién sabe si generales, antesala de las autonómicas de 2024. Tras reunir a la plana mayor de su gobierno para marcar la senda de los próximos meses, y perfilar en el Parlamento las líneas maestras de los Orzamentos del 23, llega el momento de dar uso al pasaporte. Por primera vez, como presidente de la Xunta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete