Rueda evita confirmar a Baltar para presidir la Diputación de Orense
El líder del PPdeG dice que, «a día de hoy, es concejal de Esgos, nada más», pero que no vería «normal» que en una negociación se forzara un paso al lado
Formoso promete que los socialistas «no van a negociar nada» con Jácome
Baltar fía su estrategia de defensa a las «irregularidades» de la causa por circular a 215 km/h
![El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, este jueves al frente de la reunión del Consello](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/01/230601_Pte_Consello_Reunion_DCS-10-RjvhQ9DViLm8csZbG5pqUzO-1200x840@abc.jpg)
Alfonso Rueda ha evitado este jueves confirmar a Manuel Baltar como el candidato del PP a presidir la Diputación de Orense durante el próximo mandato, como ha hecho en los últimos 11 años. Baltar está pendiente de juicio tras ser detectado conduciendo por una autovía a 215 kilómetros por hora, después de que se aplazara la vista oral prevista para el pasado miércoles por la huelga de funcionarios. Además, este viernes afronta un pleno extraordinario de la Diputación, solicitado por el PSOE tras difundir Público unos audios donde, supuestamente, su hermano habla de presuntas prácticas corruptas.
Este jueves su nombre ha salido a relucir en varias ocasiones durante las preguntas de la prensa a Alfonso Rueda en su comparecencia posterior a la reunión del Consello, en un contexto donde fueron abrumadora mayoría las cuestiones relativas a la gobernabilidad de Orense, ciudad y provincia.
Al presidente de Xunta y PPdeG se le pidió que aclare si Baltar ha de presidir nuevamente la Diputación. Rueda evitó respaldar explícitamente al también líder provincial del partido. Sostuvo que «un candidato del PP debería presidir las entidades locales donde fuimos la lista más votada», pero remarcó que no estaba hablando de «personas» concretas. Previamente puntualizó que Baltar «a día de hoy, es concejal de Esgos, nada más».
No obstante, y en respuesta a este diario, Rueda aseguró que no se le había formulado hasta el momento que Baltar hubiera de dar un paso a un lado como condición para alcanzar un pacto con otras fuerzas políticas, con Concello y Diputación sobre la mesa; pero indicó que no le «parecería muy normal» una exigencia de este tipo, que podría hacer cualquier partido de cualquiera que, como Baltar, resultó elegida el 28M de forma «legítima» en una lista. Por Esgos, en su caso. De todas formas, como la víspera en Pontevedra, se reafirmó en que quiere «hablar» primero de los concellos, y ya tocará el turno de las diputaciones.
Un mensaje al BNG
A poco más de dos semanas de que se constituyan las corporaciones locales en toda España, el próximo 17 de junio, Rueda recordó el mensaje que envió al BNG en O Hórreo el miércoles, cuando dijo a Ana Pontón que lo tienen «muy fácil»: «Apoyen la segunda lista más votada» en el Concello orensano, la que lidera Manuel Cabezas. Antes, emplazó a la líder nacionalista, quien previamente intentó dejar la pelota en su tejado, aclarando qué va a hacer con Orense, a ponerse «de acuerdo» con los socialistas. A estos les reprochó que «no se sabe quién manda en Orense», después de trascender la decisión, a nivel provincial, de desoír a la dirección autonómica, en colisión también con el partido a nivel local, y apostar por un pacto con Gonzalo Pérez Jácome.
Este jueves insistió en que el PSOE, inmerso en un «lío» interno, «debería aclararse para poder hablar en serio». A partir de ahí, reclamó a los partidos de la izquierda que sean «coherentes» en su supuesto rechazo a Jácome, que él ratificó.
Pero en las filas socialistas poco se ha hecho para cumplir el deseo de Rueda de aclarar su postura respecto al polémico alcalde orensano. La ejecutiva del PSdeG se reunió para «reflexionar» sobre los —malos— resultados del 28M y una de las 'patatas calientes' del cónclave fue Orense. Valentín González Formoso, secretario general de los socialistas gallegos, compareció luego ante la prensa pero sin despejar demasiado el panorama.
En respuesta a los medios, Formoso prometió que el PSdeG «no va a negociar nada» con Jácome, pero el líder del PSOE gallego fue menos explícito en las repreguntas. Se limitó a informar de que enviarán una comisión para negociar con el BNG un «acuerdo marco» para las investiduras allí donde un gobierno local de izquierda sea posible. Pero preguntado, respecto de Orense, si facilitarían la investidura de Jácome —sin necesidad de negociar con él— a cambio de que Baltar no repita en la Diputación, Formoso evitó 'mojarse' sobre la disyuntiva.
Manuel Cabezas
Desde San Caetano, Rueda también explicó que, como parte del diálogo «frecuente» que viene manteniendo con el candidato del PP en la ciudad de As Burgas, Manuel Cabezas, estaba informado de que éste remitiría, como hizo por la mañana, una nota de prensa donde reveló que había mantenido un contacto con su homólogo socialista, Paco Rodríguez. Un primer encuentro entre exregidores, para analizar las posibilidades de pacto, del que salió un consenso: «Compartimos plenamente que la situación vivida en el Concello durante estos últimos cuatro años no puede volver a repetirse y (...) estamos absolutamente de acuerdo en ponerle fin el 17 de junio«, día en que se constituyen las corporaciones locales en toda España. «Espero que el Bloque se manifieste y diga lo mismo», emplazó Cabezas en un mensaje grabado difundido a los medios.
El alcalde de las tres mayorías absolutas recordó que el propio candidato del BNG en Orense, Luis Seara, definió la situación que vive la ciudad de As Burgas como de «emergencia social y política», y dijo hacer suyas estas palabras; llamó a no «defraudar la voluntad mayoritaria de cambio» que se plasma en los 17 concejales de 27 que suman PP, PSOE y BNG tras el 28M; y se preguntó retóricamente si «alguien puede pensar que» estos tres partidos «pueden ni siquiera dialogar con Democracia Ourensana».
Hablando de diálogo, Cabezas ha convocado tanto a Rodríguez como a Seara a una reunión este viernes en el Liceo de Orense, a las 17.30, «para analizar las posibilidades de pacto». Pero el socialista ha declinado ir y, respecto a Seara, el BNG dice que cuando reciban la convocatoria oficial lo valorarán.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete